Estudiantes de Unimagdalena iniciaron sus prácticas profesionales en el Setp y Dadsa


Significativos pasos ha dado la Universidad del Magdalena al materializar firma de convenios de cooperación con distintas entidades del Distrito, como el Sistema Estratégico de Transporte Público de Santa Marta – Setp y el Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental – Dadsa en donde los principales beneficiados son los estudiantes.
El rector Pablo Vera Salazar se ha caracterizado por materializar acuerdos antes de firmarlos y ejemplo de ello es que varios de los futuros profesionales de esta Alma Mater ya se encuentran vinculados a estas dos unidades, aportando sus capacidades y conocimientos al territorio.
“Yo había pedido que ojalá en la firma del convenio específico ya tuviéramos los primeros practicantes seleccionados y veo que desde la Vicerrectoría hicieron la tarea. En la medida que generemos sinergias y articulaciones vamos a tener un mayor impacto sobre las soluciones de la calidad de vida de la gente”, indicó el Máximo Directivo.
De los programas académicos de Ingeniería Civil, Ingeniería Electrónica y Cine y Audiovisuales son los primeros estudiantes de grado que ya están vinculados al Setp Santa Marta, desarrollando actividades que ayudan a poner a funcionar el nuevo Sistema de Transporte.
Entre tanto, la administradora magíster, Joceline Azar Nigrinis, quien es la gerente del Sistema Estratégico de Transporte Público, confirmó que esta alianza le da continuidad al respaldo de la Universidad, permitiendo realizar campañas de cultura ciudadana, curso sobre seguridad vial para conductores de buses, certificaciones en temas turísticos, entre otros.
Uno de los estudiantes que se encuentra vinculado al Setp Santa Marta, es Vanesa Alejandra Yance Olivares quien cursa su último semestre de Ingeniería Civil y compartió su experiencia de poder aplicar sus conocimientos académicos y aportar a los grandes proyectos. "Esto es importante y fundamental, ya que nos da la oportunidad a nosotros como estudiantes de poner en contexto con la comunidad samaria todo lo que hemos aprendido y adquirido académicamente acá en la Universidad", aseguró la futura Ingeniera Civil
Este logro es posible luego del Convenio Marco de Cooperación firmado entre el doctor Pablo Vera Salazar y el alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo Cuello que le permite a esta Alma Mater aportar desde las diferentes áreas del conocimiento, la investigación, innovación y extensión social a los proyectos de ciudad de cara a los 500 años.
Academia en sinergia con lo ambiental
Mientras los primeros de estos convenios específicos se evidencia, otras unidades administrativas del Distrito confían en la gestión y apoyo de la Universidad del Magdalena, por lo tanto, esta vez el Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental - Dadsa se unió a este gran trabajo conjunto y firmó su primer acuerdo.
Este nuevo convenio tiene dentro de sus líneas de ejecución seis propósitos, como coadyuvar esfuerzos para realizar temas de planificación, ordenamiento, operativos, trámites, fortalecimiento de capacidades en las funciones misionales; además de desarrollar capacitaciones en los temas ambientales, civiles y jurídicos, participación conjunta en los temas de protección ambiental, de desarrollo sostenible y de manejo adecuado de los recursos naturales renovables.
La abogada magíster Paola Gómez, es quien dirige los procesos en el Dadsa y confía en que la Alma Mater continúe aportando su experiencia para el beneficio de la ciudad y de la comunidad universitaria, en diferentes aspectos como apoyo tecnológico, investigaciones y datos.
Con estas alianzas la Universidad del Magdalena continúa ratificando su compromiso con Santa Marta a través de la inclusión, la investigación y el sentido de pertenencia, generando acciones que cuentas por la ciudad.
Tags
Más de
Recapturan a hombre que atacó e intentó abusar a joven en Luis R Calvo
El hecho ocurrió en la noche del pasado 12 de abril, en la terraza de una vivienda.
Víctor Torres es el mototaxista asesinado en una llantería del barrio Luis R Calvo
La víctima residía en el mismo sector.
Hombre fue asesinado cuando llegaba a una llantería en el barrio Luis R Calvo
De manera extraoficial se conoció que, la víctima respondía al primer nombre de Víctor.
Exitosa participación del rector Pablo Vera en foro sobre educación y brechas sociales
El espacio liderado por la Revista Cambio en Bogotá, contó con la participación de destacadas personalidades del sector académico y empresarial del país.
“Tuvimos que acudir a la máxima sanción”: Pedro Gómez sobre retiro del ‘Mono’ Martínez
El presidente del Concejo Distrital explicó que por este acto “bochornoso e indecente”, quedó en el aire el debate sobre la obra de alcantarillado del Portal de las Avenidas.
Como prevención ante llegada de la temporada invernal, declaran calamidad pública
Según indicó Alcaldía de Santa Marta, la medida busca prevenir y mitigar riesgos naturales, así como atender emergencias derivadas de la próxima temporada de lluvias.
Lo Destacado
Recapturan a hombre que atacó e intentó abusar a joven en Luis R Calvo
El hecho ocurrió en la noche del pasado 12 de abril, en la terraza de una vivienda.
Víctor Torres es el mototaxista asesinado en una llantería del barrio Luis R Calvo
La víctima residía en el mismo sector.
“Tuvimos que acudir a la máxima sanción”: Pedro Gómez sobre retiro del ‘Mono’ Martínez
El presidente del Concejo Distrital explicó que por este acto “bochornoso e indecente”, quedó en el aire el debate sobre la obra de alcantarillado del Portal de las Avenidas.
JEP concedió amnistía al exjefe del secretariado de las Farc, ‘Simón Trinidad’
La Sala de Indulto de la Jurisdicción Especial de Paz lo libró de cerca de 20 procesos judiciales, principalmente referidos a hechos de rebelión y daño en bien ajeno.
Exitosa participación del rector Pablo Vera en foro sobre educación y brechas sociales
El espacio liderado por la Revista Cambio en Bogotá, contó con la participación de destacadas personalidades del sector académico y empresarial del país.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.