Festival de Pesca Artesanal en Santa Marta tiene abiertas las inscripciones


Con el propósito de mantener vivas las tradiciones ancestrales de Santa Marta, en el marco de la Fiesta del Mar 2023, se dará apertura a una nueva versión del Festival de Pesca Artesanal, actividad que se desarrolla año tras año, con la que los pescadores demuestran sus habilidades en este oficio.
Dentro de la programación que se cumplirá en el Festival de Pesca Artesanal 2023, se plantea realizar nuevas competencias, entre las que se destacan la captura de pez león, duelo de piratas, canoa en fibra de vidrio y el desafío de adultos; asimismo, habrá pesca con nailon, natación en aguas abiertas, lanzamiento de atarraya, pesca de perla y la competencia de chinchorro, la cual es tradicional en este punto de pescadores.
Cabe mencionar que, en esta nueva versión del festival se habilitarán dos nuevas categorías; las competencias junior y senior, en las que los participantes demostrarán sus destrezas físicas en el mar, lo que se verá reconocido con incentivos económicos.
Este año, el festival se realizará en homenaje póstumo a Ismael Acosta, quien se desempeñó en el arte de la pesca y de acuerdo con el saber de los gaireros, fue un ejemplo de vida para la comunidad.
Asimismo, es importante mencionar que se realizará ‘El Mercado del Pescao’
, espacio familiar y de esparcimiento, en el que los pescadores y sus familias ofrecerán sus productos crudos o preparados a base de pescado, así como artesanías del mar.
Finalmente, es pertinente mencionar que durante todo el día habrá distintas actividades, entre ellas una programación musical, acompañada del pickup ‘El Rumbero’ y un grupo musical.
Las inscripciones del Festival de Pesca Artesanal 2023 se encontrarán abiertas hasta las 6:00 p.m. del próximo 4 de julio. Los interesados en ser parte del proceso deberán diligenciar el formulario electrónico que se encuentra en la página www.fiestasdelmar2023.com.co. Allí mismo podrán conocer los reglamentos de cada una de las competencias. También pueden llevar el formulario en físico a la oficina de la Secretaría de Cultura, ubicada en la cra 32 #39-605, contigua a la Quinta de San Pedro Alejandrino.
Tags
Más de
Fiscalía imputará cargos a Hernando Fajid Álvarez por presunta apropiación del Cementerio San Miguel
Audiencia de imputación quedó programada para el 5 de junio en Santa Marta
Dos jóvenes heridos en atentado sicarial en Santa Marta
A pesar de las heridas, las víctimas se trasladaron por sus propios medios hasta la clínica Bahía
Fiscalía imputará cargos a Hernando Fajid Álvarez por presunta apropiación del Cementerio San Miguel
Audiencia de imputación quedó programada para el 5 de junio en Santa Marta
Tragedia en medio de las balas: mujer de 92 años murió en ataque en El Pando
Dos de sus familiares resultaron heridos durante el ataque
Estudiantes de Unimagdalena visitaron el buque escuela Juan Sebastián de Elcano en Santa Marta
La embarcación recibió a jóvenes de distintos programas académicos como parte de una jornada de intercambio cultural
Siniestro vial en Don Jaca deja a tres personas heridas
Dos motocicletas habrían colisionado sobre la Troncal del Caribe.
Lo Destacado
Fiscalía imputará cargos a Hernando Fajid Álvarez por presunta apropiación del Cementerio San Miguel
Audiencia de imputación quedó programada para el 5 de junio en Santa Marta
Ataque a tiros deja dos hombres muertos en una llantería de Fundación
dos hombres en motocicleta llegaron al lugar y abrieron fuego
CORPAMAG y PROCAT lideran el primer taller para la construcción del Plan de Manejo y conservación de Loros y Guacamayas en la Sierra Nevada
Este espacio responde al compromiso de CORPAMAG con la protección de la biodiversidad y la conservación de las especies endémicas del Magdalena
Contraloría inspecciona obras del Patio -Taller Líbano tras denuncia ciudadana
El proyecto presenta un avance físico cercano al 80%
Estudiantes de Unimagdalena visitaron el buque escuela Juan Sebastián de Elcano en Santa Marta
La embarcación recibió a jóvenes de distintos programas académicos como parte de una jornada de intercambio cultural
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.