Anuncio
Anuncio
Lunes 23 de Agosto de 2021 - 5:37am

Nassa Solar, la solución que le hace el 'quite' a la factura de la energía

La empresa opera la línea solar desde el 2016 en Santa Marta y se ha destacado por su innovación a la hora de proveer sistemas de energías limpias.
La tecnología de paneles solares que usa Nassa Solar está hecha para durar hasta 30 años.
Anuncio
Anuncio

El firme propósito de eliminar para siempre los elevados costos del servicio de luz en su negocio, sumado a las ventajas que ofrece la energía solar frente al sistema tradicional, fueron motivos suficientes para que Francisco Campos, propietario de la tienda Hidrátate G en el barrio Riascos de Santa Marta, le solicitara a Nassa Solar una revisión y posterior instalación de un nuevo sistema que le garantizara el 100% del ahorro en el consumo y además, que su casa y negocio pasaran de consumir a producir y comercializar su propia energía.

Antes de la implementación de este sistema, Francisco Campos tenía muchas dudas e inquietudes sobre cómo este cambio le permitiría generar un ahorro importante en su factura mensual. ¿Qué tan confiable podía ser? ¿Sería muy costoso? ¿Cada cuánto debería reemplazarlo? ¿Tendría que prescindir de los servicios de la empresa local de energía para siempre?

“El excesivo costo en el recibo de la luz nos obligó a mí y a mi familia a buscar una empresa que nos acompañara en la instalación de un sistema de energías limpias. Siempre me ha interesado mucho el tema, y buscando por internet encontré a Nassa Solar. Hablé con ellos, y fueron más allá de una relación comercial: nos explicaron las diferencias en los sistemas que brindan, nos asesoraron para escoger la línea de servicio que más nos convenía, y hoy día nos ahorramos un 50% en el costo de energía”, explica Francisco.

En este caso particular, Francisco escogió un servicio llamado ‘On Grid’, que trabaja de la mano con cualquier operador de red a nivel nacional, que en la Costa Caribe son Air-e y Afinia. Las ventajas principales de este sistema son: que el beneficiario recupera pronto su inversión en el corto o mediano plazo; no reempla baterías porque estas no se necesitan; se aprovecha el 100% de todos los kilovatios generados por la planta solar, porque la red del operador, por Ley de la República, reconoce económicamente en la misma factura la totalidad de los excedentes energéticos no consumidos, quedando abierta la posibilidad de dejar de pagar la totalidad de la factura por cerca de 30 años.

Otra de las características es que el sistema no tiene techo en su funcionamiento, es decir, que no hay límite en la simultaneidad de los consumos de los electrodomésticos, cualquiera que sean sus demandas energéticas. 

La instalación del sistema ‘On Grid’ va acompañada de operarios de la empresa de energía eléctrica, quienes verifican que el sistema cumpla con la norma RETIE.

“Resolvimos irnos con este sistema de venta de energía, en el que básicamente montamos 24 paneles solares en los techos de mi casa y mi negocio, y éstos generan suficiente energía para ambos durante el día, y el sobrante de energía que no utilizamos va de vuelva a la red del sistema de energía tradicional. Esta energía exportada representa para nosotros un crédito de energía en el caso de que haya un mes en el que nos excedamos con el consumo”, indica Francisco, quien además añade que estos paneles solares están hechos para durar poco más de 25 años y no necesitan de mantenimiento, salvo de una lavada esporádica cada seis meses.

En una ciudad como Santa Marta, que a diario recibe con tanta intensidad los rayos solares, un sistema de energía renovable se convierte en una forma inteligente de ahorro a a largo plazo, por sus 30 años de servicio aproximadamente. Así lo asegura Francisco, que con el tiempo ha podido aprovechar todas las ventajas: “Hacer uso de sistemas de energía solar es favorable, no solo para nuestro ahorro sino para el medioambiente. Incluso hay beneficios tributarios a los que podemos acceder. Yo lo recomiendo completamente”.

Nassa Solar, una historia de emprendimiento resplandeciente

Luis Fernando Ortega es el gerente de Nassa Solar y responsable del ahorro que muchos samarios y magdalenenses experimentan hoy en sus facturas de luz. Es Ingeniero sanitario y ambiental, especialista en Ingeniería de Saneamiento Ambiental (Uninorte 2011) y en Energías Renovables (Unicosta 2020), con amplia experiencia en el sector privado en obras hidrosanitarias, y en el sector público como asesor en política pública de movilidad eléctrica y activa, (GAADS del Ministerio de Transporte 2016-2019). Como director de obra, introdujo los beneficios de la luz solar para brindarle energía a proyectos que, por gozar de un servicio de energía deplorable, requerían de alternativas distintas. De esas experiencias, acompañadas a las del ministerio público, de múltiples anécdotas y aprendizajes, se amplía en el 2016, el objeto social de Nassa, acogiendo la línea Solar, que la ha llevado a ser empresa líder en el mercado samario en asesorías, negocios, suministros y arquitectura, orientados a la energía solar.

La empresa ofrece varias líneas de servicios, sea para zonas urbanas o rurales. La línea más innovadora, llamada ‘On Grid’, es quizá una de las que más llama la atención a quienes viven en la ciudad y desean, además de un ahorro considerable, poder ‘vender’ esa energía sobrante y así convertir su consumo responsable en crédito que se ve reflejado en su cuenta de energía eléctrica.

¿Cómo funciona?

El sistema ‘On Grid’ utiliza paneles solares, un inversor y un medidor bidireccional. La idea es que este sistema trabaje conjuntamente con la red eléctrica tradicional: por el día aprovecha los rayos del sol para inyectar de energía a la vivienda o el negocio, y por las noches le da paso al sistema tradicional de energía. El ahorro, según explica Luis Fernando, es inminente y, para una familia responsable, puede resultar en ingresos adicionales. “Por ejemplo, si mi sistema de energía solar produce 1.000 Kilovatios, pero en mi hogar consumimos 600, los 400 kilovatios restantes se devuelven a la red. A partir de ahí todo queda contabilizado en un medidor que tiene doble lectura: se lee la energía importada, o sea, la tradicional, y la energía exportada, que en este caso sería abonada a la cuenta del cliente”, detalla Luis Fernando.

Más que vender un servicio, lo que motiva a Luis Fernando es educar a la comunidad samaria y así despejar todas las dudas que existen sobre este sistema. Él mismo relata que ha pasado horas al teléfono con clientes, respondiendo todas esas inquietudes y derrumbando los mitos que existen alrededor de esta tecnología.

“Yo entiendo que invertir en estos sistemas es una decisión que no debe tomarse a la ligera. Es una inversión generacional, y por eso pueden confiar en nosotros: no somos vendedores tradicionales, nosotros ofrecemos soluciones a los clientes que llegan con una necesidad clara. Nos gusta que nos llamen, que nos pregunten, que salgan de todas sus dudas y que se vayan con una idea formada, sea cual sea el tiempo que les tome para decidirse”, explica Luis Fernando.

Clic aquí si te gustaría instalar una solución de energía renovable en tu casa o negocio

Entonces, la invitación que extiende este ingeniero samario va dirigida hacia esas personas que hoy están buscando un ahorro en sus gastos; para quienes entran a internet a documentarse sobre este tipo de tecnologías y sus beneficios; para aquellos que desean sacarle provecho a todos los beneficios de vivir en una ciudad como Santa Marta, que recibe gran cantidad de luz solar a lo largo del año: “Pregunten, indaguen, coticen, salgan de todas las inquietudes, dudas y confusiones. El Gobierno colombiano está dando pasos importantes en esta transición energética, apostándole al uso de energías limpias e incentivando a los usuarios. No les de miedo a preguntar. Los sistemas de energía solar no son para estratos altísimos, y nuestro compromiso en Nassa Solar es poner a disposición la energía del sol en sus manos. La posventa con nosotros es 1A, y nuestro respaldo técnico y comercial  con el cliente siempre le trae tranquilidad y satisfacción".

¿Qué estás esperando para hacer la transición y ahorrar en tu factura de la luz? Santa Marta nos ofrece, además de la magia de tenerlo todo, la oportunidad de aprovechar la luz solar para el beneficio de nuestro bolsillo y del medio ambiente.

¿Tienes dudas? ¿Inquietudes? Llama a Nassa Solar hoy mismo: (5) 4391552 -  (+57) 313 6909723 (clic aquí para escribirles por Whatsapp) (+57) 320 8344816 (clic aquí para escribirles por Whatsapp) o visítalos en la Av. El Libertador #28-166. Pregunten por Luis Fernando, y él mismo los atenderá con el objetivo de que salgan mejor informados.

Nassa Solar está en redes sociales:

Instagram: @nassa.sas
Página web: https://nassaasesoriassas.wixsite.com/group

También puedes diligenciar este formulario para recibir más información:

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Estadio Sierra Nevada

Después de años de retraso, el estadio Sierra Nevada es entregado completamente

La finalización de este escenario marca el cierre de una obra que, pese a haber sido parcialmente inaugurada en 2017 para los Juegos Bolivarianos, permaneció inconclusa hasta ahora.

12 horas 25 mins
Capturado.

Capturan a hombre con un tiburón Martillo y un tiburón Blanco en El Rodadero

Estas especies protegidas tendrían un valor comercial de $4.800.000, dentro del mercado negro.

17 horas 6 mins

Comisaría de Familia tiene plazas disponibles en el Programa Distrital de Voluntariado

Las vacantes disponibles son para judicantes, estudiantes o recién graduados de Derecho, Psicología, Trabajo Social, Ingeniería Industrial y Producción Audiovisual.

17 horas 33 mins
 Ariel De Jesús Granados Oliveros.

Hombre se habría quitado la vida al interior de su vivienda en Colinas del Pando

Se trataba de Ariel De Jesús Granados Oliveros, quien laboraba como vigilante en el Puerto de Santa Marta.

21 horas 17 mins
Lugar de los hechos.

Fuertes vientos tumba techo externo del Centro Comercial Ocean Mall

Hasta el momento, la administración no se ha pronunciado ante esta emergencia.

23 horas 33 mins
Privados de libertad limpian la Bahía de Santa Marta

Privados de libertad limpian la Bahía de Santa Marta como parte de su resocialización

Es una estrategia organizada en conjunto por el Dadsa, el Inpec y el Ministerio de Justicia.

1 día 14 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Estadio Sierra Nevada
Estadio Sierra Nevada

Después de años de retraso, el estadio Sierra Nevada es entregado completamente

La finalización de este escenario marca el cierre de una obra que, pese a haber sido parcialmente inaugurada en 2017 para los Juegos Bolivarianos, permaneció inconclusa hasta ahora.

12 horas 21 mins
Alias 'Leo', capturado en El Banco
Alias 'Leo', capturado en El Banco

Capturan a ‘Leo’ sindicado de almacenar droga en entornos escolares en El Banco

Al sujeto le incautaron 1.950 dosis de estupefacientes.

15 horas 35 mins
El cuerpo de la víctima mortal fue encontrada en el río.
El cuerpo de la víctima mortal fue encontrada en el río.

Angustia y pánico: así fue el ataque de abejas que mató a un hombre en El Banco

Personas y animales fueron víctimas del ataque de estos peligrosos insectos. Por otra parte, un valiente guardia de seguridad se convirtió en héroe al salvarle la vida a un adulto mayor.

17 horas 22 mins
Capturado.
Capturado.

Capturan a hombre con un tiburón Martillo y un tiburón Blanco en El Rodadero

Estas especies protegidas tendrían un valor comercial de $4.800.000, dentro del mercado negro.

17 horas 2 mins
Capturados.
Capturados.

Capturan a tres presuntos integrantes del Clan del Golfo en Zona Bananera

Se trata de alias ‘Rodrigo’, ‘Ojo Rojo’ y ‘Duran’.

15 horas 56 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 6 months