Este viernes socializarán Plan de Manejo de los Parques Sierra Nevada y Tayrona


El Plan de Manejo de los Parques Nacionales Naturales Sierra Nevada de Santa Marta y Tayrona, construido con las autoridades de los cuatro pueblos indígenas de la Sierra Nevada unidos en el Consejo Territorial de Cabildos, será socializado el próximo viernes a las 9:00 de la mañana en auditorio del Invemar para escuchar las inquietudes de la comunidad.
La directora territorial Caribe de Parques Nacionales, Luz Elvira Angarita, dijo que en este plan de manejo está definido el ordenamiento, los planes estratégicos y el eco-manejo de ambos parques, que por estar traslapados con territorios indígenas se hizo conjuntamente con estos pueblos.
“El enfoque y la columna vertebral de este plan es el ordenamiento ancestral de los cuatro pueblos indígenas, articulado a la visión que tiene Parques Nacionales desde lo científico. Hace tres años se decidió arrancar en este proceso de construcción conjunta en donde esas visiones tenían que llegar a acuerdos y ver cómo se plasmaban en esto que llamamos planes de manejo”, explicó Angarita.
Con este plan de manejo, según la funcionaria, no solo se le dio relevancia a la conservación de la biodiversidad, sino también de las culturas que habitan dentro de las áreas protegidas.
Igualmente, se tuvieron en cuenta los corredores de conectividad entre los Parques Sierra Nevada y Tayrona y la Ciénaga Grande de Santa Marta, puesto que los ríos que alimentan el complejo lagunar nacen en el macizo montañoso.
Con la socialización que se realizará este viernes se busca que la comunidad en general conozca el plan de manejo y poder retroalimentarlo. “En algunos casos podríamos eventualmente tener en cuenta algunas de las observaciones y en otros no se ajustarán al tema de conservación y las legislaciones que nosotros tenemos”, expresó Angarita.
Tags
Más de
¿Estafa con lástima? Denuncian a otra mujer que finge cáncer para pedir dinero
Luego que se conociera la historia de la mujer que pidió una ayuda monetaria para viajar a Bogotá por la supuesta muerte de su hija, ahora se conoce otro modus operandi.
Avanza el programa ‘Ruta Social 500+’ en Santa Marta con más de dos mil beneficiarios
Barrios como Los Fundadores, Galán, Ocho de Diciembre, Miguel Pinedo Vidal, El Pantano y Ondas del Caribe han sido algunos de los sectores intervenidos.
Regresa el Tránsito... ¿y también los abusos? Preocupación en Ciénaga por nuevo convenio
La Alcaldía no ha detallado cuándo iniciará su implementación ni los mecanismos de control que se aplicarán para evitar excesos en los procedimientos.
Taxi sufrió accidente tras salirse de la vía en el Ziruma
Los ocupantes del vehículo fueron trasladados a un centro asistencial.
Unimagdalena dirige investigación para fortalecer servicios turísticos en Bahía Concha
Investigadores de la institución universitaria esperan entregar un documento sobre la cadena ecoturística de este sector frente a la alta demanda de visitantes.
Incautan más de 400 kilos de cocaína que saldrían de Santa Marta hacia Europa
Se estima que el valor del cargamento en el mercado ilegal superaría los 3.000 millones de pesos.
Lo Destacado
¿Estafa con lástima? Denuncian a otra mujer que finge cáncer para pedir dinero
Luego que se conociera la historia de la mujer que pidió una ayuda monetaria para viajar a Bogotá por la supuesta muerte de su hija, ahora se conoce otro modus operandi.
Eduardo Dávila dice que no les pagará a los jugadores del Unión “como castigo”
Aseguró que lo hará por la falta de resultados, que tienen al equipo cerca de regresar a la B.
Taxi sufrió accidente tras salirse de la vía en el Ziruma
Los ocupantes del vehículo fueron trasladados a un centro asistencial.
Avanza el programa ‘Ruta Social 500+’ en Santa Marta con más de dos mil beneficiarios
Barrios como Los Fundadores, Galán, Ocho de Diciembre, Miguel Pinedo Vidal, El Pantano y Ondas del Caribe han sido algunos de los sectores intervenidos.
Regresa el Tránsito... ¿y también los abusos? Preocupación en Ciénaga por nuevo convenio
La Alcaldía no ha detallado cuándo iniciará su implementación ni los mecanismos de control que se aplicarán para evitar excesos en los procedimientos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.