Por primera vez una estudiante extranjera realiza doble titulación en Unimagdalena

Santa Marta no solo es visitada por sus hermosas playas y sus lugares llenos de magia y naturaleza sino que la capital del Magdalena se está dando a conocer por otros aspectos como la educación a través de las actividades de intercambio académico.
Por eso, cada año son más los universitarios de países de Europa y Latinoamérica que escogen a la Universidad del Magdalena para realizar estudios.
Pues bien, en esta ocasión, por primera vez con el fin de obtener una titulación de la Alma Mater, Daphnée Ferber, una estudiante de Ingeniería Industrial de la Ecole Nationale d'Ingénieurs de Metz -ENIM, en Francia, decidió venir a vivir la experiencia a Santa Marta, que sin duda será enriquecedora para su vida.
Aprender un nuevo idioma es otro de los beneficios de este proceso
“Para mí es muy importante esta experiencia porque podré tener dos titulaciones, en mi escuela en Francia y también en la Universidad del Magdalena, y, hacer una doble titulación es muy bueno para mi hoja de vida porque gracias a dos titulaciones podré encontrar trabajo en muchos más países, también me permite hablar dos idiomas y mejorar mi español”, manifestó la estudiante francesa que cursa la doble titulación.
La joven agregó “además, es muy interesante conocer la forma de vivir aquí porque me parece muy diferente a la de Francia, por eso quiero aprender y descubrir la cultura colombiana”.
¿Cómo se realiza el proceso?
Este proceso se lleva a cabo gracias al convenio interinstitucional gestionado por la Oficina de Relaciones Internacionales entre el Programa de Ingeniería Industrial de Unimagdalena y la ENIM, a través del cual, estudiantes de ambos centros de estudios pueden efectuar un año académico en la universidad equivalente y obtener su título profesional de ambas instituciones.
“Es interesante este hecho porque muestra que no solo estamos enviando estudiantes a que hagan sus estudios de doble titulación en el exterior y que hay interés nuestro en salir, sino que también hay interés de nuestros socios en venir acá y también tomar cursos con nosotros y graduarse con nosotros”, aseguró el politólogo magister Carlos Coronado Vargas, jefe de la Oficina de Relaciones Internacionales de este Centro de Estudios Superiores.
Daphnée Ferber habló de lo que más le gusta de Unimagdalena
Daphnée Ferber, también se refirió sobre lo que más le ha gustado de la Institución, “el campus me ha encantado, es muy grande, mucho más que el mío en Francia y hay mucha biodiversidad que tampoco hay en las otras universidades en Francia. También me ha parecido que es una universidad incluyente, porque hay muchas personas con discapacidad que estudian aquí y me parece muy bien incluir estas personas porque todas las personas tienen derecho a estudiar”.
La estudiante francesa cursará en esta Institución unas materias específicas por medio de un plan de estudios combinado durante un año, para así, a partir de los ocho semestres que estudió en su Universidad de origen -los cuales fueron homologados- pueda culminar su formación en Unimagdalena.
Asimismo, deberá cumplir con todos los requisitos regulares para grado en esta Institución para finalmente obtener la Doble Titulación en Ingeniería Industrial.
Las personas son más agradables aquí que en Francia, son más acogedoras, muchas personas vienen a hablar conmigo, no he estado sola, los profesores han estado muy dispuestos si tengo dudas y eso me ha gustado mucho, señaló la estudiante.
La joven finalizó diciendo “ha sido muy agradable estar estudiando aquí y me ha permitido abrir mi mente. Yo le diré a mis compañeros en Francia que deben venir a la Universidad del Magdalena, porque es una experiencia fantástica y maravillosa”.
Cabe resaltar que, la cooperación entre la Universidad del Magdalena y la Ecole Nationale d'Ingénieurs de Metz -ENIM, ha sido muy fructífera, ya que se han enviado a aproximadamente ocho estudiantes de la Alma Mater a Francia a realizar doble titulación a nivel pregrado-postgrado, obteniendo el título profesional de su Institución y una Maestría en Ingeniería de la universidad francesa y ahora se empiezan a recibir a estudiantes de la ENIM con el fin de titularse a nivel de pregrado-pregrado en ambas universidades.
Tags
Más de
Atentado sicarial acaba con la vida de dos mototaxistas en Riofrío, Zona Bananera
Otros dos hombres quedaron gravemente heridos.
Por crisis sanitaria y ambiental, cerrarán Bahía de Santa Marta por 48 horas
La Alcaldía también anunció acciones inmediatas tras la declaratoria de calamidad público sanitaria y ambiental.
Falsos músicos robaron a 'Señor Arroz con Leche' en pleno centro de Santa Marta
Se llevaron dinero en efectivo, electrodomésticos y otros equipos.
Santa Marta en Seatrade Miami: logró aumentar llegada de cruceros a un 328% este año
La ciudad pasará de recibir 5.697 pasajeros durante el año 2024, a proyectar 18.713 pasajeros para el cierre de 2025.
Policía incauta 2.341 juguetes, gafas y bolsos de contrabando en Santa Marta
Los artículos están avaluados en más de $250 millones.
SecEducación y Fomag abren el primer consultorio médico escolar para docentes
El plan piloto de este proyecto fue materializado en la IED Inem Simón Bolívar.
Lo Destacado
Atentado sicarial acaba con la vida de dos mototaxistas en Riofrío, Zona Bananera
Otros dos hombres quedaron gravemente heridos.
El Banco excluido de ruta del crucero del Río Magdalena: falta infraestructura
Aunque aún se mantiene su recorrido inicial, la falta de un muelle (aprobado hace seis años) lo descarta para el arribo de turistas. Exigen explicaciones al Gobernador.
Por crisis sanitaria y ambiental, cerrarán Bahía de Santa Marta por 48 horas
La Alcaldía también anunció acciones inmediatas tras la declaratoria de calamidad público sanitaria y ambiental.
Falsos músicos robaron a 'Señor Arroz con Leche' en pleno centro de Santa Marta
Se llevaron dinero en efectivo, electrodomésticos y otros equipos.
Alcalde de Chivolo arrasa en imagen positiva; el de Ciénaga cae entre los peores calificados
En segundo lugar quedó Jorge Iván Solah Ropain, de Pivijay, con un 73,33%; le sigue Jibaldino Bordeth Meriño, de San Sebastián, con un 70% de favorabilidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.