Los cambios en el gabinete de Martínez desde la llegada de Rugeles


En los dos meses que lleva Andrés Rugeles como alcalde encargado de Santa Marta es poco lo que queda del gabinete conformado por el alcalde suspendido Rafael Martínez, quien está cobijado con casa por cárcel por presuntas irregularidades en la contratación de centros de salud.
El primer cambio se dio el pasado 8 de abril en la secretaria General, donde fue nombrado Emiro Castro, quien llegó como asesor de Rugeles el mismo día de su posesión. Jorge Guevara, quien ocupaba ese cargo fue trasladado a la Secretaría de Desarrollo Económico que estaba vacante y posteriormente fue declarado insubsistente.
En los días siguientes fueron nombrados en la oficina de contratación Yineth Xiomara Ortiz y en la oficina de Gestión del Riesgo de Desastres y Cambio Climático, Jaime Pérez. Este último cargo estaba vacante.
Luego de estos primeros nombramientos, el pasado 9 de mayo hubo un gran remezón en el gabinete. Salieron ocho secretarios y directores de oficinas, quienes fueron declarados insubsistentes.
Adolfo Torné, quien se desempeñaba como secretario Jurídico, fue reemplazado por la viceprocuradora Martha Castañeda; Jorge Guevara salió de la secretaría de Desarrollo Económico y fue nombrado Jairo Amor, Francisco García Rentería fue reemplazado en la Secretaría de Planeación por Claudia Polo; Jorge Jorge Agudelo Apreza, quien se desempeñaba como secretario de Hacienda, fue reemplazado por Diana Milena Villalba, y en la secretaría Privada salió Paola Gutiérrez y llegó Nirma Chicre, quien era asistente en el despacho.
Igualmente, en la dirección de las TIC retiraron a Álvaro Castillo y fue nombrado Luis Clemente Martín; en la dirección de Comunicaciones salió Jaime García y fue encargado el secretario de Seguridad Camilo George, y en el Setp salió Luis Guillermo Rubio y fue reemplazado por Víctor Camargo. No obstante, Rubio fue reintegrado al cargo porque debido a los estatutos de la entidad su salida debe decidirla la junta directiva.
Huelga de hambre
Después de todas estas salidas, a mediados de mayo un grupo de 12 funcionarios realizó una huelga de hambre durante seis días, con el fin de presionar al presidente Iván Duque para que nombre un alcalde encargado de la terna enviada por el movimiento Fuerza Ciudadana, mientras se resuelve la situación jurídica de Martínez.
En las últimas dos semanas, de los 12 funcionarios que participaron en la huelga de hambre han sido declarados insubsistentes el secretario de Salud, Julio Salas; la secretaria de Cultura, Diana Viveros; el secretario de Educación, Roberto Munarriz; el secretario de Promoción Social, Andrés Correa; el director del Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental (Dadsa), Wilson Rodríguez; la alta consejera para la Paz y el Posconflicto, Anabel Zúñiga; el alto consejero para la Sierra Nevada y Zona Rural, Raúl Pacheco, el secretario de Movilidad, Ernesto Castro; y el subsecretario de Desarrollo Rural, Rafael de Lavalle.
Las nuevas caras en estas dependencias son: Laura Cabarcas, en Salud; Cindy Zawady, en Cultura; Álvaro Lastra; en Educación; Ingrid Pimienta, en la Alta Consejería para la Paz y el Posconflicto; José Manjarréz, en la Alta Consejero para la Sierra Nevada; Claudia Patricia García, en Movilidad; Sugey Camargo está encargada en el Dadsa y Jairo Amor en la secretaría de Promoción Social.
¿Quiénes se mantienen en sus cargos?
De los participantes en la huelga solo tres continúan en sus cargos. El secretario de Gobierno, Adolfo Bula, quien se encuentra incapacitado hasta este viernes 7 de junio, pero en su reemplazo fue encargado César Mercado; la gerente de la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta (Essmar), Ingrid Aguirre; quien aseguró que ha sido víctima de persecución por parte de Rugeles y están buscando motivos en la contratación de la entidad para justificar su salida del cargo; y el gerente del Setp, Luis Guillermo Rubio, quien también dijo que están buscando la manera de sacarlo del cargo.
Otra funcionaria que salió de la Alcaldía fue la exdirectora del Instituto Distrital de Turismo (Indetur), Shadia Olarte, quien renunció y fue reemplazada por Luis Alejandro Dávila.
Los otros funcionarios del gabinete de Martínez que se mantienen en sus cargos son el secretario de Seguridad, Camilo George, quien además está encargado en la oficina de Comunicaciones; el gerente de Infraestructura, David de Marchena; el director del Instituto de Recreación y Deportes (Inred), Édgar Martínez; y el gerente de la Empresa Distrital de Desarrollo y Renovación Urbana (Edus), Dagoberto Ospina.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Nieto le incendió la casa de su abuela en el barrio 17 de Diciembre
Al lugar, llegaron miembros del Cuerpo de Bomberos a atender la emergencia.
Ni un día preso: sujeto quedó libre tras atacar e intentar abusar de una joven en Santa Marta
La víctima, de 18 años, fue herida en el rostros y diferentes partes del cuerpo con un pico de botella.
Patrick Schmitz, alemán arrestado en Taganga con altares satánicos, será extraditado a EE.UU.
Es acusado de liderar una red de narcotráfico y lavado de dinero a través de la dark web.
El Alquimista de los Jugos
Crónica escrita por Camilo Andrés Rodríguez Aguilar.
Inmovilizan lancha con 540 kilos de cocaína en Santa Marta
Tres personas fueron capturadas.
Más suspensiones de energía: los barrios que serán afectados este miércoles
Luego de unas interrupciones que dejaron más de 100 barrios de Santa Marta sin fluido eléctrico durante el fin de semana, Air-e anunció nuevos cortes.
Lo Destacado
Nieto le incendió la casa de su abuela en el barrio 17 de Diciembre
Al lugar, llegaron miembros del Cuerpo de Bomberos a atender la emergencia.
Ni un día preso: sujeto quedó libre tras atacar e intentar abusar de una joven en Santa Marta
La víctima, de 18 años, fue herida en el rostros y diferentes partes del cuerpo con un pico de botella.
Patrick Schmitz, alemán arrestado en Taganga con altares satánicos, será extraditado a EE.UU.
Es acusado de liderar una red de narcotráfico y lavado de dinero a través de la dark web.
De Zona Bananera a Pivijay: ocho capturados en redada contra el Clan del Golfo y ‘Los Primos’
En medio de los operativos se les incautaron armas, munición, celulares, panfletos y otros elementos.
A la cárcel funcionario del ICA por participar en el crimen de un líder social en Antioquia
La víctima fue atacada con arma de fuego por integrantes del ‘Clan del Golfo’.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.