Inician proceso sancionatorio ambiental contra la Essmar por rebosamientos en El Rodadero


El DADSA confirmó que abrirá proceso sancionatorio ambiental contra la Essmar por el rebosamiento de aguas residuales en el sector turístico de El Rodadero.
La situación se agudiza, luego que se confirmara que se viene afectando directamente al humedal Las Iguanas, área de interés ambiental declarado por la autoridad ambiental del Distrito, razón por la cual, se anuncia el inicio del proceso.
El día 6 de enero un equipo técnico del DADSA, en atención a las denuncias de la comunidad, por rebosamiento de aguas residuales en el sector de El Rodadero, procedió a realizar visita de inspección técnica en el lugar, donde se pudo contactar la problemática.
La autoridad indicó que, "aunque al momento de la visita se encontraba personal de la Essmar, haciendo las respectivas labores para atender y solucionar la problemática, se pudo evidenciar que el rebosamiento en uno de los puntos llegaba hasta el humedal Las Iguanas, el cual es un área de interés ambiental declarado por la autoridad ambiental del Distrito, razón por la cual esta entidad procederá con la apertura de un proceso sancionatorio ambiental en el marco de la ley 1333 de 2009, donde se identificarán las causas infractoras y se establecerán las medidas de compensación ambiental que se deben realizar, para reducir el impacto ambiental negativo realizado a este ecosistema estratégico de la ciudad de Santa Marta".
Cabe recordar, que el día 7 de enero, un veedor del mencionado sector hizo una denuncia a través de seguimiento.co mencionando que, “esto es un atropello a la comunidad, no hay derecho, esto no es la solución a una contingencia, esto es la línea de menor esfuerzo, porque este problema no es nuevo, este problema tiene años de estar siendo diligenciado de manera equivocada desde el punto de vista ingenieril es un absurdo”.
Finalmente, el DADSA le hizo un llamado a la empresa de servicios públicos, para dar atención inmediata y solución a la problemática para evitar un impacto mayor al ambiente de la ciudad.
Tags
Más de
Con éxito culminó visita de pares académicos a programa de Administración de Empresas
La Universidad del Magdalena busca la renovación de su acreditación de alta calidad.
Inhabilidad por 20 años a docente que abusó de una menor en el Inem Simón Bolívar
También se ordenó la destitución del rector, la coordinadora y el orientador por omitir el reporte del abuso.
Alessandro: italiano desmembrado en Santa Marta, por cuyo crimen ofrecen $50 millones
El cuerpo del biólogo fue encontrado en una maleta en Villa Betel.
Capturan a seis hombres sindicados de enviar cocaína de Santa Marta a Europa
Según informó el Director General de la Policía, los sujetos pertenecerían a una banda al servicio de las Acsn.
Hombre sin vida fue hallado al interior de una maleta en cercanías al estadio Sierra Nevada
Al parecer, la víctima sería de nacionalidad italiana.
Choque de versiones: Alcaldía desmiente secuestro de empresario en el Tayrona
A través de un comunicado mencionaron que la Policía adelantó entrevistas a Augusto Rico en el comando de Bureche, donde se negó cualquier rapto.
Lo Destacado
Alessandro: italiano desmembrado en Santa Marta, por cuyo crimen ofrecen $50 millones
El cuerpo del biólogo fue encontrado en una maleta en Villa Betel.
Inhabilidad por 20 años a docente que abusó de una menor en el Inem Simón Bolívar
También se ordenó la destitución del rector, la coordinadora y el orientador por omitir el reporte del abuso.
Comunidad evitó presunto abuso sexual contra un niño en Cartagena
El sujeto fue capturado y le manifestó a las autoridades que llevaba al menor a la zona enmontada hacer necesidades.
80 hectáreas fueron restituidas a víctimas del conflicto armado en Magdalena
Las diligencias se hicieron efectivas en los municipios de Pivijay y Plato.
Con éxito culminó visita de pares académicos a programa de Administración de Empresas
La Universidad del Magdalena busca la renovación de su acreditación de alta calidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.