Anuncio
Anuncio
Viernes 05 de Julio de 2024 - 3:46pm

Personero interpone acción popular para frenar despilfarro en alumbrado público

A través de esta acción se busca suspender los pagos adicionales, que no tienen ningún sustento legal y que ya han desangrado más de $12.000 millones de los contribuyentes.
Desde la Personería se vienen advirtiendo varias inconsistencias financieras y operativas en el contrato de alumbrado público.
Anuncio
Anuncio

Desde el pasado 24 de abril, el personero distrital, Edwar Orozco Oñate, ha venido revelando a la opinión pública las graves inconsistencias identificadas en el contrato de alumbrado público en Santa Marta.

Uso de recursos para costear camionetas blindadas y regalos, el pago doble a servicios, o giros millonarios sustentados en asegurar la ‘disponibilidad’ de profesionales que no están trabajando, son solo parte de este carrusel de escándalos.

Recientemente, desde la Personería Distrital también se explicó los injustificados sobrecostos, que día a día son facturados por partes de la Concesión Conlus, por motivo de alumbrado público en Santa Marta, sin que exista ningún sustento legal, y ante la mirada -casi cómplice- de la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta, que a través del privado tercerizó el servicio.

Tal como se expuso también en el Concejo Distrital, a Conlus se le está permitiendo cobrar el IVA por el manejo del alumbrado público, pese a que la normativa legal determina que es un servicio exento de dicho impuesto.

Recomendamos leer: "Anchetas, vuelos y carros blindados": los gastos del alumbrado público en Santa Marta
 

Por si esto no fuese suficiente, la Comisión de Regulación de Energía y Gas establece un 10.3% como valor máximo, para ser añadido al contrato por el concepto de ‘actividades adicionales’. Pero, sin razón alguna, se le giró un 2.5% más, bajo este mismo concepto. 

IVA más ‘regalo’ del 2.5% al privado, que durante cuatro años se han traducido en $12.438 millones costeados por los contribuyentes samarios en cada factura.

Debido a la gravedad de estas circunstancias, el Personero Distrital interpuso una acción popular ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Magdalena, con el objetivo de “defender los derechos colectivos a la moralidad administrativa y al patrimonio público de los samarios”.

Entre las pretensiones de esta acción interpuesta por Orozco Oñate, es en primera instancia, que se ordene la adopción de medidas necesarias “para garantizar que los recursos del impuesto de alumbrado público sean administrados y utilizados dentro de los límites permitidos por la Ley”; lo que traduce en que se pague lo justo, ni un peso más que no tenga explicación ni sustento legal.

En consecuencia, a través de la iniciativa, la Personería explicó que es imperativo que se ordene a la Essmar abstenerse de realizar pagos al Contratista Conlus, que superen los costos máximos eficientes permitidos por la regulación de la CREG.

Por último, pero no menos importante, la acción popular busca la conformación de un comité que revise mensualmente las cifras de recaudo del impuesto de alumbrado público, así como “los gastos que se asumen con cargo a los recursos de dicho impuesto, con la participación de la Essmar y el Distrito como responsables de la prestación del servicio y titular del tributo”.

Desde la Personería se explicó las pretensiones de la acción popular.

Es importante mencionar que de prosperar esta acción popular, se asumiría con mayor claridad el manejo de los recursos públicos, priorizando el mejoramiento del sistema, que más allá de los informes, aún presenta deficiencias y quejas diarias que no se ven atendidas pese a los altos costos del servicio.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Santa Marta declara Alerta Amarilla en red hospitalaria por la Semana Mayor

Santa Marta declara Alerta Amarilla en red hospitalaria por la Semana Mayor

La medida estará vigente entre el 12 y el 21 de abril.

8 horas 35 mins
Lanzamiento de campaña seguridad vial

Con campaña y nuevo semáforo, Alcaldía refuerza seguridad vial en Semana Santa

El nuevo punto semafórico está ubicado en la intersección de la calle 11 con carrera 21, barrio Los Olivos.

1 día 43 mins
Cayó alias ‘Estevan’: cobraba primer pago de extorsión por $200 millones para las ACSN

Cayó alias ‘Estevan’: cobraba primer pago de extorsión por $200 millones para las ACSN

Un juez de control de garantías le dictó medida de aseguramiento en centro carcelario.

1 día 2 horas
Encuentran pierna en el río Manzanares; sería del italiano desmembrado en Santa Marta

Encuentran pierna en el río Manzanares; sería del italiano desmembrado en Santa Marta

Su cuerpo ha sido hallado por partes en distintos puntos de la ciudad desde el pasado 6 de abril.

1 día 3 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Presidente Gustavo Petro y magistrado Vladimir Fernández
Presidente Gustavo Petro y magistrado Vladimir Fernández

Magistrado afín a Petro solicita a la Corte suspender investigación del CNE en su contra

Se trata de Vladimir Fernández, exsecretario jurídico de la Presidencia.

37 mins 49 segs
Las mujeres ya no lloran World Tour - Medellín
Las mujeres ya no lloran World Tour - Medellín

Shakira regresó a Medellín con éxito rotundo y sorprendió al público con la aparición de Maluma

Se especula que en la segunda fecha, en la capital antioqueña, tendría como invitada a Karol G.

6 horas 42 mins
 Edwin Duván Martínez
 Edwin Duván Martínez

Hombre fue asesinado a bala frente a su casa en Fundación

La víctima fue identificada como Edwin Duván Martínez.

7 horas 27 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months