¡No es momento de tarimas!


El miércoles 3 de marzo, el reporte del Ministerio de Salud volvió a dar muestras de la grave situación que se viene presentando en la ciudad de Santa Marta por cuenta de la amenaza del coronavirus: 10 fallecidos en el Magdalena en un solo reporte, de los cuales 7 ocurrieron en la ciudad de Santa Marta.
El informe de Minsalud mostró, por segundo día consecutivo, que la ciudad de Santa Marta fue la segunda capital con más casos de covid-19, con un total de 235 confirmados, superada únicamente por Bogotá, donde hubo 867 casos.
Sin embargo, la situación por sí misma ya es muy preocupante, pues mientras que Bogotá tiene alrededor de 8 millones de habitantes, Santa Marta tan solo tiene 500 mil.
Sumado a esto, según el más reciente informe de ocupación de camas UCI -con fecha del 3 de marzo- la ocupación de camas UCI se sigue manteniendo en un 75%, lo cual pone en riesgo a la población que padece el virus con síntomas graves, pues podría presentarse un colapso en la atención de salud.
Pero lo más grave de todo es que, mientras que este es el panorama de la ciudad, la alcaldesa Virna Johnson protagonizaba una reunión masiva en la bahía de El Rodadero únicamente, con tarima y pantallas gigantes, únicamente para anunciar el inicio de una obra en este sector turístico.
Recientemente, la alcaldesa tomó medidas de cómo operan las medidas sanitarias para evitar la propagación del virus en Santa Marta: el aforo de 50 personas ya no es necesario, sino que se mide por la capacidad de los establecimientos con una distancia de 2 metros entre una y otra. Los restaurantes y todos los establecimientos -a excepción de los sitios de baile- siguen cerrados al público.
Y, aunque hay medidas estrictas como el cierre de sitios de baile y la prohibición al consumo de licor en establecimientos, estas medidas parecen tener poca vigilancia, pues hasta en redes sociales es común ver a estos establecimientos promocionar sus servicios.
Asimismo, a pocos metros del Parque de los Novios funcionan varios sitios de este tipo (baile y venta de licor) de manera clandestina.
Santa Marta pasa por un mal momento en cuanto a los altos niveles de propagación del virus, por lo que se requiere que -por lo menos del ente territorial y las autoridades- no se contribuya a la propagación del virus. ¡No es momento de tarimas!
Tags
Más de
Santa Marta se prepara para vacunación masiva: aplicarían mil dosis diarias
Virna Johnson está a la espera de que Minsalud autorice la implementación del plan.
Avanza la modernización de redes de acueducto y alcantarillado en El Rodadero
Las obras se llevan a cabo en la carrera primera y están siendo supervisados por la EDUS.
La contradicción del nuevo decreto de confinamiento en Santa Marta
Una persona puede salir a proveerse en confinamiento, pero encontrará el comercio cerrado.
Ojo samarios: Grupo Nutresa busca empleados para su planta de producción en Santa Marta
Buscan más de una docena de perfiles. Hay plazo hasta el 15 de abril para registrarte y enviar tu hija de vida. Te contamos.
Lamentable fallecimiento del secretario de Salud de Soledad por covid-19
El funcionario había sido hospitalizado el domingo pasado.
“Con estas medidas es insostenible que mantengamos empleos y las empresas vivas”: Acodres
Dueños de restaurantes y empresas reconocen que las medidas de confinamiento total hasta el lunes los tomaron por sorpresa.
Lo Destacado
El día más trágico para el Magdalena: 33 fallecidos por covid-19
14 de los decesos se presentaron en los municipios y 19 en Santa Marta.
Santa Marta se prepara para vacunación masiva: aplicarían mil dosis diarias
Virna Johnson está a la espera de que Minsalud autorice la implementación del plan.
La contradicción del nuevo decreto de confinamiento en Santa Marta
Una persona puede salir a proveerse en confinamiento, pero encontrará el comercio cerrado.
Desde el viernes hay alerta roja hospitalaria en El Banco por colapso
El municipio del Magdalena presenta una ocupación del 100% de sus camas UCI.
Ojo samarios: Grupo Nutresa busca empleados para su planta de producción en Santa Marta
Buscan más de una docena de perfiles. Hay plazo hasta el 15 de abril para registrarte y enviar tu hija de vida. Te contamos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.