Los cambios en el gabinete de Martínez desde la llegada de Rugeles


En los dos meses que lleva Andrés Rugeles como alcalde encargado de Santa Marta es poco lo que queda del gabinete conformado por el alcalde suspendido Rafael Martínez, quien está cobijado con casa por cárcel por presuntas irregularidades en la contratación de centros de salud.
El primer cambio se dio el pasado 8 de abril en la secretaria General, donde fue nombrado Emiro Castro, quien llegó como asesor de Rugeles el mismo día de su posesión. Jorge Guevara, quien ocupaba ese cargo fue trasladado a la Secretaría de Desarrollo Económico que estaba vacante y posteriormente fue declarado insubsistente.
En los días siguientes fueron nombrados en la oficina de contratación Yineth Xiomara Ortiz y en la oficina de Gestión del Riesgo de Desastres y Cambio Climático, Jaime Pérez. Este último cargo estaba vacante.
Luego de estos primeros nombramientos, el pasado 9 de mayo hubo un gran remezón en el gabinete. Salieron ocho secretarios y directores de oficinas, quienes fueron declarados insubsistentes.
Adolfo Torné, quien se desempeñaba como secretario Jurídico, fue reemplazado por la viceprocuradora Martha Castañeda; Jorge Guevara salió de la secretaría de Desarrollo Económico y fue nombrado Jairo Amor, Francisco García Rentería fue reemplazado en la Secretaría de Planeación por Claudia Polo; Jorge Jorge Agudelo Apreza, quien se desempeñaba como secretario de Hacienda, fue reemplazado por Diana Milena Villalba, y en la secretaría Privada salió Paola Gutiérrez y llegó Nirma Chicre, quien era asistente en el despacho.
Igualmente, en la dirección de las TIC retiraron a Álvaro Castillo y fue nombrado Luis Clemente Martín; en la dirección de Comunicaciones salió Jaime García y fue encargado el secretario de Seguridad Camilo George, y en el Setp salió Luis Guillermo Rubio y fue reemplazado por Víctor Camargo. No obstante, Rubio fue reintegrado al cargo porque debido a los estatutos de la entidad su salida debe decidirla la junta directiva.
Huelga de hambre
Después de todas estas salidas, a mediados de mayo un grupo de 12 funcionarios realizó una huelga de hambre durante seis días, con el fin de presionar al presidente Iván Duque para que nombre un alcalde encargado de la terna enviada por el movimiento Fuerza Ciudadana, mientras se resuelve la situación jurídica de Martínez.
En las últimas dos semanas, de los 12 funcionarios que participaron en la huelga de hambre han sido declarados insubsistentes el secretario de Salud, Julio Salas; la secretaria de Cultura, Diana Viveros; el secretario de Educación, Roberto Munarriz; el secretario de Promoción Social, Andrés Correa; el director del Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental (Dadsa), Wilson Rodríguez; la alta consejera para la Paz y el Posconflicto, Anabel Zúñiga; el alto consejero para la Sierra Nevada y Zona Rural, Raúl Pacheco, el secretario de Movilidad, Ernesto Castro; y el subsecretario de Desarrollo Rural, Rafael de Lavalle.
Las nuevas caras en estas dependencias son: Laura Cabarcas, en Salud; Cindy Zawady, en Cultura; Álvaro Lastra; en Educación; Ingrid Pimienta, en la Alta Consejería para la Paz y el Posconflicto; José Manjarréz, en la Alta Consejero para la Sierra Nevada; Claudia Patricia García, en Movilidad; Sugey Camargo está encargada en el Dadsa y Jairo Amor en la secretaría de Promoción Social.
¿Quiénes se mantienen en sus cargos?
De los participantes en la huelga solo tres continúan en sus cargos. El secretario de Gobierno, Adolfo Bula, quien se encuentra incapacitado hasta este viernes 7 de junio, pero en su reemplazo fue encargado César Mercado; la gerente de la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta (Essmar), Ingrid Aguirre; quien aseguró que ha sido víctima de persecución por parte de Rugeles y están buscando motivos en la contratación de la entidad para justificar su salida del cargo; y el gerente del Setp, Luis Guillermo Rubio, quien también dijo que están buscando la manera de sacarlo del cargo.
Otra funcionaria que salió de la Alcaldía fue la exdirectora del Instituto Distrital de Turismo (Indetur), Shadia Olarte, quien renunció y fue reemplazada por Luis Alejandro Dávila.
Los otros funcionarios del gabinete de Martínez que se mantienen en sus cargos son el secretario de Seguridad, Camilo George, quien además está encargado en la oficina de Comunicaciones; el gerente de Infraestructura, David de Marchena; el director del Instituto de Recreación y Deportes (Inred), Édgar Martínez; y el gerente de la Empresa Distrital de Desarrollo y Renovación Urbana (Edus), Dagoberto Ospina.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Hallan a un hombre muerto en la Bahía de Santa Marta
Hasta el momento se desconoce su identidad.
¡Es una realidad!: jóvenes de Buritaca y Minca iniciaron estudios universitarios
A través del programa ‘Educación Superior en tu Colegio’, bachilleres de la zona rural, le dieron paso a su formación profesional, para transformar el territorio.
Alcaldía de Santa Marta recibe el Parque Lineal Ambiental Río Manzanares
El nuevo espacio cuenta con más de 6.300 m², zonas de recreación, cicloruta, áreas verdes y espacios deportivos.
‘Taquillazo’ en Davivienda del Centro Comercial Las Olas
Hasta el momento se desconoce el valor total hurtado.
La triste historia de Dor: abandonado por sus dueños, murió por una herida infectada
Pese al esfuerzo de rescatistas independientes para salvarle la vida, el animal de raza pitbull murió triste y con una herida llena de gusanos.
‘Alas de Empoderamiento’ abre inscripciones para su tercera cohorte
Más de 100 mujeres se han beneficiado con oportunidades de negocio, emprendimiento y capacitación.
Lo Destacado
Hallan a un hombre muerto en la Bahía de Santa Marta
Hasta el momento se desconoce su identidad.
¡Es una realidad!: jóvenes de Buritaca y Minca iniciaron estudios universitarios
A través del programa ‘Educación Superior en tu Colegio’, bachilleres de la zona rural, le dieron paso a su formación profesional, para transformar el territorio.
Colombia ya piensa en 2026: sorteo, rivales y un nuevo reto mundialista
James Rodríguez, Luis Díaz y una nueva generación buscarán consolidarse en un proceso que apunta a superar la histórica campaña de Brasil 2014.
Procuraduría confirma riesgo de terminar anticipadamente PAE en Colombia
La falta de recursos, podría provocar la terminación anticipada del servicio, afectando a más de tres millones de niños en Colombia.
¡Colombia clasificó al Mundial 2026 tras golear a Bolivia en el Metropolitano!
La Tricolor venció 3-0 a Bolivia y selló su séptima clasificación a una Copa del Mundo, luego de seis partidos sin ganar en la Eliminatoria.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.