Parques Nacionales está evaluando la capacidad de carga y el cobro del ingreso a Bahía Concha


Durante el cierre temporal de Bahía Concha, desde Punta Aguja hasta Bahía Gayraca, Parques Nacionales está realizando la evaluación de los impactos ambientales, la elaboración de la propuesta de recuperación natural de la zona afectada y las acciones de ordenamiento ambiental de ese sector, luego de la recuperación de tres predios que eran ocupados irregularmente al interior del área protegida.
La directora territorial Caribe del Parques Nacionales, Luz Elvira Angarita, dijo que están organizando cómo va a ser el control del ingreso luego de la reapertura de esta área protegida, donde anteriormente el propietario de uno de los predios ocupados irregularmente les cobraba a los visitantes.
“Esa zona no va a entrar a la concesión Tayrona y eso lo estamos determinando porque justamente también es parte de lo que tenemos organizar, por un lado la capacidad de carga, por el otro cómo va a ser el sistema de cobro en esa zona, qué vamos a cobrar y cómo se va a hacer, eso es algo que no hemos terminado de definir”, explicó Angarita.
La funcionaria también dijo que están revisando el informe técnico de todas las afectaciones ambientales que se hicieron en esta zona para diseñar una estrategia de restauración.
“Hay unas construcciones que estaban y un muro paralelo a la playa que se construyó recientemente. Parques Nacionales impuso una medida preventiva e inmediatamente le informó a la Fiscalía para que iniciara el proceso penal. Igualmente hubo una remoción de tierras en la quebrada Concha e incluso cambiaron el curso de la quebrada, dañaron el manglar y el bosque seco. Eso nos pone en la tarea de mirar cómo va a ser esa restauración y eso independientemente de que exista propiedad privada”, afirmó Angarita.
Aclaró que dentro del Parque Tayrona puede existir propiedad privada, pero hay una limitación en el uso.
Con relación a los prestadores de servicios turísticos, Angarita dijo que se han reunido con las asociaciones y que la Dirección General Marítima (Dimar) hizo una visita para revisar la zona de carpas y establecer qué cantidad puede haber con permisos. “Lo que no queremos tener es un hacinamiento en esa playa, sino que realmente sea un parque nacional, todo eso es lo que se está revisando”, precisó.
Bahía Concha, una de las playas más visitadas del Parque Tayrona, está cerrada desde el pasado 2 de mayo, con el fin de que la Sociedad de Activos Especiales (SAE) realizara el operativo de recuperación y entrega a Parques Nacionales de los tres predios ocupados irregularmente.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Por falta de energía, vecinos bloquearon tramo en la avenida del Ferrocarril
Residentes del Boulevard de Las Rosas denunciaron interrupciones prolongadas del servicio.
En video: supuestos mototaxis atracan a un pasajero en Altos de Mayorca
Justo cuando el hombre llegó a su destino, el conductor sacó un arma de fuego y tras el arribo de su cómplice, lo despojaron de todas sus pertenencias.
A bala asesinan a mototaxista en el barrio La Paz
Se trata de Alejandro De La Vega, de 26 años.
Jaider es el estudiante que murió tras el accidente vial del barrio 20 de octubre
Tal como reveló Seguimiento.co, el joven solo tenía 15 años de edad.
Accidente en el barrio 20 de Octubre: camioneta arroyó a dos estudiantes, uno murió
Los menores se movilizaban en una motocicleta tras salir del colegio.
Grindr, El Pando y escopolamina: nuevos detalles del crimen del italiano en Santa Marta
Las autoridades han revelado que Alessandro Coatti habría sido engañado a través de una aplicación de citas. Posteriormente fue drogado, le desocuparon sus cuentas y todo se salió de control.
Lo Destacado
En medio de la noche, hostigan estación de policía en Palermo: un policía muerto
El ataque ocurrió al filo de la medianoche. Tres policías que hacían presencia en el puesto de control fueron asediados.
Ante descarnada violencia en Magdalena, Gobernador contrata ‘mil millones’ en portal web
El Gobernador autorizó la millonaria cifra para crear un portal web que realizará la Fundación Pares de León Valencia, una mala estrategia que ya habían aplicado en la Alcaldía. ¿Derroche?
¿‘Plan pistola’ en el Magdalena?: tres ataques armados en menos de 48 horas
Los hechos se han registrado El Retén, Monterrubio y Zona Bananera.
Indígenas se concentran en la Universidad Nacional antes de las marchas del 1 de mayo
El rector, Leopoldo Múnera, tuvo algunas dificultades para ingresar a la institución.
Jaider es el estudiante que murió tras el accidente vial del barrio 20 de octubre
Tal como reveló Seguimiento.co, el joven solo tenía 15 años de edad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.