Anuncio
Anuncio
Viernes 18 de Mayo de 2018 - 10:01am

Minambiente y Corpamag no han cumplido con plan de manejo de la Ciénaga Grande: Contraloría

Según el organismo de control, “El Ministerio ha desatendido los compromisos adquiridos por Colombia a nivel internacional, en virtud de la aprobación de la Convención Ramsar”.
Imagen de referencia.
Anuncio
Anuncio

Una Auditoría de Cumplimiento de la Contraloría General de la República a la Ciénaga Grande de Santa Marta determinó que el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible ha desatendido los compromisos adquiridos por Colombia a nivel internacional, en lo referente a la conservación y uso racional de este humedal.

El complejo lagunar fue declarado como Sitio Ramsar en 1998. Sin embargo, para la Contraloría la importancia que se le dio con esta designación no ha sido correspondida con las acciones e inversiones requeridas por parte de las autoridades ambientales competentes: el Ministerio y la Corporación Autónoma Regional del Magdalena (Corpamag).

La Ciénaga Grande de Santa Marta fue también designada como reserva de la Biosfera por la Unesco, en el año 2000, por lo que debe cumplir funciones de conservación, desarrollo y apoyo sostenible.

Como resultado de esta auditoría, correspondiente al período comprendido entre el año 2006 y agosto de 2017, se estableció, como hallazgo disciplinario, que el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y Corpamag no han dado cumplimiento a las disposiciones legales vigentes en materia de la responsabilidad que les asiste para la formulación y posterior implementación del Plan de Manejo de esta Ciénaga

De acuerdo con la evaluación realizada por el organismo de control, “El Ministerio ha desatendido los compromisos adquiridos por Colombia a nivel internacional, en virtud de la aprobación de la Convención Ramsar, en especial, en lo referido a la obligación de elaborar y aplicar la planificación de dicho humedal”.

Según la Contraloría, no es claro cómo se realiza la priorización de la inversión en dicha zona del país, ante la inexistencia de un plan de manejo y una jerarquización de problemáticas.

Así mismo, la entidad afirma que no se aprecia cómo las inversiones realizadas aporten a los objetivos de conservación adquiridos por Colombia como firmante del convenio Ramsar para este ecosistema en particular.

La conclusión de la Contraloría es que pese a la problemática ambiental y social presente hace décadas en el Sistema Delta Estuarino del río Magdalena, Ciénaga Grande de Santa Marta, aún no se cuenta con una definición clara, y concreta de las acciones requeridas para garantizar su conservación y uso sostenible.

Progresivo deterioro ambiental

"La Ciénaga Grande de Santa Marta se ha visto afectada por un deterioro progresivo de las condiciones ambientales y el rompimiento del equilibrio ecológico", afirma la Contraloría.

Las causas del deterioro ambiental de la zona noroccidental se encuentran asociadas fundamentalmente a la interrupción del flujo y a los intercambios de agua hacia y en el interior del sistema. Como consecuencia de este proceso, se ha venido presentando defoliación de manglar, reducción del potencial pesquero y la emigración de la población ligada a las actividades pesqueras.

Con base en el análisis de imágenes satelitales se definió que entre los años 2013 y 2015, se perdieron 737 hectáreas de manglar, de las cuales, 543 ha están asociadas a procesos de deforestación.

Unas 630 hectáreas perdidas correspondían a la cobertura de bosque de manglar denso y pasaron a la categoría de bosque de manglar poco denso. La ganancia de cobertura de manglar fue inferior a la pérdida de cobertura.

De igual forma, se presenta una disminución de la densidad de plántulas (mangle negro, amarillo y rojo) en el periodo 2002-2016, con mayor afectación del mangle amarillo, según los reportes del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (Invemar)

Hallazgos con presunta incidencia disciplinaria

Como resultado de la auditoria de cumplimiento realizada por la Contraloría General de la República a la Ciénaga Grande de Santa Marta, se establecieron cuatro hallazgos con presunta incidencia disciplinaria relacionados con el incumplimiento de la formulación e implementación del Plan de Manejo Ambiental y significativas demoras en resolver Indagaciones Preliminares por afectación a la Ciénaga Grande de Santa Marta.

“Es así como no reposa evidencia alguna de la decisión tomada por Corpamag al término de los 6 meses de la Indagación Preliminar, ya sea profiriendo auto de archivo definitivo o auto de apertura de la investigación”, indica la Contraloría en un comunicado.

Finalmente, el organismo señala que “también se evidenció el incumplimiento de Corpamag a los términos previstos en las normas para surtir las distintas etapas que componen el Proceso Administrativo Sancionatorio, observándose que incumplen los términos para decretar pruebas y hacer las notificaciones del caso”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Emergencia en el emisorio submarino.

Emergencia en el emisario submarino habría sido provocada: Essmar

Pese a esto, la empresa indicó que ya logró controlar la afectación presentada en el sector del Boquerón.

15 horas 17 mins
Erwin 'Alpinito' Carrillo

Erwin ‘Alpinito’ Carrillo, goleador histórico del Unión, se graduó en Unimagdalena

El exjugador samario obtuvo su título como Profesional en Deporte.

15 horas 30 mins
SergioTech llega a romper las barreras de acceso a la educación superior.

Carreras técnicas con sello de calidad sergista: Así es SergioTech

La Universidad Sergio Arboleda dio un paso adelante en su labor formadora de profesionales en Santa Marta, constituyendo una nueva oferta académica pensada para todos.

16 horas 4 mins

Cotelco inicia misiones comerciales por Colombia para posicionar a Santa Marta como destino turístico

Las jornadas comerciales iniciarán el 26 de agosto con una delegación samaria que recorrerá Bogotá y Bucaramanga.

16 horas 39 mins
Encuentro entre el rector Vera y el Presidente.

Rector de Unimagdalena se reúne con el Presidente para presentar avances educativos

En el encuentro desarrollado en la Casa de Nariño, el rector Pablo Vera también conversó con el Jefe de Estado sobre el proyecto Aluna IA.

20 horas 15 mins
Lugar de los hechos.

Hombre reportado como desaparecido fue hallado sin vida en la playa Los Cocos

Fernando Manuel Carranza Almanza residía en la manzana 7 de Ciudad Equidad.

22 horas 37 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Erwin 'Alpinito' Carrillo
Erwin 'Alpinito' Carrillo

Erwin ‘Alpinito’ Carrillo, goleador histórico del Unión, se graduó en Unimagdalena

El exjugador samario obtuvo su título como Profesional en Deporte.

15 horas 28 mins

Identifican hombre hallado sin vida en la vía Riohacha- Santa Marta

Se trata de Luis Alberto Posada Ramos, oriundo del municipio de Baraya, Huila.

14 horas 32 mins
SergioTech llega a romper las barreras de acceso a la educación superior.
SergioTech llega a romper las barreras de acceso a la educación superior.

Carreras técnicas con sello de calidad sergista: Así es SergioTech

La Universidad Sergio Arboleda dio un paso adelante en su labor formadora de profesionales en Santa Marta, constituyendo una nueva oferta académica pensada para todos.

16 horas 2 mins

Doble asesinato en Soledad: seis hombres cometieron el crimen

Uno de los hoy occiso había sufrido dos atentados.

15 horas 27 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Hombre fue asesinado a bala en Zona Bananera

El hecho de sangre se registró en horas del mediodía en el corregimiento Guamachito.

17 horas 21 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month