Estudiantes de Unimagdalena se tomaron las principales vías de Santa Marta


Poco más de 15.000 estudiantes, docentes, funcionarios de la Universidad del Magdalena con el apoyo de un grupo estudiantil de la Universidad Sergio Arboleda, se tomaron las principales vías de la ciudad con un solo objetivo: exigir mayor rubro presupuestal para el sostenimiento del sistema educativo estatal.
Estudiantes de los programas académicos, jóvenes samarios y de todos los rincones del departamento del Magdalena, se pusieron la camiseta de su Universidad y salieron a las calles a clamar por mejores condiciones financieras para poder disfrutar de una educación de calidad y fácil acceso.
El recorrido por las principales avenidas finalizo en la plaza del parque Simón Bolívar donde los manifestantes se agruparon no solo para escuchar al Doctor Pablo vera Salazar, rector de la Universidad quien intervino desde el Congreso de la Republica donde hacia presencia en un foro por la educación superior, sino que compartieron conceptos a través de expresiones de diferentes lideres estudiantiles pertenecientes a la Institución.
El estudiante del Programa de Economía, Elkin Arias, aseguró que “marchamos para que nuestra voz se escuche, para que no recorten el presupuesto de la educación porque nos están quitando a muchos la oportunidad de educarnos, el derecho a la educación. Entré a una universidad pública y tengo que entregarla siendo pública”.
Camilo Pitre Polo, estudiante del Programa de Administración de Empresas, pidió al gobierno nacional que el presupuesto sea el correcto para todos. “No podemos tener matriculas como si fuera una universidad privada, estamos cansados de que no tengamos presupuesto para nada, todo el dinero va a la guerra, estamos cansados y por eso estamos aquí en esta marcha”, agregó.
Por su parte, docentes y personal administrativo respaldaron la intención estudiantil. Es el caso de la licenciada magíster Berenice Villalba, directora Curricular y de Docencia de la institución quien expresó que “marchamos porque estamos convencidos que la educación pública es la que requieren nuestros jóvenes de Santa Marta, el Magdalena y el país. Las universidades públicas benefician a los jóvenes que más lo requieren, estamos convencidos que nuestra Universidad del Magdalena requiere de mayores recursos para que siga potenciando los procesos pedagógicos, de investigación y de extensión que se desarrollan a su interior”.
De igual forma, el ingeniero Jaime Noguera Serrano, vicerrector administrativo de Unimagdalena, quien fue uno de los directivos que lideró el acompañamiento de la Institución a la movilización estudiantil indicó que la educación superior es la posibilidad de que muchos jóvenes puedan transformar su vida y las de muchas familias. “Hemos sido una Institución que ha dado muchos resultados, estamos acreditados institucionalmente y somos la que menos recursos recibe por estudiante, de las universidades acreditadas, eso es totalmente inaceptable, merecemos más, es justo y necesario. Este es un departamento donde la cobertura de educación superior es del 28%, muy por debajo de la media nacional, que es de 52% es inaceptable que solo 28 de 100 jóvenes puedan ingresar a la educación superior”, puntualizó.
Tags
Más de
Este miércoles inicia el cuarto ciclo de pago del programa Colombia Mayor
Se les recuerda a los beneficiarios llevar su cédula original y cumplir con el pico y cédula.
Puerto de Santa Marta crece 19% en movilización de carga durante primer trimestre de 2025
Principalmente de productos agroindustriales e insumos clave para el país.
Este jueves, Consejo de Estado fallará sobre caso de nulidad del gobernador Martínez
En el punto seis del orden del día, está determinada la lectura del fallo sobre este proceso.
Desde la Filbo, Unimagdalena lanza la séptima edición de la Filsmar
La feria tendrá lugar entre el 27 de octubre y el 1 de noviembre de este año.
500 iniciativas desde el sector educativo: La apuesta de SecEducación por Santa Marta
A través del proyecto se apuesta al mejoramiento de los entornos escolares de las 73 instituciones educativas públicas del Distrito.
Incumplió acuerdo de pago y debía 5 meses: Air-e sobre mujer que dañó oficinas
La compañía indicó que la acción violenta puso en riesgo a usuarios y trabajadores.
Lo Destacado
Este miércoles inicia el cuarto ciclo de pago del programa Colombia Mayor
Se les recuerda a los beneficiarios llevar su cédula original y cumplir con el pico y cédula.
Este jueves, Consejo de Estado fallará sobre caso de nulidad del gobernador Martínez
En el punto seis del orden del día, está determinada la lectura del fallo sobre este proceso.
Inter vence 4-3 al Barcelona en la prórroga y jugará la final de la Champions
El global quedó 7-6
Cinco personas murieron tras caer vehículo a una quebrada en zona rural de Dibulla
Una persona más, identificada como Karen Ruiz, logró sobrevivir al accidente y fue trasladada a un centro asistencial.
Puerto de Santa Marta crece 19% en movilización de carga durante primer trimestre de 2025
Principalmente de productos agroindustriales e insumos clave para el país.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.