Las 3 obras de Caicedo y Martínez que podrían llevar a un detrimento de $8 mil millones


El representante a la Cámara por el Magdalena Hernando Guido, que en su momento solicitó a la Contraloría General de la República adelantara un control de excepción a obras públicas contratadas por las administraciones de Carlos Caicedo y Rafael Martínez, informó que el ente de control fiscal hizo un balance que denotaría un posible daño patrimonial de más de 8.600 millones de pesos.
Según el reporte del congresista, la Contraloría adelanta un proceso ordinario de responsabilidad fiscal contra Caicedo por la construcción de dos centros de desarrollo infantil en Bonda y Ciudad Equidad, los cuales se encuentran en "pérdida total e inservibles, con grandes deficiencias en la planeación y la estructuración".
Estas obras siniestradas significarían un detrimento patrimonial de $6.606.472.713 millones.
La segunda obra que está sometida a un proceso ordinario de responsabilidad fiscal es la construcción de la pista de BMX para la celebración de los Juegos Bolivarianos, la cual tiene "elementos faltantes y deteriorados por falta de mantenimiento", lo que lleva a un proceso de responsabilidad fiscal por 192 millones de pesos en contra del exalcalde Rafael Martínez.
Finalmente, la Contraloría adelanta procesos de indagación preliminar en contra de los dos exalcaldes por un posible daño patrimonial en la ejecución de los contratos del complejo de raquetas, el patinódromo, el estadio de rugby, el polideportivo y el coliseo de Gaira, lo que generaría un eventual detrimento patrimonial de $1.803.318.761.
En total, el detrimento que podría generarse si se establecen las responsabilidades fiscales, podría ascender a los $8.601.800.722 millones.
Tags
Más de
Carmen Abondano de Dávila recibirá Honoris Causa de la Universidad Sergio Arboleda
La presidente de la Junta Directiva del Grupo Daabon recibirá el reconocimiento tras su papel como clave en el desarrollo del Magdalena por los 500 años de Santa Marta.
Controles a restaurantes en El Rodadero buscan evitar daños por vertimiento de aceites
Se inspeccionaron trampas de grasa, certificados de limpieza emitidos por empresas autorizadas y evidencia del uso de gestores ambientales registrados para la disposición final de los residuos.
Santa Marta será epicentro del debate energético nacional con el 2.º Foro Offshore Caribe
Se realizará el 3 y 4 de septiembre.
Unimagdalena avanza: 500 nuevos cupos para mayores de 45 años
Esta apuesta logró materializarse gracias a un trabajo articulado entre las directivas universitarias y el Gobierno Nacional.
Sonar más duro que las balas: cómo el paramilitarismo persiguió punkeros y metaleros en el Caribe
Entre 1999 y 2006 se registraron varios ataques por parte de paramilitares de la Sierra Nevada contra los rockeros de Santa Marta. Hoy, la ciudad vive una ola de violencia que remite a esos años oscuros.
Fallas en estaciones de bombeo afectan a la Comuna 5: Essmar activa plan de contingencia
Se han despachado 19 carrotanques, como medida transitoria para mitigar el impacto en la comunidad.
Lo Destacado
Un año después: PGN abre investigación al PAE Magdalena por no garantizar alimentos a niños
La Procuraduría señala al jefe de la oficina del PAE de la Gobernación, Iván Aguirre Hernández de transgredir sus deberes funcionales.
¿Porque la iglesia católica celebra el 16 de julio la Virgen del Carmen?
Su figura ha sido adoptada por muchos fieles como un símbolo de consuelo y esperanza.
“Solo los anti-humanos dicen que el Che Guevara era un asesino”: Petro
Nuevamente el Presidente dio un polémico discurso, esta vez desde la Conferencia de Emergencia sobre Palestina que presidió en Bogotá.
Joven reportado como desaparecido en Orihueca fue hallado sin vida
Jaison Daconte había asistido a las fiestas patronales del corrimiento y desde ese momento se desconocía de su paradero.
Controles a restaurantes en El Rodadero buscan evitar daños por vertimiento de aceites
Se inspeccionaron trampas de grasa, certificados de limpieza emitidos por empresas autorizadas y evidencia del uso de gestores ambientales registrados para la disposición final de los residuos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.