Hasta la Sierra Nevada llegaron pares académicos para evaluar proyectos de Antropología de Unimagdalena


Luego de tres días de una extenuante agenda, la Universidad del Magdalena culminó la visita de la Comisión de Pares Académicos designados por el Ministerio de Educación Nacional con el fin de verificar el cumplimiento de las condiciones de calidad del Programa de Antropología para la obtención de Acreditación por Alta Calidad.
La Comisión estuvo conformada por Hugo Portela Guarín y Diego Herrera Gómez, quienes desarrollaron la agenda de reuniones y presentaciones con diferentes actores institucionales, como el Rector Pablo Vera Salazar, vicerrectores, decanos, directivos, docentes, así como también con estudiantes, docentes, egresados, comunidad de influencia y representantes del sector externo.
Cabe resaltar que el último día de visita, los pares académicos llegaron hasta el Centro de Prácticas del Programa ubicado a 1230 metros sobre el nivel del mar, donde yace la vereda Corea perteneciente al corregimiento de Siberia en las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta, donde la Universidad del Magdalena desarrolla el proyecto de investigación de arqueología regional del Congo.
Diego Herrera López, Par Académico evaluador manifestó que “el proceso de crecimiento, de desarrollo de la Universidad es muy notable; desde los aspectos de infraestructura física el crecimiento del campus, el mejoramiento de las instalaciones, los equipo. Es muy notable desde el caso del Programa de Antropología un fortalecimiento del equipo docente en número y en calidad por su formación, en las labores de investigación y producían académica”.
Por su parte Karen Chavarriaga Echeverry, estuante de VI semestre del Programa de Antropología resaltó que “nosotros tenemos la ventaja que estamos en el Caribe, somos el único Programa de Antropología en el Caribe y hacemos que eso cuente; siempre tratamos de que los trabajos tengan que ver con el nuestro territorio y pues ese es el plus que tenemos nosotros, y por eso y muchas razones nos merecemos la acreditación”.
Cabe resaltar que el Programa de Antropología se sometió voluntariamente a la visita de pares académicos para obtención de la Acreditación en Alta Calidad, como una apuesta a que se reconozca ese papel preponderante en sus procesos académicos, además de la formación de estudiantes que logran impactar en las comunidades en temas como la pobreza, la violencia, los contenidos étnicos, problemas indígenas, la arqueología, estudios lingüísticos, entre otros.
Juan Carlos Vargas, Director del Programa de Antropología, se mostró muy positivo esperando el aval que reafirme esa calidad con las que se viene trabajando en el programa. “En términos generales los pares indican un aval sobre el proceso que hemos llevado, es decir la visión de los pares es que los factores que ellos vinieron a analizar hay avances significativos. Hay una felicitación y reconocimiento al proceso que se ha realizado hasta ahora, precisamente por establecer un rumbo para lograr esa calidad en nuestro programa”, aseguró
Luego de esta visita, los Pares del CNA presentarán un informe de este proceso de verificación del documento presentado y los nuevos avances y será el Ministerio de Educación Nacional quien deberá expedir la resolución de Renovación de Acreditación por Alta Calidad.
Tags
Más de
A último minuto, Rafael Martínez presentó aclaración a fallo que lo dejó sin la Gobernación
La estrategia le da unos días en el cargo, pues el fallo no quedará en firme hasta que el Consejo de Estado aclare sus solicitudes.
¡Descaro! noche de este miércoles sin luz en decenas de barrios de Santa Marta
La empresa Air-e anunció el corte una hora antes de que se dé la suspensión de energía.
‘Lencho’ fue asesinado en el barrio María Eugenia
En el hecho de sangre una mujer resultó herida.
Honores y flores: así fue recibido el buque de la Armada Española con la Princesa Leonor
Durante su estadía, la tripulación del buque participará en actividades sociales en conmemoración de los 500 años de fundación de Santa Marta.
“Dale Samario me llena de orgullo, de emoción y me lleva a seguir adelante”: Michel Torres
Seguimiento.co habló con el artista en medio de la inauguración oficial de los Juegos Comunales realizada el día de ayer en la cancha del barrio Galicia.
Así avanza la recuperación de la Ciénaga Grande de Santa Marta
Al recorrido asistió el director general de Corpamag, funcionario de la corporación y lideres comunitarios de la zona.
Lo Destacado
A último minuto, Rafael Martínez presentó aclaración a fallo que lo dejó sin la Gobernación
La estrategia le da unos días en el cargo, pues el fallo no quedará en firme hasta que el Consejo de Estado aclare sus solicitudes.
¡Descaro! noche de este miércoles sin luz en decenas de barrios de Santa Marta
La empresa Air-e anunció el corte una hora antes de que se dé la suspensión de energía.
‘Lencho’ fue asesinado en el barrio María Eugenia
En el hecho de sangre una mujer resultó herida.
Gritos e intervención policial tras hundimiento de la consulta popular en el Congreso
Ante su iracunda reacción, el ministro del Interior, Armando Benedetti tuvo que ser sostenido por la congresista María José Pizarro.
“Dale Samario me llena de orgullo, de emoción y me lleva a seguir adelante”: Michel Torres
Seguimiento.co habló con el artista en medio de la inauguración oficial de los Juegos Comunales realizada el día de ayer en la cancha del barrio Galicia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.