La Fundación Cardiovascular una vez más está en ‘cuidados intensivos’


Desde hace poco más de un año, cuando la Fundación Cardiovascular estuvo a punto de cerrar sus puertas, ha permanecido en un declive que, incluso hoy, pese a las ayudas que en su momento facilitaron la gobernadora Rosa Cotes y el Ministerio de Salud, los tiene sin poder levantar cabeza.
La más reciente crisis es sumamente grave, según dicen fuentes médicas que trabajan en la Fundación Cardiovascular. A los trabajadores les adeudan los meses de noviembre y diciembre, hay desabastecimiento de medicamentos y el servicio de Urgencias ya ha tenido que ser cerrado en varias oportunidades porque los médicos han renunciado debido a las inestables condiciones laborales.
Recomendamos: Urgencia de la Cardiovascular solo está recibiendo casos vitales
El panorama se vio agravado este viernes que pasó, cuando las directivas informaron sobre el cierre de la UCI neonatal, lo que complica la situación de salud en el caso de que algún recién nacido venga al mundo con problemas vitales.
El panorama apunta al inminente cierre de la clínica. Mientras tanto el director ejecutivo de la Fundación Cardiovascular, doctor Víctor Raúl Castillo, se encuentra fuera del país y tan solo volverá la próxima semana, según conoció este medio digital al tratar de contactarlo.
De otro lado, el gerente de la Fundación Cardiovascular, Juan Carlos Castellanos, no ha accedido a reunirse con los empleados, quienes cada vez más a menudo hacen notar sus inconformismos, especialmente, por el incumplimiento de los pagos.
Hace dos días, el jueves 18 de enero, los especialistas de la clínica se congregaron para abordar estos delicados temas con las directivas, pero el gerente no ha accedido a reunirse con los empleados.
El grave problema financiero que en el último año ha evidenciado la FCV se debe a grandes inversiones que han efectuado en otras sedes del país, las cuales han afectado directamente las finanzas de la sede en Santa Marta, pese a que la de esta ciudad sea una de las más rentables.
Entretanto, los mayores afectados de toda esta situación son los ciudadanos que no encuentran en Santa Marta el acceso a un servicio de salud digno, mientras que los médicos, impotentes por no recibir sus salarios, sufren también las consecuencias.
Notas relacionadas
Tags
Más de
$210 mil en pescado, motivo de la riña en el Rodadero que se volvió viral en redes
La situación no es nueva, ocurrió el mes pasado. Tras la riña, a los turistas les tocó pagar la cuenta y, además, 300 mil por 5 sillas dañadas.
Jóvenes se enfrentan a machete en Chimila
El hecho de intolerancia se registró sobre la vía principal que conduce a Bahía Concha.
Bus es consumido por las llamas en la vía Santa Marta- Riohacha
En la emergencia, afortunadamente no se registraron heridos.
Fiesta del Mar como patrimonio inmaterial de la Nación, aprobado en primer debate
Así lo informó el congresista Gersel Luis Pérez, impulsor de la iniciativa.
Naturgas pidió agilizar inicio de operaciones del proyecto Sirius-2
El importante yacimiento de gas ubicado en cercanías a las costas samarias, genera expectativa para el futuro del país.
En hechos aislados capturan a dos hombres con estupefacientes en Santa Marta
Las aprehensiones se registraron en el barrio Villa del Río y Timayui 2.
Lo Destacado
$210 mil en pescado, motivo de la riña en el Rodadero que se volvió viral en redes
La situación no es nueva, ocurrió el mes pasado. Tras la riña, a los turistas les tocó pagar la cuenta y, además, 300 mil por 5 sillas dañadas.
Jóvenes se enfrentan a machete en Chimila
El hecho de intolerancia se registró sobre la vía principal que conduce a Bahía Concha.
Fiesta del Mar como patrimonio inmaterial de la Nación, aprobado en primer debate
Así lo informó el congresista Gersel Luis Pérez, impulsor de la iniciativa.
Bus es consumido por las llamas en la vía Santa Marta- Riohacha
En la emergencia, afortunadamente no se registraron heridos.
Cárcel para hombre que asesinó a joven en Riohacha: le propinó 13 puñaladas
La Fiscalía le imputo los cargos de feminicidio agravado.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.