Mincultura invertirá $1.190 millones para el Plan Maestro del Quinto Centenario


El Ministerio de Cultura anunció importantes inversiones que se realizarán en el marco de la celebración de los 500 años de Santa Marta, destinadas al fortalecimiento y promoción de la cultura en la ciudad. Estos proyectos incluyen iniciativas que abarcan desde la rehabilitación del centro histórico hasta el apoyo a festivales culturales y programas de educación artística.
Se destinarán aproximadamente $1.190 millones para dos componentes del Plan Maestro del Quinto Centenario. Estas acciones incluyen la revisión del Plan Especial de Manejo y Protección (PEMP), la rehabilitación del centro histórico, la consolidación de la red de museos y centros culturales, así como el impulso del turismo cultural.
Otras inversiones
Asimismo, a través del Programa Nacional de Concertación Cultural, se garantizará el apoyo a 49 proyectos y festivales culturales con una inversión de $2.259 millones.
Uno de los focos principales será la educación artística y cultural. Mediante el programa "Sonidos para la Construcción de Paz", se invertirán $156 millones para beneficiar a 400 niños, niñas y adolescentes en la Institución Educativa Cristo Rey y en la Institución Educativa Magdalena.
Además, se implementarán diversas estrategias culturales como "Sonidos de Esperanza", el fortalecimiento de la producción y gestión de las artes circenses, un encuentro de la Región Caribe para la socialización del Plan Nacional de Circo, el Encuentro de Escuelas No Formales de Teatro, y un diplomado en Creación, Arte y Paz en el marco de Cultura para la Libertad, con una inversión cercana a los $471 millones.
También se trabajará en el fortalecimiento de escuelas y colectivos de comunicación de las poblaciones negras y afrodescendientes, así como en las bibliotecas públicas de la ciudad, en alianza con la Red Nacional de Bibliotecas Públicas.
En colaboración con el Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH), se llevarán a cabo acciones para fortalecer el patrimonio arqueológico y realizar investigaciones en temas de gran valor cultural, con una inversión de $144 millones.
Tags
Más de
Este miércoles inicia el cuarto ciclo de pago del programa Colombia Mayor
Se les recuerda a los beneficiarios llevar su cédula original y cumplir con el pico y cédula.
Puerto de Santa Marta crece 19% en movilización de carga durante primer trimestre de 2025
Principalmente de productos agroindustriales e insumos clave para el país.
Este jueves, Consejo de Estado fallará sobre caso de nulidad del gobernador Martínez
En el punto seis del orden del día, está determinada la lectura del fallo sobre este proceso.
Desde la Filbo, Unimagdalena lanza la séptima edición de la Filsmar
La feria tendrá lugar entre el 27 de octubre y el 1 de noviembre de este año.
500 iniciativas desde el sector educativo: La apuesta de SecEducación por Santa Marta
A través del proyecto se apuesta al mejoramiento de los entornos escolares de las 73 instituciones educativas públicas del Distrito.
Incumplió acuerdo de pago y debía 5 meses: Air-e sobre mujer que dañó oficinas
La compañía indicó que la acción violenta puso en riesgo a usuarios y trabajadores.
Lo Destacado
Este miércoles inicia el cuarto ciclo de pago del programa Colombia Mayor
Se les recuerda a los beneficiarios llevar su cédula original y cumplir con el pico y cédula.
Este jueves, Consejo de Estado fallará sobre caso de nulidad del gobernador Martínez
En el punto seis del orden del día, está determinada la lectura del fallo sobre este proceso.
Inter vence 4-3 al Barcelona en la prórroga y jugará la final de la Champions
El global quedó 7-6
Cinco personas murieron tras caer vehículo a una quebrada en zona rural de Dibulla
Una persona más, identificada como Karen Ruiz, logró sobrevivir al accidente y fue trasladada a un centro asistencial.
Puerto de Santa Marta crece 19% en movilización de carga durante primer trimestre de 2025
Principalmente de productos agroindustriales e insumos clave para el país.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.