Anuncio
Anuncio
Lunes 09 de Agosto de 2021 - 2:16pm

Juez declara improcedentes tutelas en contra de la presencialidad escolar en Santa Marta

Las autoridades judiciales en cambio, exhortan a la Gobernación y Alcaldía a utilizar los recursos enviados por Mineducación para mejorar la infraestructura de los colegios.
El juzgado insta a utilizar los recursos para mejorar los colegios y avanzar en la presencialidad.
Anuncio
Anuncio

El pasado 4 de agosto, el equipo periodístico de Seguimiento.co tuvo acceso a los documentos jurídicos que sustentaron 71 tutelas presentadas por padres de familias de distintos centros educativos, privados y públicos de la ciudad de Santa Marta, para impedir el proceso de retorno a las clases presenciales que se surtían en contadísimos colegios de la ciudad.

Esta situación tomó por sorpresa a directivos de las instituciones que todavía se mantenían con clases remotas, y que además ratificaron que dadas las condiciones para la presencialidad, sería una decisión autónoma de cada padre de familia que no era bajo ningún concepto de tipo obligatoria.

Recomendamos leer: Denuncian que con ‘tutelatón’ suspendieron clases presenciales en colegios privados en Santa Marta.

Sumado a esta situación, Seguimiento.co también registró las denuncias de otros padres de familia que denunciaron que las acciones en contra de la presencialidad obedecían a ‘mandados’ políticos para respaldar al gobernador Carlos Caicedo. Señalamientos sustentados en que en parte de estas instituciones quienes interpusieron las acciones de tutela están ligados laboralmente a las entidades territoriales de Santa Marta y el Magdalena.

La ‘tutelatón’, caracterizada por tutelas casi idénticas fueron compiladas ante la jueza Eliana Milena Cantillo, adscrita al Juzgado Segundo Laboral del Circuito de Santa Marta.

Y es hoy esa funcionaria, quien emite un fallo de primera instancia donde declara improcedentes las tutelas presentadas en contra de la presencialidad en 71 colegios públicos y privados de la ciudad.

En su fallo de primera instancia, incluso critica la forma casi artesanal de las tutelas, mencionando que “se recrimina a los actores la escueta presentación de las acciones, con un mínimo de información, carente de pruebas, en formatos con espacios llegados a mano y con nombres de hijos y colegios a veces ilegibles”.

En ese sentido, muy por el contrario a las pretensiones de los accionantes, exhorta a las Secretarías de Educación Distrital y Departamental, para que “desarrollen las obras de infraestructura que sean indispensables para mejorar las condiciones de salubridad y bioseguridad. Lo que incluye garantizar el suministro de agua potable, adecuación de las baterías sanitarias, especialmente de lavamanos externos para el uso de la población educativa y entrega de elementos de protección personal requerido para impartir las clases presenciales e insumos de aseo para la constante limpieza y desinfección que se estipula en los protocolos de bioseguridad”.

Recomendaciones que harían eco a las respuestas presentadas por el Ministerio de Educación Nacional, que ante las tutelas recordó los millonarios dineros enviados a la Gobernación del Magdalena y a la Alcaldía de Santa Marta, para que iniciaran acciones de mejoramiento de la infraestructura educativa.

Recomendamos leer: “Desconocemos la destinación de los $1.849 millones que le hicieron a la Gobernación”: Edumag.

Y que incluso, en voz de la presidenta del Sindicato de Trabajadores de la Educación del Magdalena, María Ceballos, estarían en orden de los $1.800 millones para el Magdalena y más de $3.000 para Santa Marta.

Siendo así, por lo menos con este primer fallo se estaría dando vía libre a que instituciones públicas y privadas de la ciudad inicien la ejecutoría de sus planes de retorno a clases presenciales.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Alcaldía recupera 180 metros cuadrados de espacio público en la calle 30

Alcaldía recupera 180 metros cuadrados de espacio público en la calle 30

Durante la intervención también fueron retirados seis lavaderos de motos y vehículos que operaban de forma irregular, así como estructuras metálicas y elementos fijos que ocupaban ilegalmente los andenes.

19 mins 27 segs
Operativos del Dadsa

Alcaldía lidera operativos contra el ruido en varios sectores de Santa Marta

Durante la jornada, se realizaron mediciones con sonómetro, verificando que los niveles de presión sonora no superaran los límites permitidos.

1 hora 47 mins
Universidad Sergio Arboleda

Universidad Sergio Arboleda destacó a sus docentes en sentida ceremonia

El evento contó con la presencia de los directivos de la Seccional y se conmemoró la labor de los docentes de esta Alma Mater.

2 horas 4 mins
Entre salidas y reestructuración, Unión debuta en la Copa BetPlay ante Real Santander

Entre salidas y reestructuración, Unión debuta en la Copa BetPlay ante Real Santander

El juego será a partir de las 3:00 p.m. en el estadio Villa Concha.

4 horas 42 mins
Ingrid Aguirre, congresista

Ingrid Aguirre es denunciada por sueldos impagos, mientras respalda la reforma laboral

Un comunicador que hacía parte de su grupo de trabajo, denunció que durante ocho meses de trabajo, la congresista solo le pagó cuatro millones de pesos.

5 horas 49 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Reportan cierres en la vía Ciénaga – Barranquilla, a la altura de Puebloviejo

Esta situación fue dada a conocer por conductores, exactamente a la altura del Puente de La Barra.

40 mins 16 segs
Alcaldía recupera 180 metros cuadrados de espacio público en la calle 30
Alcaldía recupera 180 metros cuadrados de espacio público en la calle 30

Alcaldía recupera 180 metros cuadrados de espacio público en la calle 30

Durante la intervención también fueron retirados seis lavaderos de motos y vehículos que operaban de forma irregular, así como estructuras metálicas y elementos fijos que ocupaban ilegalmente los andenes.

19 mins 16 segs
Rafael Martínez.
Rafael Martínez.

Magistrado que anuló elección de Martínez, reitera sus facultades para ejecutar el fallo

Ante la tutela denunciando la dilatación para ejecutar el fallo, el magistrado Luis Alberto Álvarez Parra la rechazó, explicando su disposición para hacerlo efectivo.

2 horas 17 mins
Operativos del Dadsa
Operativos del Dadsa

Alcaldía lidera operativos contra el ruido en varios sectores de Santa Marta

Durante la jornada, se realizaron mediciones con sonómetro, verificando que los niveles de presión sonora no superaran los límites permitidos.

1 hora 47 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 10 months