Las 3 obras de Caicedo y Martínez que podrían llevar a un detrimento de $8 mil millones


El representante a la Cámara por el Magdalena Hernando Guido, que en su momento solicitó a la Contraloría General de la República adelantara un control de excepción a obras públicas contratadas por las administraciones de Carlos Caicedo y Rafael Martínez, informó que el ente de control fiscal hizo un balance que denotaría un posible daño patrimonial de más de 8.600 millones de pesos.
Según el reporte del congresista, la Contraloría adelanta un proceso ordinario de responsabilidad fiscal contra Caicedo por la construcción de dos centros de desarrollo infantil en Bonda y Ciudad Equidad, los cuales se encuentran en "pérdida total e inservibles, con grandes deficiencias en la planeación y la estructuración".
Estas obras siniestradas significarían un detrimento patrimonial de $6.606.472.713 millones.
La segunda obra que está sometida a un proceso ordinario de responsabilidad fiscal es la construcción de la pista de BMX para la celebración de los Juegos Bolivarianos, la cual tiene "elementos faltantes y deteriorados por falta de mantenimiento", lo que lleva a un proceso de responsabilidad fiscal por 192 millones de pesos en contra del exalcalde Rafael Martínez.
Finalmente, la Contraloría adelanta procesos de indagación preliminar en contra de los dos exalcaldes por un posible daño patrimonial en la ejecución de los contratos del complejo de raquetas, el patinódromo, el estadio de rugby, el polideportivo y el coliseo de Gaira, lo que generaría un eventual detrimento patrimonial de $1.803.318.761.
En total, el detrimento que podría generarse si se establecen las responsabilidades fiscales, podría ascender a los $8.601.800.722 millones.
Tags
Más de
“Estos ‘Data Centers’ serán clave para el desarrollo de Santa Marta”: Pinedo sobre anuncio de Petro
La iniciativa, enmarcada en los 500 años de la ciudad, forma parte de un ambicioso proyecto tecnológico que busca posicionar a Santa Marta como un centro clave en el desarrollo digital del país.
Universidad Sergio Arboleda y la USM firman convenio de cooperación
A través de esta alianza, se abordarán líneas estratégicas de trabajo como investigación y desarrollo.
Unimagdalena inaugura el Aula Intercultural Kankurwa
La Universidad del Magdalena reafirma su compromiso con la interculturalidad y el reconocimiento de los saberes ancestrales.
Más de 2.200 turistas internacionales llegaron a Santa Marta a bordo de dos cruceros
Las embarcaciones que arribaron al puerto samario son: AIDALuna con 2.106 pasajeros y el Star Clipper con 149.
Fuertes vientos tumban la fachada de un billar en Gaira: quedó grabado en video
Afortunadamente, el establecimiento estaba vacío en ese instante, evitando una tragedia.
Santa Marta sigue preparándose para los 500 años: avanzan mesas de trabajo con el sector educativo
La Secretaría de Educación Distrital trabaja junto al Ministerio de Educación Nacional, con la participación activa de la Universidad del Magdalena, rectores, coordinadores, docentes y padres de familia.
Lo Destacado
El ‘palazo’ del gobernador Martínez a la mayoría en la Asamblea
El enfrentamiento se debe al retraso en la aprobación del proyecto de ordenanza que busca incorporar el superávit fiscal al presupuesto del departamento.
Petro anunció data center de IA en Santa Marta y Pablo Vera no se quedó atrás al presentar 'Aluna'
Aluna es un proyecto de la Unimagdalena que integrará la inteligencia artificial con los saberes ancestrales de las comunidades indígenas.
“Estos ‘Data Centers’ serán clave para el desarrollo de Santa Marta”: Pinedo sobre anuncio de Petro
La iniciativa, enmarcada en los 500 años de la ciudad, forma parte de un ambicioso proyecto tecnológico que busca posicionar a Santa Marta como un centro clave en el desarrollo digital del país.
Universidad Sergio Arboleda y la USM firman convenio de cooperación
A través de esta alianza, se abordarán líneas estratégicas de trabajo como investigación y desarrollo.
Unimagdalena inaugura el Aula Intercultural Kankurwa
La Universidad del Magdalena reafirma su compromiso con la interculturalidad y el reconocimiento de los saberes ancestrales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.