¿Por qué Caicedo atacó nuevamente la institucionalidad de la Justicia?

El candidato a la Gobernación del Magdalena, Carlos Caicedo, arrancó el sábado 24 de agosto en su Twitter con un llamativo tuit que no tuvo mayor explicación.
Siguen los clanes tratando de evitar la derrota en el Magdalena mediante la instrumentalización de la justicia. El Magdalena requiere que la justicia vuelva a ser ciega y objetiva y deje de estar al servicio de los interese políticos tradicionales.
— Carlos Caicedo (@carlosecaicedo) August 24, 2019
Y lo remató afirmando: “seguiremos denunciando nacional e internacionalmente esta estrategia perversa y antidemocrática”.
Aunque el exalcalde no dio ningún contexto del porqué lanzaba los tuits, Seguimiento.co logró establecer que la arremetida de Caicedo en contra de la justicia se debe a que recientemente fue notificado de la audiencia de imputación de cargos en su contra programada para el próximo 10 de septiembre, por presuntos delitos en la construcción de la megabiblioteca.
Este proceso en contra del exalcalde y otros funcionarios de la época se inició con una primera audiencia realizada el 28 de noviembre de 2018.
La megabiblioteca es una obra que se inició oficialmente el 23 de febrero de 2015, durante su administración al frente de la Alcaldía (periodo 2012-2015), la cual se formuló en dos fases.
A la fecha, cuatro años y medio después de ser contratada, esta obra no se ha sido culminada, pese a que les han adjudicado recursos a los dos contratistas (Megainstituciones, beneficiario de la fase I; Consorcio Megabiblioteca 2015, beneficiario de la fase II), que suman una sorprendente cifra de 27.074 millones 826 mil 854 pesos, prácticamente la mitad de lo que costó construir el estadio de fútbol.
Este medio digital conoció que el juez que llevará la audiencia será determinado el mismo día de la citación, a través de un sorteo de balotas en audiencia pública.
La estrategia de Caicedo en el caso de los procesos por presunta corrupción no dista de la que utilizó en contra de la prensa: indisponerlos de manera previa a fin de que, en caso de que no resulte favorecido con alguna decisión (o publicación en el caso de la prensa), poder achacárselo a un “enemigo”.
Tags
Más de
Sicarios asesinan a ‘Roiman’ en el barrio María Eugenia
En días pasados, la víctima habría estado involucrado en una riña que dejó un joven herido.
Así fue capturado un presunto extorsionista en un gimnasio en Santa Marta
El sujeto se dirigía a cobrar el pago de una cuota extorsiva al establecimiento comercial.
El Puerto de Santa Marta celebra la sostenibilidad premiando el ingenio ecológico de niños
El evento central fue la ‘Premiación a la Sostenibilidad’, donde los niños participaron vestidos con materiales reciclados.
Asesinan a ‘El Paisa’ cuando recogía agua en la terraza de su vivienda en Los Fundadores
Se trataba de Yeison Anderson Quiroz Montoya.
Por falta de internet, reprograman citas en la Oficina de Pasaportes
Así lo anunció la Gobernación del Magdalena.
Tragedia en Nacho Vives: ‘Mañe’ murió tras recibir una descarga eléctrica
Según información preliminar, el hombre adelantaba trabajos eléctricos para una vecina.
Lo Destacado
Sicarios asesinan a ‘Roiman’ en el barrio María Eugenia
En días pasados, la víctima habría estado involucrado en una riña que dejó un joven herido.
“Si me dan 30 millones de dólares por el Unión Magdalena, lo vendo”: Eduardo Dávila
El controvertido dueño del ‘Ciclón Bananero’ habló sin filtros sobre el descenso, los técnicos, las apuestas y el futuro del club.
Recapturan a Emilio Tapia, condenado a 17 años de cárcel por caso de Centros Poblados
Tapia es actualmente pareja sentimental de la congresista Saray Robayo Bechara.
Así fue capturado un presunto extorsionista en un gimnasio en Santa Marta
El sujeto se dirigía a cobrar el pago de una cuota extorsiva al establecimiento comercial.
Mala jugada al ciclismo nacional: No habrá Tour Colombia por falta de recursos
Así lo anunció la Federación Colombiana de Ciclismo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.



























