Juez declara improcedentes tutelas en contra de la presencialidad escolar en Santa Marta


El pasado 4 de agosto, el equipo periodístico de Seguimiento.co tuvo acceso a los documentos jurídicos que sustentaron 71 tutelas presentadas por padres de familias de distintos centros educativos, privados y públicos de la ciudad de Santa Marta, para impedir el proceso de retorno a las clases presenciales que se surtían en contadísimos colegios de la ciudad.
Esta situación tomó por sorpresa a directivos de las instituciones que todavía se mantenían con clases remotas, y que además ratificaron que dadas las condiciones para la presencialidad, sería una decisión autónoma de cada padre de familia que no era bajo ningún concepto de tipo obligatoria.
Sumado a esta situación, Seguimiento.co también registró las denuncias de otros padres de familia que denunciaron que las acciones en contra de la presencialidad obedecían a ‘mandados’ políticos para respaldar al gobernador Carlos Caicedo. Señalamientos sustentados en que en parte de estas instituciones quienes interpusieron las acciones de tutela están ligados laboralmente a las entidades territoriales de Santa Marta y el Magdalena.
La ‘tutelatón’, caracterizada por tutelas casi idénticas fueron compiladas ante la jueza Eliana Milena Cantillo, adscrita al Juzgado Segundo Laboral del Circuito de Santa Marta.
Y es hoy esa funcionaria, quien emite un fallo de primera instancia donde declara improcedentes las tutelas presentadas en contra de la presencialidad en 71 colegios públicos y privados de la ciudad.
En su fallo de primera instancia, incluso critica la forma casi artesanal de las tutelas, mencionando que “se recrimina a los actores la escueta presentación de las acciones, con un mínimo de información, carente de pruebas, en formatos con espacios llegados a mano y con nombres de hijos y colegios a veces ilegibles”.
En ese sentido, muy por el contrario a las pretensiones de los accionantes, exhorta a las Secretarías de Educación Distrital y Departamental, para que “desarrollen las obras de infraestructura que sean indispensables para mejorar las condiciones de salubridad y bioseguridad. Lo que incluye garantizar el suministro de agua potable, adecuación de las baterías sanitarias, especialmente de lavamanos externos para el uso de la población educativa y entrega de elementos de protección personal requerido para impartir las clases presenciales e insumos de aseo para la constante limpieza y desinfección que se estipula en los protocolos de bioseguridad”.
Recomendaciones que harían eco a las respuestas presentadas por el Ministerio de Educación Nacional, que ante las tutelas recordó los millonarios dineros enviados a la Gobernación del Magdalena y a la Alcaldía de Santa Marta, para que iniciaran acciones de mejoramiento de la infraestructura educativa.
Y que incluso, en voz de la presidenta del Sindicato de Trabajadores de la Educación del Magdalena, María Ceballos, estarían en orden de los $1.800 millones para el Magdalena y más de $3.000 para Santa Marta.
Siendo así, por lo menos con este primer fallo se estaría dando vía libre a que instituciones públicas y privadas de la ciudad inicien la ejecutoría de sus planes de retorno a clases presenciales.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Estafan a padres de familia prometiéndoles cupos en la Unimagdalena
Por estos hechos dos personas fueron capturadas.
Trabajadores del Icbf se toman las calles: están sin salario ni seguridad social
Funcionarios y colaboradores del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar en Santa Marta denunciaron falta de garantías para desarrollar sus funciones.
Estos son los heridos del accidente en la vía Minca
Fueron trasladados a la clínica Bahía donde se recuperan satisfactoriamente.
No es responsabilidad de Atesa licencia del relleno sanitario: Rafael Meneses
El representante legal de Atesa explicó que las inconformidades por la prórroga de la licencia ambiental deben ser direccionadas a la Alcaldía de Santa Marta.
Incendio en el Rodadero Reservado afecta con humo la zona turística
Tres máquinas de los bomberos hacen presencia en el lugar.
Volcamiento de buseta deja ocho heridos en la vía a Minca
Los lesionados fueron trasladados a un centro asistencial de Santa Marta, sin embargo, ninguno reviste de gravedad.
Lo Destacado
Estafan a padres de familia prometiéndoles cupos en la Unimagdalena
Por estos hechos dos personas fueron capturadas.
Trabajadores del Icbf se toman las calles: están sin salario ni seguridad social
Funcionarios y colaboradores del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar en Santa Marta denunciaron falta de garantías para desarrollar sus funciones.
“Tiraremos los carros en los aeropuertos”: Amenaza de líder taxista por uso de plataformas
El líder nacional de los taxistas, señaló que apoyan el proyecto de ley del Gobierno Nacional en el que se prohíbe y se multa el uso de plataformas de transporte en el país.
Estos son los heridos del accidente en la vía Minca
Fueron trasladados a la clínica Bahía donde se recuperan satisfactoriamente.
Narco colombiano alias 'Nostradamus', condenado en EE.UU. a 17 años de cárcel
Fue extraditado desde Costa Rica en noviembre de 2021.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.