Anuncio
Anuncio
Lunes 09 de Agosto de 2021 - 2:16pm

Juez declara improcedentes tutelas en contra de la presencialidad escolar en Santa Marta

Las autoridades judiciales en cambio, exhortan a la Gobernación y Alcaldía a utilizar los recursos enviados por Mineducación para mejorar la infraestructura de los colegios.
El juzgado insta a utilizar los recursos para mejorar los colegios y avanzar en la presencialidad.
Anuncio
Anuncio

El pasado 4 de agosto, el equipo periodístico de Seguimiento.co tuvo acceso a los documentos jurídicos que sustentaron 71 tutelas presentadas por padres de familias de distintos centros educativos, privados y públicos de la ciudad de Santa Marta, para impedir el proceso de retorno a las clases presenciales que se surtían en contadísimos colegios de la ciudad.

Esta situación tomó por sorpresa a directivos de las instituciones que todavía se mantenían con clases remotas, y que además ratificaron que dadas las condiciones para la presencialidad, sería una decisión autónoma de cada padre de familia que no era bajo ningún concepto de tipo obligatoria.

Recomendamos leer: Denuncian que con ‘tutelatón’ suspendieron clases presenciales en colegios privados en Santa Marta.

Sumado a esta situación, Seguimiento.co también registró las denuncias de otros padres de familia que denunciaron que las acciones en contra de la presencialidad obedecían a ‘mandados’ políticos para respaldar al gobernador Carlos Caicedo. Señalamientos sustentados en que en parte de estas instituciones quienes interpusieron las acciones de tutela están ligados laboralmente a las entidades territoriales de Santa Marta y el Magdalena.

La ‘tutelatón’, caracterizada por tutelas casi idénticas fueron compiladas ante la jueza Eliana Milena Cantillo, adscrita al Juzgado Segundo Laboral del Circuito de Santa Marta.

Y es hoy esa funcionaria, quien emite un fallo de primera instancia donde declara improcedentes las tutelas presentadas en contra de la presencialidad en 71 colegios públicos y privados de la ciudad.

En su fallo de primera instancia, incluso critica la forma casi artesanal de las tutelas, mencionando que “se recrimina a los actores la escueta presentación de las acciones, con un mínimo de información, carente de pruebas, en formatos con espacios llegados a mano y con nombres de hijos y colegios a veces ilegibles”.

En ese sentido, muy por el contrario a las pretensiones de los accionantes, exhorta a las Secretarías de Educación Distrital y Departamental, para que “desarrollen las obras de infraestructura que sean indispensables para mejorar las condiciones de salubridad y bioseguridad. Lo que incluye garantizar el suministro de agua potable, adecuación de las baterías sanitarias, especialmente de lavamanos externos para el uso de la población educativa y entrega de elementos de protección personal requerido para impartir las clases presenciales e insumos de aseo para la constante limpieza y desinfección que se estipula en los protocolos de bioseguridad”.

Recomendaciones que harían eco a las respuestas presentadas por el Ministerio de Educación Nacional, que ante las tutelas recordó los millonarios dineros enviados a la Gobernación del Magdalena y a la Alcaldía de Santa Marta, para que iniciaran acciones de mejoramiento de la infraestructura educativa.

Recomendamos leer: “Desconocemos la destinación de los $1.849 millones que le hicieron a la Gobernación”: Edumag.

Y que incluso, en voz de la presidenta del Sindicato de Trabajadores de la Educación del Magdalena, María Ceballos, estarían en orden de los $1.800 millones para el Magdalena y más de $3.000 para Santa Marta.

Siendo así, por lo menos con este primer fallo se estaría dando vía libre a que instituciones públicas y privadas de la ciudad inicien la ejecutoría de sus planes de retorno a clases presenciales.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Entregan 100 becas tras clausura de programa que benefició a 1.200 estudiantes en Santa Marta

La iniciativa combinó refuerzo académico, dotación escolar y estímulos para el ingreso a la universidad.

32 mins 2 segs

Alcaldía designa a Darío Linero Mejía como jefe de Gestión del Riesgo

Además, se confirmaron otros movimientos en el gabinete, con las renuncias irrevocables de dos funcionarios de la Secretaría de Salud.

43 mins 2 segs

No habrá paro de transportadores en Santa Marta, tras acuerdo con la Alcaldía

En la reunión liderada por el alcalde Carlos Pinedo y el secretario de Movilidad, se alcanzaron compromisos claves.

16 horas 35 mins

Atención: Alerta naranja por fuertes vientos en Santa Marta

De acuerdo al reporte del Ideam, se experimentan vientos entre los 18 y 56 km/h.

17 horas 44 mins

Reportan balacera en el barrio Andrea Carolina, presunto ladrón se fugó

El incidente se desató luego de que unidades de la Policía Metropolitana intentarán detener a los presuntos delincuentes.

17 horas 55 mins

Corpamag e Invemar avanzan en la formulación de medidas para mitigar la contaminación en la Bahía

En las instalaciones de la Corporación tuvo lugar el último taller técnico.

18 horas 2 segs
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Alcaldía designa a Darío Linero Mejía como jefe de Gestión del Riesgo

Además, se confirmaron otros movimientos en el gabinete, con las renuncias irrevocables de dos funcionarios de la Secretaría de Salud.

38 mins 13 segs

Entregan 100 becas tras clausura de programa que benefició a 1.200 estudiantes en Santa Marta

La iniciativa combinó refuerzo académico, dotación escolar y estímulos para el ingreso a la universidad.

27 mins 13 segs

Margarita Guerra se posesiona como Gobernadora del Magdalena

El evento contó con la presencia de varios diputados, líderes sociales y miembros del gabinete departamental.

13 horas 52 mins

No habrá paro de transportadores en Santa Marta, tras acuerdo con la Alcaldía

En la reunión liderada por el alcalde Carlos Pinedo y el secretario de Movilidad, se alcanzaron compromisos claves.

16 horas 30 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months