Minca a oscuras por falta de luminarias: denuncian displicencia de la Essmar


Molestos se encuentran los habitantes del corregimiento de Minca debido a la situación que atraviesan por falta de iluminarias. De acuerdo con una denuncia ciudadana, la Essmar, a través de alumbrado público, retiró unas lámparas averiadas y los operarios aseguraron que serían repuestas en dos días.
Sin embargo, han transcurrido más de los días pactados y las luminarias no han vuelto a ser instaladas, por lo cual gran parte de esa población -incluyendo el parque principal- en las noches vive en penumbras.
Lo que más desagrada a los líderes comunitarios es la falta de tacto y disposición por parte del equipo de atención al cliente de la Essmar, el cual, además, señaló que las luminarias serán devueltas en uno o dos meses.
Seguimiento.co tuvo acceso a una conversación entre una líder y atención al cliente de la Essmar vía WhatsApp, y desde la compañía se limitaron a decir “si comprendo”, “pero toca esperar”, “feliz día”.
Acto seguido, la líder anuncia que el caso será puesto en conocimiento de la Superintendencia de Servicios Públicos, Personería y Contraloría, a lo que le responden: “bueno”.
En vista de esta situación, los moradores de Minca piden a la Essmar celeridad en la reinstalación de las luminarias puesto que, entre otras cosas, se encuentran en un pico alto de llegada de turistas toda vez que en zonas como Europa está viviéndose el invierno y los extranjeros llegan a destinos como Santa Marta, en Colombia, buscando disfrutar de sus lugares más cautivadores.
Tags
Más de
Alcaldía recupera 180 metros cuadrados de espacio público en la calle 30
Durante la intervención también fueron retirados seis lavaderos de motos y vehículos que operaban de forma irregular, así como estructuras metálicas y elementos fijos que ocupaban ilegalmente los andenes.
Alcaldía lidera operativos contra el ruido en varios sectores de Santa Marta
Durante la jornada, se realizaron mediciones con sonómetro, verificando que los niveles de presión sonora no superaran los límites permitidos.
Universidad Sergio Arboleda destacó a sus docentes en sentida ceremonia
El evento contó con la presencia de los directivos de la Seccional y se conmemoró la labor de los docentes de esta Alma Mater.
Mesera del Batallón Córdova sufrió grave accidente de tránsito en el Centro Histórico
Se trata de Aracelis Martínez Aguilar.
Ingrid Aguirre es denunciada por sueldos impagos, mientras respalda la reforma laboral
Un comunicador que hacía parte de su grupo de trabajo, denunció que durante ocho meses de trabajo, la congresista solo le pagó cuatro millones de pesos.
Primer entrenamiento para la Media Maratón de Santa Marta será este sábado 31 de mayo
La cita será a las 5:15 de la mañana en el parqueadero de la Sociedad Portuaria. Está abierto para corredores inscritos y aficionados.
Lo Destacado
Reportan cierres en la vía Ciénaga – Barranquilla, a la altura de Puebloviejo
Esta situación fue dada a conocer por conductores, exactamente a la altura del Puente de La Barra.
Alcaldía recupera 180 metros cuadrados de espacio público en la calle 30
Durante la intervención también fueron retirados seis lavaderos de motos y vehículos que operaban de forma irregular, así como estructuras metálicas y elementos fijos que ocupaban ilegalmente los andenes.
Magistrado que anuló elección de Martínez, reitera sus facultades para ejecutar el fallo
Ante la tutela denunciando la dilatación para ejecutar el fallo, el magistrado Luis Alberto Álvarez Parra la rechazó, explicando su disposición para hacerlo efectivo.
Alcaldía lidera operativos contra el ruido en varios sectores de Santa Marta
Durante la jornada, se realizaron mediciones con sonómetro, verificando que los niveles de presión sonora no superaran los límites permitidos.
Mesera del Batallón Córdova sufrió grave accidente de tránsito en el Centro Histórico
Se trata de Aracelis Martínez Aguilar.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.