Mucha ‘pelea’ y poco avance, así fue la primera sesión por los 500 Años de Santa Marta

24 horas antes de que vencieran los términos dados por la Ley 2058, finalmente se llevó a cabo la primera sesión de la comisión preparatoria para la celebración de los 500 años de Santa Marta, a realizarse en el año 2025.
Aunque la Ley determinó que, en esta instalación, se abordarían los proyectos propuestos por los distintos actores de la sociedad (representados en los estamentos nacionales, departamental, local y de la sociedad civil), en realidad no se pasó más allá de la formal instalación de la comisión, pues buena parte de la sesión, que tardó poco más de una hora, se fue en quejas presentadas por la alcaldesa de Santa Marta, Virna Johnson.
En su intervención, la alcaldesa de Santa Marta se permitió volver a leer el comunicado de prensa conjunto que el pasado domingo habían emitido, en el que calificaron a la Academia de Historia del Magdalena -entidad llamada a convocar la reunión, según la Ley- de “oportunista”, “invisibilizadora” y de “saboteadora”.
Recomendamos: ¿Por qué Caicedo y Virna calificaron a la Academia Historia del Magdalena de “oportunista” y política”?
La alcaldesa justificó su molestia en el hecho de que se sienten “desplazados”, pues la mandataria local ya se había reunido con Álvaro Ospino, de la Academia de Historia del Magdalena, y habían acordado hacer una “invitación conjunta” a la sesión, lo cual supuestamente no cumplió la Academia, la cual se habría adelantado a hacer la convocatoria por su cuenta.
En su defensa, la Academia de Historia aclaró que la Ley 2058 les impuso la orden imperativa de convocar la reunión y que, en vista de que la alcaldesa había cancelado por lo menos dos reuniones posteriores, tuvieron que citar a la reunión. Ese fue el meollo del asunto que hizo que la alcaldesa y el gobernador se molestaran, al punto de que Caicedo -quien, según la Ley, no puede delegar su participación, al igual que la alcaldesa- no asistió al evento.
Virna Johnson insistió en que “todo lo que hagan (en la comisión preparatoria) se constituye en acciones ilegítimas por desconocer a las personas que estamos frente a los entes territoriales”.
Después de un buen tiempo de discusiones, gracias a la mediación de la representación de la Presidencia de la República y los congresistas autores de la Ley, quienes también fueron invitados, se llegó a un acuerdo para zanjar los descontentos y permitir que las sesiones de la comisión preparatoria de esta importante celebración fluya con mayor engranaje.
Fue así que se acordó simplemente instalar la sesión y citar a una nueva reunión, de carácter extraordinario, para definir el reglamento interno de la comisión y abordar junto al gobernador del Magdalena y la alcaldesa de la ciudad los proyectos que finalmente se presentarían ante el estamento nacional para lograr la aprobación y respaldo de los mismos de cara al quinto centenario de la ciudad.
Para poder definir la fecha de la siguiente sesión, la alcaldesa pidió la oportunidad de poder consultar la agenda del gobernador del Magdalena para poderla definir. En todo caso, este encuentro no podrá exceder el mes de febrero, pues la Ley da un plazo de seis meses, desde la expedición de la Ley para debatir estos proyectos.
Aún no se han definido las representaciones de los pueblos indígenas, del sector cultural ni de las universidades públicas, la cual, según la alcaldesa, deben elegirse de manera democrática.
Tags
Más de
Corpamag fortalece procesos de educación ambiental y ecoturismo en la vereda Los Cocos
Las acciones vienen adelantándose en colaboración con la Fundación Museo del Mar.
¡Impresionante! Así quedó un pescador tras ataque de una mantarraya
Los hechos sucedieron en la playa del Irotama.
Tras limpieza de caño, hombres arrojan escombros en el canal de aguas lluvias
Así lo expuso un ciudadano.
Encuentran sin vida en México al reconocido fotógrafo samario Jonathan Ortiz
Realizó colaboraciones con la influencer y modelo mexicana Karely Ruiz.
Comunicado de rectificación
en cumplimiento de lo ordenado por el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Santa Marta, se publica el siguiente comunicado.
Alcaldía de Santa Marta lanza el programa ‘Bienestar + Cerca de Ti’
La jornada integral congregó a más de 1.000 personas y ofreció servicios sociales.
Lo Destacado
¡Impresionante! Así quedó un pescador tras ataque de una mantarraya
Los hechos sucedieron en la playa del Irotama.
EE.UU. intensifica ofensiva antidrogas: anuncia ‘Operación Lanza del Sur’
Así lo informó el secretario de Defensa, Pete Hegseth.
Monumental respaldo a Rafael Noya en Ariguaní y el centro del Magdalena
Más de 3.000 personas se reunieron en la cancha del barrio Paraíso para recibir al candidato a la Gobernación del Magdalena.
Corpamag fortalece procesos de educación ambiental y ecoturismo en la vereda Los Cocos
Las acciones vienen adelantándose en colaboración con la Fundación Museo del Mar.
Consejo Extraordinario de Seguridad determina medidas para elecciones atípicas
En total serán 1.400 mesas de votación en todo el departamento.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.


































