A partir de hoy y hasta el 15 de febrero el Parque Tayrona cierra sus puertas


Desde hoy 1 de febrero hasta el próximo 15 del mismo mes, el Parque Nacional Tayrona cierra sus puertas. Esto con el fin del cronograma acordado con las comunidades indígenas denominado ‘Kugkui Shikasa’, para la renovación y revitalización de la naturaleza.
Cabe recordar que, durante estos días, las comunidades indígenas restringen el acceso a visitantes, para realizar rituales y tributos que, según sus creencias, alejarán las energías negativas y contribuirán a la conservación natural de esta área protegida.
Este año se celebran 60 años desde la fundación del Parque Nacional Natural Tayrona en 1964. En colaboración con los cuatro pueblos indígenas originarios de la Sierra Nevada de Santa Marta: Arhuaco (Iku), Kogui (Kággaba), Wiwa y Kankuamo, se ha construido un plan de manejo que fusiona saberes ancestrales y conocimientos institucionales para la conservación del territorio ancestral y tradicional de La Línea Negra.
Tarifas de ingreso para propios y visitantes:
Tarifas de Ingreso en 2024: En cuanto a las tarifas de ingreso, se busca un equilibrio entre la accesibilidad y la financiación para la conservación del parque. Para el transporte terrestre, los costos oscilan entre $19,000 para automóviles y $102,500 para buses y busetas.
Las tarifas de ingreso para turistas nacionales, extranjeros residentes y miembros de la Comunidad Andina varían según las edades y temporadas. Los visitantes de 5 a 25 años pagan $24,500 en temporada baja y $27,500 en temporada alta, mientras que mayores de 25 años desembolsarán $33,000 y $39,000, respectivamente.
Los extranjeros no residentes contribuirán con $73,500 en temporada baja y $87,000 en temporada alta, asegurando así un aporte adecuado para la conservación del Parque Tayrona. Estas tarifas buscan preservar la belleza natural del paraje, garantizando su sostenibilidad a largo plazo.
Tags
Más de
Universidad Sergio Arboleda otorga Honoris Causa a Carmen Abondano de Dávila
La Alma Mater reconoció los méritos de la directiva del Grupo Daabon por sus méritos en la formación de valores humanísticos y sus aportes para el desarrollo del país.
Alerta por incendios forestales en Santa Marta: Ogricc emite recomendaciones urgentes
Sobre los cerros de Santa Marta se mantiene la alerta roja.
Aeronáutica anuncia cierres temporales del espacio aéreo en Santa Marta y Bogotá este 19 y 20 de julio
Con motivo de la celebración del Día de la Independencia de Colombia.
Orgullo y felicidad: Así se vivió la graduación de nuevos profesionales en Unimagdalena
Gracias a las acciones para promover la inclusión educativa, jóvenes de todo el departamento recibieron sus títulos como profesionales.
Con $76 mil millones, Presidencia y Alcaldía avanzan para ampliar el aeropuerto
Se espera que se pase de 3.8 a 5.8 millones de turistas al año.
¡Atención! Estos serán los cierres viales por el Desfile Militar del 20 de julio
Ademas, el viernes 18 a partir de las ocho de la noche se realizará un cierre temporal para el ensayo general.
Lo Destacado
Universidad Sergio Arboleda otorga Honoris Causa a Carmen Abondano de Dávila
La Alma Mater reconoció los méritos de la directiva del Grupo Daabon por sus méritos en la formación de valores humanísticos y sus aportes para el desarrollo del país.
Aeronáutica anuncia cierres temporales del espacio aéreo en Santa Marta y Bogotá este 19 y 20 de julio
Con motivo de la celebración del Día de la Independencia de Colombia.
Reportan como desaparecido a adulto mayor en El Retén
Se trata de Juan Barros Badillo de 88 años.
Expertos se reúnen para hablar del futuro de la sostenibilidad empresarial en Santa Marta
El conversatorio organizado por Daabon, contará con la participación de Manuel Julián Dávila, Pablo Vera, Rubén Jiménez y Carlos Correa Scaff.
Unión Magdalena lanza camiseta conmemorativa por los 500 años de Santa Marta
Es edición limitada.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.