“Metroagua tiene que responder por daño ambiental que causan las aguas residuales”: Dadma


La empresa Metroagua S.A ESP deberá responder por el daño ambiental y los perjuicios de salud que genera en la ciudad y sus habitantes a partir del vertimiento de aguas residuales en diversas zonas de ella, aseguró el director del Departamento Administrativo Distrital del Medio Ambiente –Dadma-, Jaime Avendaño.
El Dadma y la Essmar adelantan las inspecciones a los vertimientos de aguas residuales que se registran en sectores como: El Rodadero, Pescaito, Centro Histórico, Timayüí, Once de Noviembre, Manzanares, Cristo Rey, Gaira y Bastidas, entre otros, donde sus habitantes tienen que soportar los hedores, la contaminación ambiental y afrontar incluso males generados en su propia salud.
Las inspecciones tiene como propósito fundamentar los procesos ya abiertos y sustentar aquellos que se aperturarán por el mismo tipo de rebosamientos que se puedan presentar en el futuro inmediato.
El funcionario dijo al respecto que el organismo ambiental del Distrito adelanta las acciones necesarias para que la mencionada compañía pague o compense a los samarios esos daños antes de que termine el contrato como operador de los sistemas de acueducto y de alcantarillado de la capital magdalenense.
Sobre el particular, Avendaño comentó que son diez los procesos en contra de Metroagua que actualmente tiene abiertos la autoridad ambiental samaria, de los cuales ya hay uno en la etapa en la que la opción que le queda a esa firma es proceder al pago de la sanción económica impuesta.
“El proceso más avanzado es aquel en el que el Dadma le impuso una multa por alrededor de los 800 millones de pesos y la construcción de un parque lineal sobre la quebrada Tamaká como compensación al daño ambiental que se generó allí por el vertimiento de aguas residuales el año anterior”, Jaime Avendaño.
Precisó que tales procesos se fundamentan en deficiencias notorias que registra el sistema de alcantarillado, que son responsabilidad del operador del mismo, en razón de lo cual se presentan los vertimientos de aguas residuales o en acciones que calificó como irresponsables, entre las cuales citó aquella consistente en el derramamiento de ese tipo de líquido al lecho de una quebrada que recarga el acuífero local.
“En las dos más recientes administraciones del Distrito, se viene haciendo un estudio del sistema de alcantarillado que muestra la falta de inversión y de mantenimiento al mismo por parte de su operador, de tal forma que es un problema evidenciado por toda la comunidad local y nacional. Se trata de un problema de infraestructura: las redes son muy viejas por lo que están en precarias condiciones o la cobertura no alcanza a las necesidades reales y actuales de la ciudad, pese a ser responsabilidad de una empresa privada que las opera desde hace más de 26 años”, agregó.
“Por eso, los vertimientos que no solo generan daño ambiental sino perjuicios a la salud de las personas que viven en los sitios aquellos se presentan. La empresa no acude a atender las emergencias que se registran desde hace hasta más de 2 semanas atrás. La empresa no tiene el personal ni la infraestructura para atenderlas, mientras que la comunidad sigue soportando estas situaciones”, puntualizó Avendaño.
El director del Dadma reportó que la apertura y los avances que presenten los procesos contra Metroagua S.A ESP son notificados de inmediato a la Procuraduría Agraria y Ambiental y al Ministerio del Medio Ambiente para lo de su competencia.
Tags
Más de
Tras 14 meses, sale el primer secretario de la administración de Pinedo: Darío Linero no va más
La nueva secretaria de Cultura, en calidad de encargo, será Marcela Sierra Cuello, quien fungía como gerente de los 500 años de la ciudad.
Radican proyecto para declarar la Fiesta del Mar como Patrimonio Inmaterial de la Nación
La iniciativa es impulsada por el congresista atlanticense, Gersel Pérez.
Hombre fue capturado en La Lucha por el delito de concierto para delinquir agravado
Este sujeto fue puesto a disposición de la autoridad competente para definir su situación judicial.
¡De resaltar! Bomberos de Santa Marta rescatan a perro en alcantarilla de Santa Mónica
Tuvieron que descender aproximadamente tres metros hasta donde estaba atrapado el canino.
Denuncian robo de cableado de las luminarias del patinódromo
Los hechos habrían sucedido durante horas de la noche del pasado 14 de febrero.
Joven samario murió tras la caída de un árbol en Neiva
Se trata de Jader Andrés Charris, de 30 años y quien residió en el barrio Obrero.
Lo Destacado
Tras 14 meses, sale el primer secretario de la administración de Pinedo: Darío Linero no va más
La nueva secretaria de Cultura, en calidad de encargo, será Marcela Sierra Cuello, quien fungía como gerente de los 500 años de la ciudad.
Radican proyecto para declarar la Fiesta del Mar como Patrimonio Inmaterial de la Nación
La iniciativa es impulsada por el congresista atlanticense, Gersel Pérez.
Presidente dice que quieren matarlo disparando misiles contra su avión
Hasta el momento más allá de las declaraciones del presidente Petro, no se conoce un informe oficial sobre estos hechos.
Hija de ‘El Nene’ Mackenzie deja Barranquilla tras aparecer en el mismo panfleto que Zair Guette
Asegura que teme por su vida y la de su familia.
Joven samario murió tras la caída de un árbol en Neiva
Se trata de Jader Andrés Charris, de 30 años y quien residió en el barrio Obrero.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.