Ya son nueve días del secuestro de un niño en Jamundí, familia exige su liberación


El pasado 3 de mayo, hombres de las disidencias de las Farc ingresaron a un conjunto residencial en Jamundí, Valle del Cauca, y secuestraron a un menor de solo 11 años identificado como Lyan Hortúa.
Desde entonces, se desconoce el paradero del menor del que a la fecha, no se ha obtenido ninguna fe de vida.
El rapto ha generado consternación y rechazo en gran parte del país, quienes han cuestionado el silencio del presidente Petro ante este aberrante crimen, que vulnera todos los tratados internacionales y Derechos Humanos.
Mientras que la familia del menor ha convocado a marchas para exigir su liberación, la alcaldesa de Jamundí, Paola Castillo, concedió una entrevista a Noticias RCN en la que reveló que pese a la inexistencia de pruebas de vida, la Iglesia Católica y la ONU han informado que el menor está en buen estado de salud.
Precisando, que las delegaciones de ambas instituciones están actuando como intermediarios para que el niño sea dejado en libertad por parte de los secuestradores de las Farc.
“Lo que nos manifiesta la Iglesia, el padre, es que efectivamente Lyan se encuentra bien de salud, que ha tenido atención y que hay una buena intención en este momento de avanzar en esos diálogos para que Lyan pueda regresar a su hogar” indicó Castillo.
De igual manera, las autoridades mantienen activa la recompensa de hasta $200 millones por información que permita la liberación del niño.
Notas relacionadas
Tags
Más de
“Pase de ser la heroína, a ser la traidora”: Francia Márquez contra Petro
La vicepresidenta habló en público después de más de dos meses e hizo referencia a la polémica más reciente en del gobierno nacional.
Con acuerdo entre el Gobierno y los productores, se pone fin al paro arrocero
El acuerdo consta de siete puntos que incluyen la regulación del precio del arroz paddy verde, y levantamiento de los bloqueos en las vías del país.
¡Gravísimo! Petro se va de frente contra la prensa: sugiere acabar frecuencias de emisora y espacios de TV
La reflexión de Gustavo Petro es un durísimo golpe a la libertad de prensa y un paso que, de tener eco, podría llevar fácilmente a una gran censura mediática de los grandes medios nacionales en TV y radio. ¿Una dictadura en potencia?
Mas de 300 desplazados deja combates entre el Ejercito y disidencia de las Farc en Jamundí
Las familias buscaron refugio y se encuentran en el coliseo La Alfaguara.
Gobierno propone quitar subsidio al diésel para carros particulares
Solo los vehículos de transporte público mantendrían el beneficio.
Piden declarar persona no grata a Alfredo Saade en el Congreso de la República
El representante Julio César Triana cuestionó las actitudes hostiles y las ‘payasadas’ del jefe de despacho del Presidente.
Lo Destacado
Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque
Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.
Essmar reportó que lograron solucionar contingencia en Playa Salguero
El sistema había presentado obstrucciones por el ingreso inadecuado de residuos como pañitos húmedos, trapos y estopas.
Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe
Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.
Rosita Jiménez, Alberto Gutiérrez y Mallath Martínez, investigados por elegir Mesa Directiva pese a orden judicial
La Procuraduría también evalúa, la presunta designación y posesión, irregular, por la Mesa Directiva, de un diputado como secretario Ad-Hoc de la Asamblea del Magdalena, y reemplazar al Secretario General de la Corporación.
Música, deporte y cultura: Una agenda “totalmente gratis” en la Fiesta del Mar 2025
Así lo reiteró el alcalde Carlos Pinedo Cuello.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.