La entrevista de las Autodefensas de la Sierra Nevada en 5 puntos


Las Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada de Santa Marta son uno de los grupos armados al margen de la Ley que le está apostando a la Paz Total promovida por el presidente Gustavo Petro.
Desde la clandestinidad, en una cabaña de la Sierra Nevada de Santa Marta, uno de sus comandantes políticos, conocido con el alias de ‘Moisés’, accedió a darle una entrevista al periodista Jorge Espinosa de Caracol Radio.
Hasta el lugar desconocido llegó el periodista nacional, quien publicó a través de la emisora la entrevista de poco más de 25 minutos. En Seguimiento.co les contamos un resumen el resumen.
1. Autodefensas Conquistadores, ¡No Pachencas!
Aunque en los últimos años, la ciudad de Santa Marta ha estado familiarizada con el nombre de ‘Los Pachencas’, para referirse a uno de los actores armados más importantes de la Sierra Nevada, la estructura se desligó totalmente del nombre. En la entrevista, alias ‘Moisés’, quien se presentó como comandante político de la organización criminal, aseguró que el nombre es Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada y que ellos, supuestamente, no tienen nada que ver con el nombre los Pachencas, organización que supuestamente opera desde el año 2020.
2. Contacto con el hermano de Gustavo Petro
Según alias ‘Moisés’, el ‘puente’ entre el grupo armado y el Gobierno Nacional fue a través de Juan Fernando Petro, hermano del presidente Gustavo Petro. Supuestamente, este contacto fue posterior al 7 de agosto de 2022, es decir, cuando Petro ya era presidente de la República. Y el contacto estuvo respaldado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Ante la pregunta del periodista sobre posibilidad de que Petro hubiera hecho ofrecimientos o solicitado algo a cambio, ‘Moisés’ aseguró que “no nos ofreció absolutamente nada, solo nos abrió las puertas para la Paz”. Supuestamente, el único regalo que hubo fue una mochila regalada por el grupo armado al hermano del presidente.
3. Supuestamente acuartelados
Según relató alias ‘Moisés’, las Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada de Santa Marta se encuentran en un cese bilateral que, según ellos, “han respetado al 100%”, desde el primero de enero del año 2023. Alias ‘Moisés’ manifestó que ellos han detenido las ofensivas militares y que, por el contrario, la administración distrital y departamental se ha encargado de exigir a la Fuerza Pública que no paren la ofensiva militar en contra de ellos.
4. ¿No matan, no extorsionan, no secuestran?
Según el comandante político de las Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada, esa organización no comete ningún delito. “Nosotros no matamos, no extorsionamos, no matamos policías, no tenemos registro de un secuestro de un extranjero”, aseguró el comandante, al tiempo en que aseguró que ese tipo de actos criminales los cometen unas “células de otros grupos que sí están haciendo daño y están abriendo zonas mientras que nosotros llevamos más de 3 meses concentrados en un acuartelamiento de primer grado, esperando intenciones de paz”.
5. Financiados por empresarios y ganaderos
Ante las afirmaciones del líder del grupo armado en la que supuestamente no cometen ningún delito, el periodista les cuestionó sobre cuál es su método de financiación. La respuesta de alias Moisés fue la siguiente: “Nos financiamos por aportes de empresarios y ganaderos”.
“Los aportes que ellos nos dan nos financiamos, con lo que dan los cafeteros, los ganaderos, los finqueros. Con eso aportamos a las comunidades con escuelas, arreglos de puentes, centros de salud y vías terciarias para las comunidades”, agregó.
Tags
Más de
Desarticulan red de tratas de personas liderada por colombianos en Honduras
Según las autoridades, los colombianos también eran cabeza de una organización de ‘gota a gota’.
139 mil jóvenes podrán votar en Santa Marta a los Consejos de Juventud
No habrá ley seca durante este debate electoral, garantizando una jornada democrática con normalidad, seguridad y participación ciudadana.
Capturados ‘Parca’, ‘Damián’ y ‘Guasón’, extorsionistas y sicarios del Clan del Golfo
La captura de los sujetos se efectuó en el marco de la operación ‘Venus I’.
Unimagdalena celebró con éxito el Mes del Patrimonio
En el marco de estas actividades se celebró el sexto aniversario del Programa de Historia y Patrimonio y la entrega de los Premios a Gestores Patrimoniales 2025.
Desde hoy el municipio de El Piñón cuenta con un nuevo muelle flotante
La obra fue ejecutada por el Ministerio de Transporte.
Incautan 225 kilos de cocaína en cargamentos de banano en Santa Marta
Según informaron las autoridades, la droga tenía como destino Inglaterra.
Lo Destacado
Redes sociales estallan contra Yina Calderón tras abandonar la pelea de Stream Fighters
Con más de cuatro millones de espectadores, la pelea entre la influencer y Andrea Valdiri era de las más esperadas.
139 mil jóvenes podrán votar en Santa Marta a los Consejos de Juventud
No habrá ley seca durante este debate electoral, garantizando una jornada democrática con normalidad, seguridad y participación ciudadana.
Inhabilidades vuelven a tambalear a Fuerza Ciudadana: suspenden a Danilo Beltrán
El diputado habría celebrado contratos públicos en los 12 meses previos a las elecciones de Asamblea.
Unimagdalena celebró con éxito el Mes del Patrimonio
En el marco de estas actividades se celebró el sexto aniversario del Programa de Historia y Patrimonio y la entrega de los Premios a Gestores Patrimoniales 2025.
Incautan 225 kilos de cocaína en cargamentos de banano en Santa Marta
Según informaron las autoridades, la droga tenía como destino Inglaterra.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.