Pescaíto ‘llora’ la partida de Manuelito, un pionero de la salsa en Santa Marta


“Bienvenido a Pescaíto, sino le gusta la salsa, devuélvase”. Así, de manera cordial, pero al mismo tiempo terminante, era el recibimiento que brindaba Manuel José Bermúdez Páez a quienes asistían a su negocio, ‘La Taberna de Manuel José’, epicentro de la salsa en Santa Marta, situada en pleno corazón del emblemático y popular barrio samario.
El mensaje era lo suficientemente claro y visible para todos los visitantes del sitio, enmarcado en letras blancas con fondo verde.
Con unos 50 años en Pescaíto, ‘Manuelito’, como era conocido por todos, es considerado el pionero o ‘el padre’ de la llegada, difusión y sostenimiento de la cultura musical afroantillana en la ciudad de Bastidas.
Es por eso que gran parte de la capital, en especial el barrio Pescaíto, se encuentra de luto en estos momentos tras la nefasta noticia de su muerte, ocurrida a las 5:30 de la madrugada del sábado en una clínica de Santa Marta, donde permanecía desde hace unos diez días combatiendo el terrible covid 19.
Natural de la ciudad de Cali, y de 80 años, Bermúdez llegó muy joven al barrio Pescaito donde empezó a difundir la salsa, la música que hacía furor en todo el Caribe y a la que Colombia no era ajena.
Llegó con sus padres, quienes montaron un negocio alrededor de la música llamado ‘La Tranca’, con programación de boleros, ritmos tropicales, la salsa que se abría paso, e incluso tangos, recuerda el profesor Osvaldo Frank Manjarrés, ‘pescaitero’ raizal.
Tras el deceso de su padre Manuel José pasó a manejar los negocios relacionados con la música.
“A él lo conocimos en los años 70 en la calle 4ª. con carrera 11, donde funcionaba un negocio con un nombre muy peculiar: ‘El mojón de oro’. Allí se concentraban muchos samarios a degustar, bailar, tertuliar, y por qué no, hacer reflexiones académicas alrededor de la música salsa, que en esa época tenía un tinte marginal y muchos la etiquetaban como ‘música de marihuaneros’”, afirma el académico Aroldo Guardiola, visitante asiduo del negocio.
Tras 15 años en el negocio abrió un nuevo establecimiento en el barrio La Tenería, calle 28 entre carreras 3 y 4, que llamó ‘El Caribeño’, manifiesta Guardiola.
“Aunque la música seguía siendo la salsa dura, modificó el concepto del negocio anterior, este era un patio al estilo caseta, como una verbena, amenizado con un picó a donde seguía llegando mucha gente a tomar cerveza los viernes, sábado y domingo”, agrega Aroldo Guardiola.
Luego de algunos años ahí retornó a su antiguo negocio en Pescaito, pero le modificó el nombre por uno más decente y comercial que le rendía honor a su nombre, ‘La taberna de Manuel José’.
A su regreso volvió a sentir el respaldo y cariño de la gente que volvió a convertir el sitio el punto preferido de la rumba salsera de fines de semana.
“Era un señor de sentir Caribe, aunque seguía ligado a sus raíces caleñas del Valle del Cauca, le gustaba lucir camisas multicolores, era muy amable y cordial, y la esencia musical salsera le brotaba por los poros”, comentó sobre su personalidad el reportero gráfico samario José Francisco López Fontinelle.
“De ‘Manuelito’ puedo decir que tenía un gusto exquisito por la música, una gran capacidad de programación para acertar con la música que más llegaba al fondo del alma de su clientela. Fue un gran difusor de la salsa”, conceptuó el profesor Guardiola.
“En lo personal puedo afirmar que era un bohemio al igual que la clientela que se mantuvo fiel en esta última etapa del negocio hasta su deceso”, agregó por su parte López Fontinelle.
Un homenaje popular que se preparaba antes de la inhumación para honrar su memoria, fue suspendido este domingo por petición de la familia y las autoridades sanitarias de Santa Marta, por el antecedente de covid en su fallecimiento.
Tags
Más de
Carro arrolló a ciclista en la Troncal del Caribe y se dio a la fuga sin asistirlo
Hasta el momento se desconoce la identidad del lesionado.
Habitante de calle resultó gravemente herido tras ser arrollado por un taxi en Santa Marta
El siniestro vial se registró en la carrera 5ta con Av. del Ferrocarril.
Puerto de Santa Marta participa en Fruit Attraction y fortalece conexiones internacionales
Domingo Chinea, presidente del puerto, intervino en el Foro Mundial del Banano de la FAO y destacó la importancia de la feria para dinamizar el comercio del agro colombiano.
Luego de un mes, Essmar anuncia reactivación del pozo 8
Este pozo garantiza el suministro de agua a cerca de 14 barrios del corredor universitario.
El programa de Ingeniería Civil de la Unimagdalena busca su primera Acreditación en Alta Calidad con visita del CNA
El Magíster Jhon Jairo Agudelo Ospina, delegado por el Consejo Nacional de Acreditación (CNA), inició el proceso de evaluación externa en la Alma Mater.
Brutal ataque contra un gato en Santa Marta desata una ola de indignación
Un acto de maltrato animal ha generado un fuerte rechazo en el mercado público de la ciudad.
Lo Destacado
Atención: Grupos armados queman maquinaria en la vía Plato- Carmen de Bolívar
Según versiones preliminares, la Concesión Yuma venía siendo objeto de prácticas extorsivas.
Hallan sin vida los tres jóvenes reportados como desaparecidos en Ciénaga
Kevin fue encontrado en inmediaciones de la quebrada La Aguja, en cercanías se encontró a Aly David; mientras que, Anderson David fue encontrado en la Troncal del Oriente.
Emboscada en Saravena: atacan Luis Naranjo, líder del Centro Democrático
Dos agentes de seguridad resultaron gravemente heridos.
Hallan sin vida a hombre de la tercera edad al interior de su vivienda en Ciénaga
Los vecinos de Efraín Alfonso Miranda García tenían dos días de no verlo, por lo que decidieron acercarse hasta el inmueble.
Hombres armados incendian vehículos en la vía Zambrano - El Carmen
Varios vehículos y maquinaria de la compañía Yuma resultaron calcinados en el violento ataque.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.