Más investigaciones y certificación internacional: Retos de Unimagdalena

El rector de la Universidad del Magdalena, Pablo Vera Salazar, socializó con 574 docentes las apuestas claves para el 2023 alineados con el Plan de Desarrollo Universitario ‘Unimagdalena Comprometida 2020- 2030'
En la reunión de bienvenida el máximo directivo de la Alma Mater interactuó y presentó los desafíos más relevantes de esta vigencia que permitirán cumplir con lo establecido en dicho plan de desarrollo.
La interacción entre los docentes y el Vera Salazar permitió que estos conocieran cómo van los procesos académicos y los comprometió para seguir trabajando articuladamente, posicionando la Institución como ejemplo nacional e internacional.
Durante su presentación el rector Vera Salazar manifestó que el primer objetivo al que se le apunta en los próximos días es al de certificarse como ‘Engaged University’ a través del Consejo de Acreditación para Universidades Emprendedoras y Comprometidas -ACEEU-.
“Toda universidad debe buscar reconocimiento internacional. Pese a que no tenemos los mismos recursos que otras, estamos en disposición de demostrar que podemos lograr esa acreditación”. Expresó el abogado especialista Adalberto Espinoza Fernández, docente del Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación.
La segunda meta para el presente año es la consolidación de un cuerpo docente altamente cualificado y comprometido con la generación de conocimiento. Se busca fortalecer el cuerpo profesoral con la vinculación de más docentes de planta en el marco del programa de Formación Avanzada para la Docencia y la Investigación.
La tercera finalidad se enfoca en el fortalecimiento de la creación, investigación e innovación con el aumento de los actores de ciencia, tecnología e innovación; y el aumento en el desarrollo de eventos relacionados con la apropiación social del conocimiento.
El mejoramiento de las capacidades científicas del personal académico corresponde al cuarto asunto que demanda el 2023 junto con el fortalecimiento y sostenibilidad de estímulos de formación e investigación.
La quinta aspiración destina inversiones para proyectos de infraestructura que permitirán modernizar el área deportiva con el aula abierta de fisiología del ejercicio, acondicionamiento físico en el deporte, gimnasia y calistenia. Igualmente se busca la ampliación y modernización del Centro de Innovación y Transferencia en Salud del Hospital Julio Méndez Barreneche.
Logros 2022
Durante la reunión Pablo Vera mostró los logros obtenidos en 2022 estructurados en el Plan de Acción del mismo año en los que se enfatizan: los resultados de las Pruebas Saber-Pro y las acciones de mejora; y los beneficios brindados a los docentes.
Igualmente, la actualización de los planes de estudio en el marco de la Política de Plurilingüismo, medidas adoptadas como el ‘Protocolo para la Prevención y Atención de la Violencia Basada en Género y Violencia Sexual’ establecida por el Consejo Superior.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Policía incauta 2.341 juguetes, gafas y bolsos de contrabando en Santa Marta
Los artículos están avaluados en más de $250 millones.
SecEducación y Fomag abren el primer consultorio médico escolar para docentes
El plan piloto de este proyecto fue materializado en la IED Inem Simón Bolívar.
‘Pinpollo’ fue el hombre asesinado en el barrio Aeromar de Santa Marta
Las autoridades adelantan las investigaciones para esclarecer los móviles del crimen e identificar a los responsables.
“La Essmar no está mostrando capacidad de Gestión”: Alcaldía por crisis sanitaria
El alcalde encargado, Jorge Lastra, indicó que dos de las tres bombas de la Ebar Norte están dañadas por falta de mantenimiento de la Essmar, actualmente intervenida por el Gobierno.
En Santa Marta, más de 100 barrios estarán sin energía este miércoles
La suspensión del servicio irá desde las 6:00 am hasta las 4:00 pm.
“Fue obligado a firmar documentos en blanco”: Hotel sobre secuestro de empresario
Pese al comunicado de la Secretaría de Seguridad deslegitimando los hechos, Ecohabs Bamboo Tayrona sostuvieron su versión, indicando que fue un secuestro extorsivo.
Lo Destacado
Alcalde de Chivolo arrasa en imagen positiva; el de Ciénaga cae entre los peores calificados
En segundo lugar quedó Jorge Iván Solah Ropain, de Pivijay, con un 73,33%; le sigue Jibaldino Bordeth Meriño, de San Sebastián, con un 70% de favorabilidad.
Hallan muerta a ‘La Reina’ en San Sebastián, Magdalena: tenía antecedentes por homicidio
En su momento, fue vinculada como integrante de la organización criminal ‘Los Urabeños’, una de las más temidas del país.
SecEducación y Fomag abren el primer consultorio médico escolar para docentes
El plan piloto de este proyecto fue materializado en la IED Inem Simón Bolívar.
Muere mototaxista en accidente de tránsito en la vía Aracataca - Tucurinca
La víctima fue identificada como Fernando Rodríguez.
“La Essmar no está mostrando capacidad de Gestión”: Alcaldía por crisis sanitaria
El alcalde encargado, Jorge Lastra, indicó que dos de las tres bombas de la Ebar Norte están dañadas por falta de mantenimiento de la Essmar, actualmente intervenida por el Gobierno.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.