Para iluminar el Morro solo es que lo quieran hacer: José Dajud


En el año 2019, cuando se celebraron los 494 años de la fundación de Santa Marta, la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta, Essmar, le hizo un aporte a Santa Marta: la iluminación del Morro.
El proyecto consistió en la instalación de 40 luces LED de alta tecnología, que se encendían a las 6:30 de la tarde y permanecían así hasta cerca de las 10 de la noche, engalanando a la ciudad con una vista única del horizonte en la noche.
Sin embargo, la iniciativa duró poco más de un año, y, con la partida de José Rodrigo Dajud, pareciera que también se hubieran ido los esfuerzos por mantener en pie la inversión de aproximadamente $200 millones que se invirtieron en las instalaciones de esas luminarias.
(Imagen interactiva: deplaza de un lado al otro para ver cómo se veía el Morro antes y cómo se ve ahora)
Según el gerente, se hizo un acuerdo para hacer un descuento en los impuestos de alumbrado público y así equilibrar el costo de energía que implicaría el mantener encendidas las poderosas luminarias.
“Nosotros le hacíamos el mantenimiento permanente tanto a la red, como a las luminarias”, recordó Dajud, quien aseguró que si hacer que el sistema funcione nuevamente “solo requiere el querer hacerlo”.
A través de las redes sociales, el actual gerente de la Essmar, Carlos Enrique Páez, aseguró que la Essmar administra el alumbrado público, pero no así la generación de la energía que está cargo de la Dimar y la Capitanía del Puerto y añadió que algunos daños en la red eléctrica están siendo reparados.
Tags
Más de
Más de 1.100 vacantes: Santa Marta abrió las puertas a las oportunidades
Miles de samarios se dieron cita en el Coliseo Mayor para encontrarse con nuevas oportunidades en un ambiente de optimismo.
Alcaldía pone en marcha acciones para frenar el reclutamiento forzado de jóvenes
La administración llevó la oferta institucional a más de 800 jóvenes en sectores vulnerables del Distrito.
Este miércoles inicia el cuarto ciclo de pago del programa Colombia Mayor
Se les recuerda a los beneficiarios llevar su cédula original y cumplir con el pico y cédula.
Puerto de Santa Marta crece 19% en movilización de carga durante primer trimestre de 2025
Principalmente de productos agroindustriales e insumos clave para el país.
Este jueves, Consejo de Estado fallará sobre caso de nulidad del gobernador Martínez
En el punto seis del orden del día, está determinada la lectura del fallo sobre este proceso.
Desde la Filbo, Unimagdalena lanza la séptima edición de la Filsmar
La feria tendrá lugar entre el 27 de octubre y el 1 de noviembre de este año.
Lo Destacado
“Esto no se repetirá”: Unión prohíbe ingreso de barras a tribunas norte y sur tras disturbios
El presidente del club aseguró que "se convertirán en verdaderas tribunas familiares para que los hogares de samarios y magdalenenses disfruten del espectáculo del fútbol".
Así fue el secuestro de un niño de 11 años en Jamundí, por guerrilleros de las Farc
Hombres bajo el mando de alias ‘Iván Mordisco’ habrían ordenado el secuestro del menor, de quien se desconocen pruebas de vida desde hace cuatro días.
El samario Luis Alejandro Dávila, llega a la vicepresidencia turística de Procolombia
El exdirector de Indetur venía desempeñándose al frente del Bureau de Convenciones de Bogotá.
Asesinan a ‘Mojino’ a las afueras de la Tienda D1 en Ciénaga
La víctima fue identificada como Yamit José Orellano Charris.
Más de 1.100 vacantes: Santa Marta abrió las puertas a las oportunidades
Miles de samarios se dieron cita en el Coliseo Mayor para encontrarse con nuevas oportunidades en un ambiente de optimismo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.