La Avenida del Río, una obra que recupera el espacio público para personas con discapacidad


La optimización de senderos y la promoción de movilidad incluyente para personas con movilidad reducida, son dos de las políticas integrales que promueve el Sistema Estratégico de Transporte Público -Setp-, bajo la gerencia de Luis Guillermo Rubio.
Precisamente, Rubio lideró este jueves un nuevo recorrido sobre las obras de rehabilitación de la avenida de El Río entre carreras 5 y avenida de El Ferrocarril, las cuales avanzan con la recuperación de 5.461 metros cuadrados de espacio público y la rehabilitación de ambas calzadas de pavimento en ese mismo tramo.
Para la rehabilitación parcial de esta importante vía, el Setp dispuso de la ampliación de los andenes, acogiéndose a las políticas del Banco Interamericano de Desarrollo -BID-, en aras de mejorar el desplazamiento de personas invidentes y con movilidad reducida, por medio de la implementación de losetas táctiles de guías y de alerta y que permiten la extensión del espacio público a 60 centímetros más.
“La ampliación de los andenes en la obra de rehabilitación de la avenida de El Río es para garantizar el derecho a la locomoción de las personas con movilidad reducida e invidentes que quieran acceder a un bus del sistema o simplemente recorrer las calles de la ciudad. El Setp es un sistema incluyente que no solo aplica la implementación de la tecnología de rampas para el acceso de este tipo de público a los buses, sino que también piensa en brindar las condiciones idóneas a todos los samarios y eso incluye a las personas en condiciones de discapacidad, sin olvidar que también se dignifica y recupera el espacio público”, precisa el Setp.
Esta obra hace parte de las iniciativas de cambio que lidera en Santa Marta el alcalde Rafael Martínez. Hasta el momento, la rehabilitación registra avances en la reposición de placas de pavimento, la instalación de red de alcantarillado y la recuperación del espacio público a su alrededor.
Tags
Más de
Más suspensiones de energía: los barrios que serán afectados este miércoles
Luego de unas interrupciones que dejaron más de 100 barrios de Santa Marta sin fluido eléctrico durante el fin de semana, Air-e anunció nuevos cortes.
'Desvalijado' CDI de Caicedo: 9 años de denuncias y aún no pasa nada
El representante a la Cámara por el Valle, Duvalier Sánchez, llegó al CDI de Bonda, criticando la falta de sanciones ante un ‘esqueleto’ de elefante blanco.
Suspenden expedición de pasaportes en Santa Marta
La Gobernación del Magdalena emitió un comunicado alertando sobre inconvenientes en el sistema eléctrico
Caos vehicular en el aeropuerto, tras arribo de turistas en Semana Santa
El lente de Seguimiento.co captó las dificultades en el tráfico en la terminal aérea.
Capturado ‘Peter Rx’, presunto maltratador de la joven Silene Quintero
El pasado 23 de febrero la mujer evidenció la golpiza que le habría propinado su expareja sentimental.
¿Zapatos gratis? Habrían arrojado mercancía a contenedor y transeúntes aprovecharon
A través de un video quedaron evidenciados mototaxistas y peatones hurgando entre la basura, buscando pares de zapatos que habrían sido desechados.
Lo Destacado
A sangre fría, asesinan a dos mujeres en una confitería de Ciénaga
Los sicarios se bajaron e ingresaron hasta el establecimiento comercial.
Más suspensiones de energía: los barrios que serán afectados este miércoles
Luego de unas interrupciones que dejaron más de 100 barrios de Santa Marta sin fluido eléctrico durante el fin de semana, Air-e anunció nuevos cortes.
'Desvalijado' CDI de Caicedo: 9 años de denuncias y aún no pasa nada
El representante a la Cámara por el Valle, Duvalier Sánchez, llegó al CDI de Bonda, criticando la falta de sanciones ante un ‘esqueleto’ de elefante blanco.
Conmoción en El Banco por el presunto suicidio de una docente
La mujer fue identificada como Gilma Peñuela Mendoza.
Suspenden expedición de pasaportes en Santa Marta
La Gobernación del Magdalena emitió un comunicado alertando sobre inconvenientes en el sistema eléctrico
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.