Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Jueves 19 de Julio de 2018 - 6:30am

“No queremos que Minca se convierta en un Taganga”: Edil Riátiga

Según el líder social, los problemas que padece el corregimiento aumentan cada día, uno de esos es el consumo de drogas.
Sector del río en Minca (izq) y una de los famosos bacanales en Taganga (der)
Anuncio
Anuncio

El consumo de drogas es quizás uno de los problemas que crecen de manera silenciosa en Santa Marta, y el corregimiento de Minca no se encuentra exento de esta problemática social que afecta el turismo de calidad, ese por el que tanto la comunidad como las autoridades trabajan  por alcanzar.

Según Víctor Riátiga, Edil de la Localidad 3, son muchos los problemas que vienen afectando a este importante sector turístico de la ciudad y resalta que la drogadicción es uno de esos brotes que se están proliferando y que necesita de urgente atención por parte la administración local.

“Es necesario que se avance en una política pública que permita que nuestros jóvenes no sean blanco de las drogas, que se abran nuevos espacios culturales y deportivos, permitiendo blindar de esta manera a nuestros menores de la delincuencia”, afirmó Riátiga en su intervención durante la sesión descentralizada del Concejo de Santa Marta realizada en el corregimiento este miércoles.

El líder social, aunque resaltó el trabajo que viene adelantando la Policía Metropolitana, solicitó a la institución que se realicen mayores campañas de prevención entre la juventud ‘minquera’ y se siga ahondando esfuerzos por combatir el microtráfico.

“No queremos que Minca se convierta en un Taganga, donde no exista control en todos los frentes: ambiental, informalidad, seguridad, salud y demás factores que afectan la dinámica social y turística de nuestro corregimiento, que si no se toman las medidas necesarias terminarán acabando con lo poco que nos queda”, afirmó.

Seguimiento.co consultó a Juan Manuel Laborde, experto en el consumo de droga en el Distrito, quien aseguró que el consumo en Minca en muy diferente al de Taganga, sin embargo anotó que existen alertas por parte de algunos educadores quienes han evidenciado drogadicción en los jóvenes.

“Taganga es reconocido a nivel mundial como uno de los destino de consumo recreativo de drogas, especialmente cocaína, de allí las fiestas que se evidencian. Mientras en Minca es un tema más tranquilo, ecológico y se consume marihuana, no es el consumo de droga para fiesta o rumbas, es más bien parte de su cotidianidad, algunos son autocultivadores”, afirmó a este medio digital Laborde.

Con esta afirmación del Edil coincidieron los demás asistentes. Por su parte, el coronel Gustavo Berdugo y los secretarios de las diferentes carteras de la Alcaldía se mostraron receptivos y realizaron una serie de compromisos para avanzar en la solución de los problemas que impactan negativamente a la denominada capital Ecológica de la Sierra Nevada. Conócelos en el siguiente artículo:

Recomendamos: Los 10 compromisos de las autoridades y comunidad para iniciar la recuperación de Minca.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Santa Marta, primera ciudad del país en aplicar la nueva Ley de Salud Mental

La capital del Magdalena sienta precedente con programas de apoyo psicológico, prevención del suicidio y promoción del bienestar emocional.

14 horas 19 mins

Distrito lanza alivio tributario para morosos: hasta 95% de descuento en sanciones e intereses

La medida, sancionada por el alcalde Carlos Pinedo Cuello, estará vigente hasta el 30 de noviembre para los contribuyentes que adeuden el Predial y el ICA.

15 horas 2 segs

“Café Futuro”: Ernesto Samper dialogará con jóvenes sobre los retos de América Latina y el Caribe

El expresidente participará este martes 4 de noviembre en el Auditorio Neguanje de la Universidad del Magdalena, en un encuentro que busca fortalecer el liderazgo juvenil.

16 horas 27 mins

Rafael Noya presentó sus propuestas de desarrollo ante líderes rurales en Bonda

El candidato a la Gobernación del Magdalena expuso sus iniciativas económicas y sociales ante más de 600 líderes comunitarios.

16 horas 35 mins

Golpe al contrabando en el Magdalena: incautan mercancía valorada en más de $430 millones

Los operativos se realizaron en la 'Ye' de Ciénaga y el sector de Las Tinajas, donde fueron aprehendidas más de 4.000 unidades de confecciones y juguetes de procedencia extranjera.

19 horas 35 mins
21 horas 20 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Santa Marta, primera ciudad del país en aplicar la nueva Ley de Salud Mental

La capital del Magdalena sienta precedente con programas de apoyo psicológico, prevención del suicidio y promoción del bienestar emocional.

14 horas 17 mins
21 horas 18 mins

Distrito lanza alivio tributario para morosos: hasta 95% de descuento en sanciones e intereses

La medida, sancionada por el alcalde Carlos Pinedo Cuello, estará vigente hasta el 30 de noviembre para los contribuyentes que adeuden el Predial y el ICA.

14 horas 58 mins

Escándalo del director de Colombia Compra Eficiente: denunciado por presunta violencia a su expareja

La mujer contó detalles de lo ocurrido hace varios meses en un edificio en Bogotá.

14 horas 36 mins

“Café Futuro”: Ernesto Samper dialogará con jóvenes sobre los retos de América Latina y el Caribe

El expresidente participará este martes 4 de noviembre en el Auditorio Neguanje de la Universidad del Magdalena, en un encuentro que busca fortalecer el liderazgo juvenil.

16 horas 25 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months