Iniciaron los talleres de cartografía social del proyecto ‘Manzanares Revive’


La Corporación Autónoma Regional del Magdalena, sigue avanzando en las actividades de educación y sensibilización previstas en el desarrollo del Proyecto Manzanares Revive, con el cual se busca recuperar y transformar la parte baja del río Manzanares, a través de la reflexión, el diálogo y la trasformación de conductas, que durante años lo han afectado.
Es así como la entidad dio inicio a los talleres de cartografía social con las comunidades de los barrios Pamplonita, Simón Bolívar y Las Malvinas, contando con la participación de los líderes ambientales comunitarios, miembros de las Juntas de Acción Comunal (JAC) y asociaciones de estos sectores.
Dichos talleres tienen como objetivo abarcar el contexto histórico de la relación comunidad-río, y además evaluar el impacto, tanto negativo como positivo, de los asentamientos humanos cerca de la cuenca del Manzanares.
Asimismo, estas interacciones entre la Corporación y los habitantes pretenden generar espacios para que la población analice sus comportamientos y acciones, en miras de ir transformando, desde lo individual y lo colectivo, en beneficio del río Manzanares
Durante cada taller se desarrolla una línea del tiempo para abarcar el pasado, presente y futuro de esta fuente hídrica, la cual ha venido deteriorándose con el paso de los años debido a las malas prácticas; y se construye un mapa de sueños, donde se plasma el resultado de las dinámicas positivas y cómo sería una relación ideal y armoniosa con el río.
En el transcurso de la próxima semana, estos talleres de cartografía social llegarán a todos los barrios aledaños a la zona de influencia del proyecto ‘Manzanares Revive’, para seguir trabajando con educación ambiental y compromiso social en pro de esta cuenca y sus habitantes
Tags
Lo Destacado
Capturan a 'Los Venecos', señalados de más de 100 robos a ancianos en cajeros
Durante tres años cometieron hurtos en Barranquilla, Cartagena y Medellín.
Atención: Toque de queda en Santa Marta irá ahora hasta el 31 de mayo
Conoce cuáles son las disposiciones vigentes, según el más reciente decreto emitido por la alcaldesa Virna Johnson.
Ya está lista la asignación de las vacunas covax: no han revelado cuántas serán para el Magdalena
La revelación la hizo el ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez.
Es oficial: Adolfo Bula sale de la Secretaría de Gobierno
El secretario se va después de innumerables escándalos por casos de maltrato a las poblaciones vulnerables.
Un centenar de fallecidos en el país por covid-19; 4 de ellos en el Magdalena
Los cuatro hombres, de 50 años en adelante, perdieron la vida en Santa Marta y Ciénaga.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.