Líderes Kankuamo y Wiwa piden apoyo internacional para proteger su territorio

Representantes de los pueblos indígenas colombianos Kankuamo y Wiwa, que se encuentran ubicados en la Sierra Nevada de Santa Marta, asistieron a un evento en Paris con el objetivo de buscar apoyo para proteger su territorio rico en materias primas en el que los grupos armados que se encuentran vinculados al narcotráfico y las grandes empresas aprovechan estos cultivos para comercializarlos.
la Federación Internacional de los Derechos Humanos (FIDH) les recomendó a Jaime Luis Arias Ramírez, gobernador del pueblo Kankuamo, y Sebastián Pastor Mojica, autoridad de los Wiwa, que viajaran a Francia a buscar apoyo ante la situación tan difícil por la que están pasando las comunidades indígenas en temas de seguridad física y territorial.
Estos líderes estuvieron en La Haya, su siguiente recorrido será Madrid y Paris donde tendrán la oportunidad de poder entrevistarse con miembros del Ministerio de Exteriores de Francia y la Unesco, como una estrategia de internacionalizar las situaciones que hoy no han disminuido, aunque se estén viendo “avances positivos” en el Gobierno Presidencial de Gustavo Petro.
"Estos dos años que siguen van a ser sustanciales para materializar ya algunos cambios que se han planteado, pero cuando Petro plantea 'Potencia Mundial de la Vida, Colombia' no es una tarea solamente del Presidente ni del Gobierno, es una tarea de conciencia de la sociedad, de educación", explicó el gobernador del pueblo Kankuamo.
Según Arias "la explotación minera legal e ilegal, el narcotráfico, el turismo" estarían afectando los territorios en los que habitan 115 pueblos autóctonos diferentes, que ocupan el 30 % de la superficie de Colombia y representan al 4,4 % de su población (casi dos millones).
Asimismo, indicó que el área de la Sierra Nevada se encuentra protegida desde 2018, pero existe una problemática sobre la propiedad del subsuelo, que cuenta con potenciales yacimientos de petróleo, gas y carbón. Estas comunidades indígenas expresan su temor de que el Estado pueda cederlo a intereses privados.
"Queremos que la Unión Europea mantenga su compromiso como garante de que los pueblos indígenas sigamos participando en esa gran tarea que estamos desarrollando", en alusión a su contribución "milenaria" a la preservación del medio ambiente, agregó Arias.
Sebastián Pastor Mojica, autoridad de los Wiwa, informó que las lenguas autóctonas están desapareciendo.
Pastor Mojica también añadió "Hay un riesgo, pongo como ejemplo los Wiwa, un 50 % ya no hablan la lengua de sus ancestros".
Tags
Más de
Mesera del Batallón Córdova sufrió grave accidente de tránsito en el Centro Histórico
Se trata de Aracelis Martínez Aguilar.
Ingrid Aguirre es denunciada por sueldos impagos, mientras respalda la reforma laboral
Un comunicador que hacía parte de su grupo de trabajo, denunció que durante ocho meses de trabajo, la congresista solo le pagó cuatro millones de pesos.
Primer entrenamiento para la Media Maratón de Santa Marta será este sábado 31 de mayo
La cita será a las 5:15 de la mañana en el parqueadero de la Sociedad Portuaria. Está abierto para corredores inscritos y aficionados.
Reportan como desaparecida a menor de 16 años en Gaira
Sus familiares desconocen su paradero desde el pasado domingo 25 de mayo.
Sicarios asesinaron a un limpiavidrios, y tres inocentes más resultaron heridos
El hombre asesinado respondía al nombre de Carlos Mario Oliveros.
Essmar denuncia arrojo de cemento seco al sistema de alcantarillado
Estos objetos se han encontrado durante los trabajos de mantenimiento realizados en los sectores de Bastidas, Gaira, Bellavista y El Prado.
Lo Destacado
Mesera del Batallón Córdova sufrió grave accidente de tránsito en el Centro Histórico
Se trata de Aracelis Martínez Aguilar.
Entre salidas y reestructuración, Unión debuta en la Copa BetPlay ante Real Santander
El juego será a partir de las 3:00 p.m. en el estadio Villa Concha.
Ingrid Aguirre es denunciada por sueldos impagos, mientras respalda la reforma laboral
Un comunicador que hacía parte de su grupo de trabajo, denunció que durante ocho meses de trabajo, la congresista solo le pagó cuatro millones de pesos.
Reportan como desaparecida a menor de 16 años en Gaira
Sus familiares desconocen su paradero desde el pasado domingo 25 de mayo.
Asesinan a madre e hijo en zona rural de Aracataca
Al parecer, los asesinos iban contra el hijo, pero la madre intervino y también fue baleada.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.