Lanzan en Santa Marta la estrategia ‘Nos Movemos por la Vida’ para reducir la siniestralidad vial


Santa Marta busca reducir los índices de accidentes de tránsito con la implementación de la estrategia ‘Nos Movemos por la Vida’, una iniciativa liderada por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) en conjunto con la Secretaría de Movilidad Distrital.
El lanzamiento del programa se llevó a cabo en el salón amarillo de la Alcaldía Distrital, donde el director de Comportamiento de la ANSV, Darío Rincón, y el secretario de Movilidad Multimodal y Sostenible de Santa Marta, Fidel Castro Tapia, expusieron los principales ejes de esta iniciativa.
Según Rincón, esta estrategia permitirá identificar falencias en el ejercicio de la autoridad vial para mejorar las condiciones de seguridad en las calles.
Además, contempla programas como ‘Bicidestrezas’ y ‘Motodestrezas’, acciones pedagógicas en las vías y capacitaciones para las empresas de transporte en la formulación de planes estratégicos de seguridad vial.
También se brindará formación a los vendedores de motocicletas para fomentar una comercialización responsable.
Por su parte, Fidel Castro Tapia destacó que desde 2024 la ciudad ha trabajado con la ANSV debido al aumento de los accidentes de tránsito y las víctimas fatales. Gracias a este trabajo conjunto, los índices de accidentalidad han disminuido.
“Lo que se busca es generar conciencia ciudadana sobre el respeto a las normas viales y a la vida propia y ajena”, expresó el funcionario.
El secretario de Movilidad también señaló que, a raíz de este trabajo, Invías ha atendido algunas de las solicitudes sobre el estado de la vía nacional que atraviesa la ciudad.
Sin embargo, recordó que esta carretera es competencia del departamento del Magdalena, lo que limita la capacidad del Distrito para intervenir en su infraestructura, pudiendo únicamente regular el tránsito.
Como parte de la estrategia, el pasado lunes se realizaron capacitaciones para los agentes de tránsito, y el martes se implementaron puestos de control, no con un enfoque sancionatorio, sino para que la ANSV supervisara el trabajo de las autoridades locales. En la carrera primera, la Agencia verificó el cumplimiento de las medidas establecidas.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Pinedo se impone ante Fuerza Ciudadana en elecciones de Consejos de Juventud
‘Santa Marta Sí Puede’ logró 5.236 votos, mientras que el caicedismo apenas logró concretar 1.528 votos en las tres localidades.
¿De pescador a miembro de Los Pachenca?: perfil del samario muerto en bombardeo
El Presidente aseguró que Luis Alejandro Carranza era un humilde pescador, pero tras su muerte, se reveló un prontuario judicial que lo involucra con la pérdida de 264 armas de la Policía en Santa Marta.
Con tan solo 22 años, joven pierde la vida tras accidentarse en El Yucal
La víctima fue identificada como Emerson Montoya Contreras.
Desarticulan red de tratas de personas liderada por colombianos en Honduras
Según las autoridades, los colombianos también eran cabeza de una organización de ‘gota a gota’.
139 mil jóvenes podrán votar en Santa Marta a los Consejos de Juventud
No habrá ley seca durante este debate electoral, garantizando una jornada democrática con normalidad, seguridad y participación ciudadana.
Capturados ‘Parca’, ‘Damián’ y ‘Guasón’, extorsionistas y sicarios del Clan del Golfo
La captura de los sujetos se efectuó en el marco de la operación ‘Venus I’.
Lo Destacado
Pinedo se impone ante Fuerza Ciudadana en elecciones de Consejos de Juventud
‘Santa Marta Sí Puede’ logró 5.236 votos, mientras que el caicedismo apenas logró concretar 1.528 votos en las tres localidades.
¿De pescador a miembro de Los Pachenca?: perfil del samario muerto en bombardeo
El Presidente aseguró que Luis Alejandro Carranza era un humilde pescador, pero tras su muerte, se reveló un prontuario judicial que lo involucra con la pérdida de 264 armas de la Policía en Santa Marta.
‘Patico’ el joven que murió tras accidentarse en la vía Guamal- El Banco
José Manuel Rut habría perdido el control de la motocicleta.
En 2025, 123 niños y adolescentes han sido reclutados por grupos armados en Colombia
Así lo denunció la Defensoría del Pueblo.
Trump pone fin a ayudas económicas a Colombia: “Petro es un líder narcotraficante”
El presidente de los Estados Unidos acusó a su homólogo colombiano de fomentar la producción masiva de drogas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.