¿Otro año así? Santa Marta ‘en la mira’ por retrasos del PAE


El pasado 23 de enero inició el calendario escolar para la mayoría de las instituciones oficiales de la ciudad de Santa Marta.
Pese a los compromisos de la Alcaldía, de garantizar alimentación complementaria desde el día 1, esto no fue así y el incumplimiento no pasó desapercibido ante la Procuraduría General de la Nación.
Santa Marta fue reseñada como una de las 97 entidades territoriales certificadas, que se ‘rajaron’, iniciando el año, en la implementación del Programa de Alimentación Escolar, que significa un apoyo inconmensurable para niños, niñas y jóvenes en situación de vulnerabilidad.
De acuerdo con el informe de la Unidad Administrativa Especial de Alimentación Escolar UAPA, el Ministerio Público socializó el reporte de los retrasos tanto en Santa Marta como en los municipios de La Estrella, Valledupar, Quibdó, Lorica, Facatativá, Neiva, Armenia, Buenaventura, para el inicio de prestación del servicio y puesta en marcha del programa de alimentación escolar.
Esta situación, no es nueva para los samarios.
En 2022, fueron varias las advertencias del Ministerio Público sobre las demoras en el proceso de ejecución del PAE, pese a tener todos los recursos disponibles.
Pese a ello, la Alcaldía de Santa Marta no puso a funcionar el PAE hasta el mes de julio de 2022, mientras que en Magdalena inició en septiembre.
“La Procuraduría General de la Nación, a través de los procuradores territoriales y judiciales, continuará la vigilancia a la prestación del programa de alimentación escolar, recordándole a los alcaldes y gobernadores, que deben cumplir estrictamente con lo señalado en la Directiva 019 de 2022 expedida por el ente de control” expuso la entidad en su informe.
Aún la Alcaldía no ha explicado el origen de las demoras, pues desde el 1 de enero la alcaldesa Virna Johnson estaba facultada para iniciar el proceso de contratación del PAE Distrital.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Hallan sin vida los tres jóvenes reportados como desaparecidos en Ciénaga
Kevin fue encontrado en inmediaciones de la quebrada La Aguja, en cercanías se encontró a Aly David; mientras que, Anderson David fue encontrado en la Troncal del Oriente.
Carro arrolló a ciclista en la Troncal del Caribe y se dio a la fuga sin asistirlo
Hasta el momento se desconoce la identidad del lesionado.
Colegio de Sitionuevo ocupa segundo puesto en Torneo Internacional de Robótica
El encuentro se desarrolla en Bogotá.
Habitante de calle resultó gravemente herido tras ser arrollado por un taxi en Santa Marta
El siniestro vial se registró en la carrera 5ta con Av. del Ferrocarril.
Puerto de Santa Marta participa en Fruit Attraction y fortalece conexiones internacionales
Domingo Chinea, presidente del puerto, intervino en el Foro Mundial del Banano de la FAO y destacó la importancia de la feria para dinamizar el comercio del agro colombiano.
Luego de un mes, Essmar anuncia reactivación del pozo 8
Este pozo garantiza el suministro de agua a cerca de 14 barrios del corredor universitario.
Lo Destacado
Hallan sin vida los tres jóvenes reportados como desaparecidos en Ciénaga
Kevin fue encontrado en inmediaciones de la quebrada La Aguja, en cercanías se encontró a Aly David; mientras que, Anderson David fue encontrado en la Troncal del Oriente.
Hombres armados incendian vehículos en la vía Zambrano - El Carmen
Varios vehículos y maquinaria de la compañía Yuma resultaron calcinados en el violento ataque.
Carro arrolló a ciclista en la Troncal del Caribe y se dio a la fuga sin asistirlo
Hasta el momento se desconoce la identidad del lesionado.
Colegio de Sitionuevo ocupa segundo puesto en Torneo Internacional de Robótica
El encuentro se desarrolla en Bogotá.
Hallan sin vida al embajador de Sudáfrica en París
La Fiscalía de París investiga el deceso de Nkosinathi Mthethwa.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.