IED Líbano vuelve a protestar: “no hay agua y esto es una cueva de animales”

Desde tempranas horas de esta mañana un grupo de padres de familia se tomaron las puertas de la IED Líbano sede II, con el objetivo de protestar, por quinta vez este año, por las deficientes condiciones en las que se encuentra la institución que fue recientemente inaugurada.
Una vez la Secretaría de Educación cumplió con el compromiso de entregar la dotación educativa necesaria, a la institución que no tenía ni pupitres, tableros o ventiladores; se comprometieron a solucionar el problema del suministro de energía eléctrica, agua y cerramiento.
Sin embargo, el fluido eléctrico sigue dándose por conexiones externas, las baterías sanitarias no tienen agua y no existe cerramiento, al punto que hace siete días atrás, mientras los estudiantes daban clases, delincuentes ingresaron al plantel y protagonizaron un robo masivo.
La grave situación significó un silencio institucional, y ante la falta de garantías, los padres de familia exigieron respuestas.

“No queremos más delegados, queremos que la alcaldesa Virna Johnson que nos escuche, que venga a mirar la problemática y lo que ella inauguró” aseguró una de las madres, exigiendo que cuanto antes, se logre hacer el cerramiento del colegio, puesto que no hay garantías mínimas de seguridad, pues la promesa de seguridad privada y de presencia permanente de la Policía, también fue incumplida.
“Hemos sido engañados, no nos dijeron la situación tan vulnerable en la que están nuestros hijos y los profesores. Esto es una cueva de ladrones, palomas y monte” señalaron los padres, recordando que aún cuando la administración aseguró que la IED Líbano estaba en perfectas condiciones, la falta de agua, los desechos y la proliferación de nidos de paloma dentro de las mismas aulas, aún se mantiene.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Universidad Sergio Arboleda certificó a estudiantes en Liderazgo Transformacional
Estudiantes de distintos colegios de la ciudad participaron de la convocatoria que lideró la Institución en pro del desarrollo de la Región.
Fuerte choque entre una buseta y un vehículo particular deja tres heridos en Santa Marta
El siniestro vial se registró en horas del mediodía a la altura del sector conocido como la Y de Bonda.
¿Denuncia o estrategia? Caicedo dice que se quieren robar elecciones en Magdalena
El exgobernador aseguró que hay constreñimiento electoral, no obstante, no se ha pasado por alto que este tipo de denuncias son reiteradas por el político siempre, a vísperas de unos comicios.
Alcaldía y Universidad Sergio Arboleda certifican a 44 gestores de convivencia
Este proceso formativo hace parte de la estrategia para fortalecer el tejido social y prevenir conflictos a través de la educación y la participación ciudadana.
Motociclista termina sobre el techo de un carro tras accidente de tránsito en la Troncal
Hasta el momento se desconoce la identidad del lesionado.
Dirección de Rentas inicia la ‘Ruta del Recaudo’ en Santa Marta
Proyecta recorrer barrios de la ciudad en las próximas semanas, llevando información, acompañamiento y beneficios a los contribuyentes.
Lo Destacado
‘El Mono’ Martínez se mantiene en la contienda: CNE niega solicitud de revocatoria
Pese a la decisión, la parte demandante anunció de inmediato que interpondrá un recurso de apelación
¿Denuncia o estrategia? Caicedo dice que se quieren robar elecciones en Magdalena
El exgobernador aseguró que hay constreñimiento electoral, no obstante, no se ha pasado por alto que este tipo de denuncias son reiteradas por el político siempre, a vísperas de unos comicios.
Fuerte choque entre una buseta y un vehículo particular deja tres heridos en Santa Marta
El siniestro vial se registró en horas del mediodía a la altura del sector conocido como la Y de Bonda.
A la cárcel mujer señalada de asesinar a su hijastra de 6 años en Antioquia
Mujer de 36 años fue imputada por la Fiscalía por el delito de feminicidio agravado.
Mujer muere arrollada por un bus en la vía El Difícil - Pueblo Nuevo
Fue identificada como Elvira Estela Castillo Vides.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























