Personero interpone acción popular para frenar despilfarro en alumbrado público

Desde el pasado 24 de abril, el personero distrital, Edwar Orozco Oñate, ha venido revelando a la opinión pública las graves inconsistencias identificadas en el contrato de alumbrado público en Santa Marta.
Uso de recursos para costear camionetas blindadas y regalos, el pago doble a servicios, o giros millonarios sustentados en asegurar la ‘disponibilidad’ de profesionales que no están trabajando, son solo parte de este carrusel de escándalos.
Recientemente, desde la Personería Distrital también se explicó los injustificados sobrecostos, que día a día son facturados por partes de la Concesión Conlus, por motivo de alumbrado público en Santa Marta, sin que exista ningún sustento legal, y ante la mirada -casi cómplice- de la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta, que a través del privado tercerizó el servicio.
Tal como se expuso también en el Concejo Distrital, a Conlus se le está permitiendo cobrar el IVA por el manejo del alumbrado público, pese a que la normativa legal determina que es un servicio exento de dicho impuesto.
Por si esto no fuese suficiente, la Comisión de Regulación de Energía y Gas establece un 10.3% como valor máximo, para ser añadido al contrato por el concepto de ‘actividades adicionales’. Pero, sin razón alguna, se le giró un 2.5% más, bajo este mismo concepto.
IVA más ‘regalo’ del 2.5% al privado, que durante cuatro años se han traducido en $12.438 millones costeados por los contribuyentes samarios en cada factura.
Debido a la gravedad de estas circunstancias, el Personero Distrital interpuso una acción popular ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Magdalena, con el objetivo de “defender los derechos colectivos a la moralidad administrativa y al patrimonio público de los samarios”.
Entre las pretensiones de esta acción interpuesta por Orozco Oñate, es en primera instancia, que se ordene la adopción de medidas necesarias “para garantizar que los recursos del impuesto de alumbrado público sean administrados y utilizados dentro de los límites permitidos por la Ley”; lo que traduce en que se pague lo justo, ni un peso más que no tenga explicación ni sustento legal.
En consecuencia, a través de la iniciativa, la Personería explicó que es imperativo que se ordene a la Essmar abstenerse de realizar pagos al Contratista Conlus, que superen los costos máximos eficientes permitidos por la regulación de la CREG.
Por último, pero no menos importante, la acción popular busca la conformación de un comité que revise mensualmente las cifras de recaudo del impuesto de alumbrado público, así como “los gastos que se asumen con cargo a los recursos de dicho impuesto, con la participación de la Essmar y el Distrito como responsables de la prestación del servicio y titular del tributo”.

Es importante mencionar que de prosperar esta acción popular, se asumiría con mayor claridad el manejo de los recursos públicos, priorizando el mejoramiento del sistema, que más allá de los informes, aún presenta deficiencias y quejas diarias que no se ven atendidas pese a los altos costos del servicio.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Golpe al contrabando en el Magdalena: incautan mercancía valorada en más de $430 millones
Los operativos se realizaron en la 'Ye' de Ciénaga y el sector de Las Tinajas, donde fueron aprehendidas más de 4.000 unidades de confecciones y juguetes de procedencia extranjera.
Falla mecánica habría causado incendio de ambulancia en Santa Marta
Solo dejó pérdidas materiales.
Con salud, educación y programas sociales, la Alcaldía de Santa Marta llegó al barrio Tayrona
La estrategia 'Alcaldía al Barrio' permitió acercar la oferta institucional y atender directamente las necesidades de los habitantes del sector.
Multitudinaria caravana en Santa Marta respaldó la candidatura de Rafael Noya
Cientos de vehículos y motocicletas acompañaron al candidato durante el recorrido que culminó en su sede de campaña.
Procuraduría pone la lupa sobre contratación de obras viales en Santa Marta
El ente de control previene a EDUS por uso de convenios
FilSMar 2025 cerró con poesía, cultura y literatura
La Feria Internacional del Libro de Santa Marta celebró su día de cierre entre emociones y creatividad.
Lo Destacado
Falla mecánica habría causado incendio de ambulancia en Santa Marta
Solo dejó pérdidas materiales.
Multitudinaria caravana en Santa Marta respaldó la candidatura de Rafael Noya
Cientos de vehículos y motocicletas acompañaron al candidato durante el recorrido que culminó en su sede de campaña.
Con salud, educación y programas sociales, la Alcaldía de Santa Marta llegó al barrio Tayrona
La estrategia 'Alcaldía al Barrio' permitió acercar la oferta institucional y atender directamente las necesidades de los habitantes del sector.
Tragedia en la madrugada: joven operador muere al accidentarse en moto
Las autoridades de tránsito investigan el hecho ocurrido esta madrugada cerca de la rotonda de Mamatoco
Vuelve el paraíso: Parque Tayrona abre sus puertas y reactiva actividades
Acoge nuevamente a visitantes bajo estrictas medidas ambientales y seguridad reforzada
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.



























