Fiscalía emite orden de captura a hermanos Vives Lacouture por Agro Ingreso Seguro

Por petición del juzgado 13 penal del circuito de conocimiento, la Fiscalía General de la Nación emitió orden de captura con sentencia condenatoria aún por establecer, contra los hermanos Inés Margarita y José Francisco Vives Lacouture, ambos relacionados con el escándalo de Agro Ingreso Seguro.
Al establecerse el sentido condenatorio de la sentencia por el delito de peculado por apropiación en concurso homogéneo a título de intervinientes. Lo que quiere decir que se enriquecieron a través de los fondos públicos que administraba, en aquella época, el ministro de Agricultura Andrés Felipe Arias.
Una vez proferida la sentencia, el juzgado solicitó a las autoridades que se capture a los dos hermanos Lacouture para que cumplan la pena que les corresponda, la cual oscilaría entre 8 a 22 años. La pena definitiva se dará a conocer el 11 de marzo de 2016.
La investigación de las autoridades determinó que los hermanos Lacouture fraccionaron sus predios en el Magdalena para poder acceder a los subsidios que el Gobierno había dispuesto para que los agricultures pudieran resistir mejor los embates del Tratado de Libre Comercio.
Los hermanos habrían recibido beneficios económicos de hasta 1.776 millones de pesos a través de Agro Ingreso Seguro. Mientras el Gobierno seleccionaba los programas que podían recibir los subsidios, los hermanos presentaron múltipes proyectos a través de los mismos predios, que presentaban como parcelas más pequeñas, por lo que obtenían en conjunto una gran cantidad de dinero que, en principio, habría estado pensada para ayudar a los pequeños agricultores.
El programa de Agro Ingreso Seguro fue impulsado durante la administración de Álvaro Uribe Vélez, actual senador de la República, su sentido era ser una ayuda para el campo, que empezaría a competir con productos importados sin impuestos, debido al Tratado de Libre Comercio. Sin embargo, muchas familias prestantes de la Costa Caribe se beneficiaron de forma irregular del programa, defraudando al menos 25 mil millones de pesos al Estado.
Más de
‘Caliche’ una nueva víctima de la vía Alterna
En primer momento se conoció que se trataba de un siniestro vial, sin embargo, sus familiares aseguran que fue un atentado a bala.
Inauguran primera Residencia Estudiantil Ancestral en Santa Marta para estudiantes indígenas
La vivienda, entregada en comodato por la SAE y dotada con todos los servicios, busca garantizar un entorno seguro y adecuado para su desarrollo académico.
Ya se radicó denuncia contra presunto agresor de Silene Quintero: Alcalde
El mandatario informó que desde la Secretaría de la Mujer se viene brindando acompañamiento físico y psicológico a la joven madre.
Santa Marta participa en la Feria Internacional del Deporte 2025 en La Habana
El objetivo es posicionar a la ciudad como un referente deportivo a nivel internacional.
11 mil correos y 400 derechos de petición sin responder: Así era la gestión de rentas del Distrito
La administración expuso el difícil panorama que ha ido superándose en la Secretaría de Hacienda de Santa Marta.
Choque entre motos dejó dos muertos en la Troncal del Caribe
El siniestro vial se registró en horas de la noche de este domingo 23 de febrero, en cercanías a Vidrio Murillo.
Lo Destacado
Alerta por reporte de 20 casos de dengue en Ariguaní, Magdalena
La Secretaría de Salud hizo un llamado para reforzar las medidas preventivas contra el dengue desde casa.
“Se siente magnífico”: ‘El Caballo’ Márquez sobre su regreso al Unión Magdalena
Aseguró que dará su máximo esfuerzo en esta nueva etapa.
Tragedia en Bolívar: mueren cinco jóvenes por inhalar sustancia desconocida
Este lamentable hecho se registró en el barrio Pueblo Nuevo, en el municipio de San Juan Nepomuceno.
Contratistas obligados a publicar mensajes para impulsar carrera presidencial de Caicedo
A través de chats fueron enviados modelos de texto para los contratistas de la Gobernación, revelando así que los grafitis de “¿Quién carajos es Caicedo?” responden a estrategias de precampaña.
Corpamag realiza intervención en la embocadura de Caño Renegado
Lo anterior, tiene como objetivo asegurar el suministro de agua hacia la Ciénaga Grande en esta temporada de sequía.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.