Estudiante de la Sergio Arboleda destacó en el Campeonato Mundial de Oratoria 2024


Juan Esteban Vargas, estudiante de la Escuela de Derecho de la Universidad Sergio Arboleda, se ha posicionado entre los 400 participantes del Campeonato Mundial de Oratoria 2024.
Este evento, organizado por la Liga Española de Debate Universitario (Ledu) y la Red Latinoamericana de Cooperación Universitaria, tiene como objetivo reunir a los mejores oradores de diferentes países y niveles educativos.
El lema del campeonato, "Esto es debatible", refleja la diversidad y profundidad de los temas tratados por los competidores. En esta edición, participaron 60 universidades de 20 países, alcanzando más de 180,000 visualizaciones de discursos.
Juan Esteban realizó su intervención inicial de manera telemática desde la sede Rodrigo Noguera Laborde de la universidad, cumpliendo con los dos minutos estipulados para la primera fase del certamen. La competencia consta de cuatro fases: la presentación telemática inicial, la selección de 30 participantes anunciada en redes sociales, una votación popular y del jurado para escoger a 15 semifinalistas, y finalmente, una fase presencial en Buenos Aires, Argentina, con los cuatro mejores oradores.
El joven orador destacó la importancia del apoyo institucional y expresó su gratitud hacia la Universidad Sergio Arboleda: "Agradezco el apoyo y acompañamiento del cuerpo universitario. Concursar entre los mejores 75 del mundo es un gran honor, y seguiré trabajando por la excelencia", afirmó.
Notas relacionadas
Tags
Más de
“Estos ‘Data Centers’ serán clave para el desarrollo de Santa Marta”: Pinedo sobre anuncio de Petro
La iniciativa, enmarcada en los 500 años de la ciudad, forma parte de un ambicioso proyecto tecnológico que busca posicionar a Santa Marta como un centro clave en el desarrollo digital del país.
Universidad Sergio Arboleda y la USM firman convenio de cooperación
A través de esta alianza, se abordarán líneas estratégicas de trabajo como investigación y desarrollo.
Unimagdalena inaugura el Aula Intercultural Kankurwa
La Universidad del Magdalena reafirma su compromiso con la interculturalidad y el reconocimiento de los saberes ancestrales.
Más de 2.200 turistas internacionales llegaron a Santa Marta a bordo de dos cruceros
Las embarcaciones que arribaron al puerto samario son: AIDALuna con 2.106 pasajeros y el Star Clipper con 149.
Fuertes vientos tumban la fachada de un billar en Gaira: quedó grabado en video
Afortunadamente, el establecimiento estaba vacío en ese instante, evitando una tragedia.
Santa Marta sigue preparándose para los 500 años: avanzan mesas de trabajo con el sector educativo
La Secretaría de Educación Distrital trabaja junto al Ministerio de Educación Nacional, con la participación activa de la Universidad del Magdalena, rectores, coordinadores, docentes y padres de familia.
Lo Destacado
El ‘palazo’ del gobernador Martínez a la mayoría en la Asamblea
El enfrentamiento se debe al retraso en la aprobación del proyecto de ordenanza que busca incorporar el superávit fiscal al presupuesto del departamento.
Petro anunció data center de IA en Santa Marta y Pablo Vera no se quedó atrás al presentar 'Aluna'
Aluna es un proyecto de la Unimagdalena que integrará la inteligencia artificial con los saberes ancestrales de las comunidades indígenas.
“Estos ‘Data Centers’ serán clave para el desarrollo de Santa Marta”: Pinedo sobre anuncio de Petro
La iniciativa, enmarcada en los 500 años de la ciudad, forma parte de un ambicioso proyecto tecnológico que busca posicionar a Santa Marta como un centro clave en el desarrollo digital del país.
Universidad Sergio Arboleda y la USM firman convenio de cooperación
A través de esta alianza, se abordarán líneas estratégicas de trabajo como investigación y desarrollo.
Unimagdalena inaugura el Aula Intercultural Kankurwa
La Universidad del Magdalena reafirma su compromiso con la interculturalidad y el reconocimiento de los saberes ancestrales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.