Expertos nacionales debatieron en Santa Marta la importancia de los océanos o ‘Economía Azul’


En el marco de la Semana de la Ciencia de la Universidad del Magdalena, se realizó un análisis sobre los retos de la Economía Azul en Colombia, enfocados en la competitividad en la Región Caribe.
Como parte de la nutrida agenda de la Séptima Semana de la Ciencia, se llevó a cabo el Seminario Marítimo ‘Retos de la Economía Azul en Colombia’, el cual fue liderado por la Institución a través de la Oficina Asesora de Planeación en conjunto con la Comisión Colombiana del Océano –CCO-
El espacio contó con la participación de representantes de entidades como el Instituto de Investigaciones Marinas –Invemar-, Dirección Marítima Nacional -DIMAR-, la Asociación Colombiana de Ingenieros Navales y Afines ACINPA, Parques Nacionales Naturales, Ecopetrol y el Hotel Zuana Beach Resort.
Así mismo, docentes investigadores de la Universidad Nacional de Colombia y de esta Casa de Estudios Superiores, estudiantes de diferentes programas y comunidad en general hicieron parte de la actividad.
Durante la jornada que tuvo lugar en el Auditorio Neguanje del Edificio de aulas Mar Caribe, se desarrolló un ciclo de conferencias con diferentes actores, que inició con la exposición ‘Economía azul: Retos y Oportunidades’, protagonizada por el Rector Pablo Vera Salazar.
Así mismo, el Capitán Iván Hurtado Valdivieso, subsecretario Ejecutivo de la Comisión Colombiana del Océano –CCO- realizó la ponencia denominada “La Política Nacional del Océano y los Espacios Costeros en el marco del Desarrollo Sostenible”.
Por su parte, otro de los espacios de análisis fue la Contaminación Marina en el Caribe, la Bioprospección marina en Colombia a cargo del doctor Javier Gómez León, Jefe de la línea Bioprospección Marina de Invemar. El investigador de la Universidad Nacional, Néstor Campos hizo una retrospectiva sobre la contaminación marina en el Caribe.
En este sentido, el Capitán Iván Hurtado aseguró que con su exposición hizo una descripción de las principales iniciativas nacionales en torno a la política pública en temas de océanos y cómo esas iniciativas han sido llevadas a la realidad a través de proyectos de investigación, de expediciones científicas con los que se puede avanzar en el desarrollo del país en las áreas marinas y costeras.
El subsecretario Ejecutivo de la Comisión Colombiana del Océano exaltó y felicitó a la Alma Máter por las apuestas en las que viene trabajando en cuanto a nuevos programas relacionados con el mar como es el caso de la Ingeniería Marino Costera, señalando que es muy necesario aumentar la cantidad de profesionales expertos en temas del océano.
“La necesidad del país y el mundo en estos momentos es de volcar su mirada hacia el océano. Este tipo de escenarios son muy importantes, por lo que estamos muy agradecidos con la Universidad del Magdalena por llevar a cabo esta discusión que efectivamente tiene que empezar en la academia, pero que lentamente tiene que ir entrando en los espacios políticos y privados porque el mar nos da unas posibilidades importantes al país para desarrollarse de manera armoniosa con el medio ambiente”, expresó.
Tags
Más de
Caen cabecilla y varios miembros de los Conquistadores de la Sierra en El Rodadero
Se dedicaban al hurto, extorsión y microtráfico tanto en Ciénaga como en Santa Marta.
Puerto de Santa Marta destaca en el II Encuentro Exportador de Seguridad en la Cadena Logística
El evento reunió a líderes del comercio exterior y autoridades para fortalecer la seguridad logística y potenciar el comercio internacional.
Luz Alejandra Duarte Rivas asume dirección de la Oficina de Contratación de Santa Marta
La abogada, especialista en Derecho Administrativo y Constitucional, buscará garantizar transparencia y eficiencia en la gestión pública distrital.
Murió trabajador de Atesa que habría sido atropellado por carro de la misma empresa
Huber Fernández, empleado de la empresa de aseo, murió tras un accidente ocurrido mientras se desplazaba en motocicleta en el sector de Palangana.
Alcaldía de Santa Marta rechaza “justicia” impuesta por los Conquistadores de la Sierra
Se convocó un consejo de seguridad tras la viralización de videos que muestran a personas siendo sometidas bajo presión por este grupo armado, y se evalúa el ofrecimiento de una recompensa para dar con los responsables.
15 años de cárcel para arquitecto que mató a su sobrino en pelea por herencia en Santa Marta
El crimen ocurrió en 2021 durante una acalorada discusión familiar.
Lo Destacado
Caen cabecilla y varios miembros de los Conquistadores de la Sierra en El Rodadero
Se dedicaban al hurto, extorsión y microtráfico tanto en Ciénaga como en Santa Marta.
Luz Alejandra Duarte Rivas asume dirección de la Oficina de Contratación de Santa Marta
La abogada, especialista en Derecho Administrativo y Constitucional, buscará garantizar transparencia y eficiencia en la gestión pública distrital.
Puerto de Santa Marta destaca en el II Encuentro Exportador de Seguridad en la Cadena Logística
El evento reunió a líderes del comercio exterior y autoridades para fortalecer la seguridad logística y potenciar el comercio internacional.
Murió trabajador de Atesa que habría sido atropellado por carro de la misma empresa
Huber Fernández, empleado de la empresa de aseo, murió tras un accidente ocurrido mientras se desplazaba en motocicleta en el sector de Palangana.
Fallece ‘El Micho’ Cardona, figura clave del Unión Magdalena en los 70
El exdefensor central murió este sábado en Santa Marta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.