Miércoles de terror en Santa Marta: seis muertos en 24 horas


El primer incidente tuvo lugar en Nenguanje, donde se encontraron dos cadáveres atados de manos y pies, mostrando aparentes signos de tortura. Hasta el momento, no se ha identificado a las víctimas ni se ha determinado quiénes son los responsables.
Recomendado: Doble homicidio en trocha hacia Neguanje
El segundo hallazgo ocurrió en Las Gaviotas, en la vía hacia Palomino. Dos hombres fueron encontrados en sacos de café con un cartel que decía: "Por sapos y colaboradores de la Sijin". La identidad de estas víctimas también sigue siendo desconocida.
Recomendado: Al igual que en Neguanje, encuentran dos hombres con signos de tortura en Palomino
Sobre estos dos hechos, en la mañana de hoy jueves, circuló un panfleto dirigido al comandante de la Policía Metropolitana de Santa Marta, coronel Jorge Bernal Granada, en el que miembros del Clan del Golfo se atribuían los cuatro asesinatos porque les 'habían robado su mercancía'. Además, declaraban como objetivo a ciertos uniformados, mencionándolos por su nombre.
Le podría interesar: Clan del Golfo anuncia 'plan pistola' contra agentes de la Sijín en Santa Marta
El tercer incidente se registró en el barrio San Francisco, donde un hombre identificado como Alberto, más conocido como ‘Beto’, fue abatido por individuos en una motocicleta. Aunque fue trasladado de inmediato a la clínica Mar Caribe, falleció antes de ingresar a urgencias.
Recomendado: Sigue el contador de la muerte: otro hombre es asesinado en Santa Marta
El último caso ocurrió seis horas después del asesinato de 'Beto'. La víctima, Roberto Ballestas, conocido como ‘Pecas’, fue atacada en la entrada de Ciudad Equidad, perdiendo la vida instantáneamente. Ballestas residía en el barrio Juan XXIII.
Recomendado: El ‘Pecas' fue asesinado a bala en la entrada de Ciudad Equidad
Las razones detrás de estos dos últimos atentados aún son desconocidas.
La Policía Metropolitana de Santa Marta no ha emitido ningún comunicado sobre las posibles causas o motivos de estos asesinatos en la ciudad y su área rural.
Usuarios a través de la red social X han expresado su temor y su descontento uno de ellos fue Lerber Dimas Vásquez, director de la ONG de Derechos Humanos PdhalSN, que trinó “Los 63 homicidios que presentó SantaMartaComoVamos corresponden al periodo de enero a abril de 2024. Si ajustamos la cifra a la fecha de hoy, 30 de mayo, el total asciende a 84. Esto significa que se han producido 21 homicidios más en poco más de un mes”.
A esta preocupante estadística se le suman atracos, robos y accidentes de tránsito presentados en la ciudad.
Los 63 homicidios que presenta @SmtaComoVamos son de enero–abril, 2024. Si los ajustamos a hoy, 29 de mayo, son: 84. Eso quiere decir que han asesinado 21 personas más. Súmele atracos, robos a entidades bancarias y a un carro de valores. Van 5 meses @CarlosPinedoC y la seguridad?
— Lerber Dimas Vásquez (@Lerberlisandro) May 29, 2024
Notas relacionadas
Tags
Más de
“Estos ‘Data Centers’ serán clave para el desarrollo de Santa Marta”: Pinedo sobre anuncio de Petro
La iniciativa, enmarcada en los 500 años de la ciudad, forma parte de un ambicioso proyecto tecnológico que busca posicionar a Santa Marta como un centro clave en el desarrollo digital del país.
Universidad Sergio Arboleda y la USM firman convenio de cooperación
A través de esta alianza, se abordarán líneas estratégicas de trabajo como investigación y desarrollo.
Unimagdalena inaugura el Aula Intercultural Kankurwa
La Universidad del Magdalena reafirma su compromiso con la interculturalidad y el reconocimiento de los saberes ancestrales.
Más de 2.200 turistas internacionales llegaron a Santa Marta a bordo de dos cruceros
Las embarcaciones que arribaron al puerto samario son: AIDALuna con 2.106 pasajeros y el Star Clipper con 149.
Fuertes vientos tumban la fachada de un billar en Gaira: quedó grabado en video
Afortunadamente, el establecimiento estaba vacío en ese instante, evitando una tragedia.
Santa Marta sigue preparándose para los 500 años: avanzan mesas de trabajo con el sector educativo
La Secretaría de Educación Distrital trabaja junto al Ministerio de Educación Nacional, con la participación activa de la Universidad del Magdalena, rectores, coordinadores, docentes y padres de familia.
Lo Destacado
El ‘palazo’ del gobernador Martínez a la mayoría en la Asamblea
El enfrentamiento se debe al retraso en la aprobación del proyecto de ordenanza que busca incorporar el superávit fiscal al presupuesto del departamento.
Petro anunció data center de IA en Santa Marta y Pablo Vera no se quedó atrás al presentar 'Aluna'
Aluna es un proyecto de la Unimagdalena que integrará la inteligencia artificial con los saberes ancestrales de las comunidades indígenas.
“Estos ‘Data Centers’ serán clave para el desarrollo de Santa Marta”: Pinedo sobre anuncio de Petro
La iniciativa, enmarcada en los 500 años de la ciudad, forma parte de un ambicioso proyecto tecnológico que busca posicionar a Santa Marta como un centro clave en el desarrollo digital del país.
Universidad Sergio Arboleda y la USM firman convenio de cooperación
A través de esta alianza, se abordarán líneas estratégicas de trabajo como investigación y desarrollo.
Unimagdalena inaugura el Aula Intercultural Kankurwa
La Universidad del Magdalena reafirma su compromiso con la interculturalidad y el reconocimiento de los saberes ancestrales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.