Petro anuncia el fin de la erradicación de cultivos con glifosato en Colombia

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se pronunció este jueves ante la polémica sobre el posible uso del glifosato para la erradicación de cultivos de coca en el país.
A través de un mensaje en su cuenta de X, el jefe de Estado fue contundente y aseguró que “no habrá aspersión aérea”, afirmando que la estrategia del Gobierno está basada en la erradicación manual y en acuerdos con comunidades campesinas.
“El programa del gobierno consiste en que los campesinos que quieran erradicar sus cultivos de hoja de coca, se les pague y se paga la sustitución por cultivos agroindustriales que generen prosperidad… El programa consiste en "arrancar" las matas, que es más definitivo y sano, que fumigar hojas y tallos”, dijo Petro.
El pronunciamiento del mandatario se dio tras conocerse que el Ministerio de Defensa adelantaba "un proceso de contratación” para la compra del herbicida glifosato, lo que generó preocupación sobre un posible regreso de esta práctica prohibida desde 2015 durante el gobierno de Juan Manuel Santos, por sus riesgos para la salud y el medioambiente.
Ante esto, el presidente Petro desautorizó el uso del químico y reiteró que la ruta del Gobierno se basa en la erradicación manual y la sustitución voluntaria. Asimismo, explicó que, en caso de que los cultivos ilícitos sean extensos, el Estado financiará la contratación de más mano de obra para hacer efectiva la erradicación.
“Además, se titulará la tierra en manos del campesino. Si por el tamaño del cultivo ilícito se necesita más mano de obra, se les financiará”, añadió el mandatario de los colombianos.
Más de 30.000 hectáreas erradicadas este año
El presidente destacó que los resultados ya se están viendo. “Este programa, por acuerdos con el campesinado y por acuerdos con grupos armados en desmovilización, ya alcanza más de 30.000 hectáreas este año, y sigue avanzando”, subrayó.
De esta manera, defendió la efectividad del enfoque alternativo, que pone en el centro al campesino como sujeto de derechos y no como enemigo en la lucha contra el narcotráfico.
No habrá aspersión aérea; el programa del gobierno consiste en que los campesinos que quieran erradicar sus cultivos de hoja de coca, se les pague y se paga la sustitución por cultivos agroindustriales que generen prosperidad, además se titulará la tierra en manos del campesino.… https://t.co/wG2x0LSV64
— Gustavo Petro (@petrogustavo) April 10, 2025
Cabe mencionar que, aunque Petro fue firme en rechazar el uso del glifosato en la erradicación manual o por aspersión, dejó abierta la posibilidad de que el herbicida se utilice solo en escenarios específicos.
“De acuerdo a la sentencia de la Corte, solo después de cumplirle al campesinado de la región, se evaluará otro tipo de acción para cultivos industriales”, precisó, en alusión al marco legal vigente.
Finalmente, explicó que la política antidrogas de su gobierno está enfocada en atacar las redes criminales y el narcotráfico transnacional, más que en los eslabones débiles de la cadena.
“El eje central de la lucha contra el narcotráfico consiste en la incautación de grandes cargamentos de cocaína en tierra o mar, la captura de grandes capos y la persecución mundial de sus fortunas”, concluyó.
Tags
Más de
Colombia Humana catalogó de "no apropiado" reproche de Petro a Gustavo Bolívar
El partido defendió a Bolívar, definiéndolo como un "hombre íntegro".
"El amor debe ser desinteresado o no es amor": Gustavo Bolívar
Publicó este mensaje después del evento en donde Petro lo desautorizó y se molestó con él en público.
Condenado a 23 años alias ‘El Gringo’ por el asesinato del líder social Jaime Vásquez en Cúcuta
Llegó a un preacuerdo con la Fiscalía General de la Nación.
Petro emprende viaje a China para dejar en firme intención de unirse a la Ruta de la Seda
Este sábado el Presidente se trasladará a Pekín.
Fiscalía habría abierto indagación contra Laura Sarabia por tres delitos
Por presunto enriquecimiento ilícito, concierto para delinquir agravado y lavado de activos.
"No entendería a un solo liberal que no quiera que se consulte al pueblo": Petro
El mandatario le respondió a César Gaviria, quien publicó una carta donde pide no votar la consulta popular.
Lo Destacado
Carrotanques del escándalo UNGRD asignados al Magdalena, sin uso y abandonados
Llevan más de un mes a la intemperie.
¡Ciénaga al rojo vivo! Tercer ataque sicarial en menos de 24 horas deja un herido
La nueva víctima fue identificada como Yovani Méndez Rivera.
¡Atención! Por directriz del presidente Petro, Essmar será devuelta al Distrito en un mes
Esto se da luego de casi tres años de intervención por parte de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios.
Brayan Cotes, fue el hombre asesinado en Ciénaga: tenía antecedentes por drogas y porte de armas
Además, presentaba varias anotaciones por delitos como fuga de presos y receptación.
Hombre fue asesinado a bala en el barrio Jorge Eliécer Gaitán de Ciénaga
Hasta el momento, las autoridades no han revelado la identidad de la víctima.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.