Estudiantes de los colegios públicos del Distrito regresan este lunes a clases
Los estudiantes de las instituciones educativas oficiales del Distrito regresan este lunes a clases para iniciar el calendario escolar de 2019.
La secretaria de Educación del Distrito, Adriana Trujillo, dijo que en total son 71.250 estudiantes matriculados en los colegios públicos y aún faltan por matricular 6.000 niños de transición y 4.000 de primaria y secundaria. Además, quedan aproximadamente 2.000 cupos por asignar en algunos establecimientos educativos.
“El miércoles haremos un corte de los niños ya matriculados e iniciamos una maratón por todos los barrios donde están las instituciones educativas que aún tienen cupos. Vamos a llevar a los niños hasta el colegio, si es necesario, para que se puedan matricular”, expresó Trujillo.
Los colegios que no tienen cupos disponibles son: Normal Superior María Auxiliadora, Normal Superior San Pedro Alejandrino, IED El Parque, IED Laura Vicuña, IED Líbano, IED Aluna, IDE Liceo Samario, IED Once de Noviembre, IED San Francisco Javier y los tres Megacolegios.
Con relación al Plan de Alimentación Escolar (PAE), Trujillo dijo que aspiran que el próximo 30 de enero esté contratado para iniciar la entrega de 48.000 raciones en los colegios oficiales a más tardar a partir de la segunda semana de febrero.
Pacto por el Derecho a la Educación
El alcalde Rafael Alejandro Martínez, junto con la secretaria de Educación, los profesores y directivos de las instituciones educativas del Distrito, firmó el pasado 18 de enero el Pacto por el Derecho a la Educación de los Niños, Niñas y Jóvenes del Distrito en la Quinta de San Pedro Alejandrino.
Este pacto tiene como propósito afianzar las estrategias educativas en los 70 colegios oficiales de la ciudad, con el fin de que en este año el Distrito pueda mejorar sus índices de calidad y los resultados obtenidos en las pruebas Saber Pro.
Trujillo dijo que este pacto inició con un proceso de auto evaluación institucional que están realizando desde el segundo periodo de 2018, con el objetivo de identificar qué es lo que sucede en los planteles educativos.
“Con el proceso de autoevaluación estamos revisando todos los perfiles de cada una de las instituciones educativas para desde la Secretaría de Educación hacer seguimiento a los planes de mejoramiento institucional y los planes educativos institucionales y poder llegar con las soluciones claras”, expresó Trujillo.
Tags
Más de
Fortalecen dispositivos de seguridad en el corredor universitario, tras inicio de clases
El dispositivo de seguridad incluye la vigilancia al ingreso y salida en todas las instituciones de educación superior del Distrito.
Maryoris Machado, la joven invidente que sueña con ser abogada en Unimagdalena
La joven, oriunda del municipio de Cerro de San Antonio, inició su semestre en el Programa de Derecho para trabajar en favor de las personas con discapacidad.
Essmar habilita página web transitoria para trámites y pagos en línea
Tras las continuas quejas por los servicios online de la entidad, se aseguró que se están adelantando las gestiones necesarias.
Jeison Arsusa, el motociclista que fue asesinado en la vía a Minca
La víctima fue ultimada sobre el mediodía de este martes.
Con 16 kilos de marihuana capturan a hombre en El Pando
El estupefaciente tendría un valor comercial de $50.00.000 en el mercado negro.
Sigue a la baja el desempleo en Santa Marta: disminuyó 1,2 puntos porcentuales
Así quedó registrado en el último informe de empleabilidad y ocupación del Dane.
Lo Destacado
Acusaciones de traición y reprimendas: El accidentado Consejo de Ministros de Petro
La reunión televisada dejó ver las profundas divisiones al interior del gabinete presidencial, que no dudaron en cuestionar la presencia de Laura Sarabia y Armando Benedetti.
Fortalecen dispositivos de seguridad en el corredor universitario, tras inicio de clases
El dispositivo de seguridad incluye la vigilancia al ingreso y salida en todas las instituciones de educación superior del Distrito.
Maryoris Machado, la joven invidente que sueña con ser abogada en Unimagdalena
La joven, oriunda del municipio de Cerro de San Antonio, inició su semestre en el Programa de Derecho para trabajar en favor de las personas con discapacidad.
El tormentoso regreso de Unión Magdalena: conflictos internos, violencia y derrota en el debut
El club samario no pasa por un buen momento.
Essmar habilita página web transitoria para trámites y pagos en línea
Tras las continuas quejas por los servicios online de la entidad, se aseguró que se están adelantando las gestiones necesarias.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.