Por daños en el cableado submarino, iluminación de El Morro seguirá suspendida


Desde 2019, bajo la administración del exgerente de la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta, José Dajud, se hizo realidad la iluminación de El Morro samario durante los horarios nocturnos.
Más allá de la puesta en marcha de unas luces, se transformó el paisaje de la Bahía de Santa Marta, que empezó a recibir cada vez más visitantes que elogiaban la belleza de este atractivo.
En ese momento, la iluminación tuvo un coste de $200 millones, se pactó un acuerdo de descuentos en los cobros de energía pero también se asumió el compromiso de hacerle un mantenimiento regular.
Sin embargo, con la salida de Dajud de la Essmar, El Morro volvió a apagarse, y no es hasta junio de este año, ante los reclamos de la ciudadanía que se vuelca a la recuperación del sector turístico, que por fin hay respuestas sobre la oscuridad del fuerte.
Según explicó la Alcaldía, gracias a unas inspecciones técnicas adelantadas por la Essmar y la Capitanía de Puerto con el propósito de recuperar la iluminación del islote, se pudo identificar un daño en el cableado submarino que suministra la energía eléctrica desde Punta Betín hasta El Morro.
El gobierno local señaló que es responsabilidad de la Capitanía de Puerto, realizar el mantenimiento y reposición del cableado dañado, aunque al parecer la Essmar también tiene competencia en este asunto, considerando que la Alcaldía de Virna Johnson sostuvo que paralelamente la Essmar ha venido realizando “un permanente mantenimiento y monitoreo de los equipos instalados tales como reflectores led, acometidas, cables eléctricos y sistemas de control”.
Hasta el momento no se precisó la fecha en la que El Morro será iluminado otra vez o si se generarán modificaciones en el sistema de atención del cableado, recordando que el exgerente Dajud, uno de los materializadores de la iniciativa, señaló que es preciso hacerle mantenimiento permanente tanto a la red como a las luminarias, sosteniendo que “hacer que el sistema funcione nuevamente solo requiere el querer hacerlo”.
.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Renuevan cancha polideportiva en Chimila 2 para beneficiar a más de 500 familias
La intervención incluyó mejoras en la infraestructura, dotaciones deportivas y una obra artística en homenaje a los 500 años de Santa Marta.
Gobierno confirma inicio de diálogos con los Conquistadores de la Sierra Nevada
El anuncio fue realizado por Óscar Mauricio Silva, representante del Alto Comisionado para la Paz, quien asistió en lugar de Otty Patiño.
Este es el rostro de Breiner, el mototaxista asesinado en Cristo Rey
Breiner, conocido como ‘María Eugenia’, fue asesinado en la entrada de un barrio cuando un sicario le disparó a quemarropa.
Asesinan a ‘María Eugenia’ en Cristo Rey
Sujetos armados lo atacaron sin mediar palabra y, aunque fue trasladado a un centro de salud, llegó sin signos vitales.
Unimagdalena abre puertas a la inclusión: indígenas y personas con discapacidad acceden a educación superior
Andrés Sarmiento Suárez, indígena wiwa, y Diveidis Cortijo Romero, con discapacidad auditiva, inician su formación profesional a través del programa Creo.
Nueva ruta aérea conectará Santa Marta y Bucaramanga en 75 minutos
A partir del 30 de marzo, Wingo operará vuelos directos reduciendo tiempos de viaje y promoviendo el turismo y los negocios entre ambas ciudades.
Lo Destacado
Papa Francisco hospitalizado por neumonía bilateral: su estado es reservado
La Santa Sede informó que el Pontífice se encuentra bajo atención médica en un hospital de Roma.
Asesinan a ‘María Eugenia’ en Cristo Rey
Sujetos armados lo atacaron sin mediar palabra y, aunque fue trasladado a un centro de salud, llegó sin signos vitales.
Nueva ruta aérea conectará Santa Marta y Bucaramanga en 75 minutos
A partir del 30 de marzo, Wingo operará vuelos directos reduciendo tiempos de viaje y promoviendo el turismo y los negocios entre ambas ciudades.
Alcalde de Santa Marta desmiente informe sobre homicidios en la ciudad
Carlos Pinedo Cuello aclaró que la cifra real de homicidios en la ciudad es menor a la reportada y destacó esfuerzos en seguridad y turismo.
Por pelea en sesión del Concejo, PGN investiga a Gual y al ‘Mono’ Martínez
En medio del enfrentamiento verbal entre los concejales que pertenecen al mismo partido, hubo acusaciones de supuesto consumo de sustancias psicoactivas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.