“Este es el gobierno en el que sí o sí el problema del agua en Santa Marta se va a acabar”: alcaldesa Johnson


La alcaldesa de Santa Marta, Virna Johnson; y el gerente de la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta (Essmar), José Rodrigo Dajud, dieron inicio este lunes a las obras de habilitación de la línea de conducción Sena – Troncal – La Lucha, uno de los tres proyectos que radicó el año pasado el exalcalde Rafael Martínez ante el Ministerio de Vivienda.
“Hoy empezamos a materializar uno de esos tres proyectos, que es esta obra que va a beneficiar a 61.200 habitantes, tendrá un tiempo de ejecución de 60 días, una inversión de casi 2.500 millones de pesos en una línea de 14 pulgadas que va de un sistema del norte al sur y que beneficiará los barrios Manzanares, San Pablo, Pastrana, María Eugenia, Ciudadela 29 de Julio y El Pando”, dijo Johnson en una rueda de prensa.
Esta obra permitirá conectar los sistemas de acueducto del sur y norte de la ciudad como parte de la solución en el mediano plazo al desabastecimiento de agua en estos sectores de la ciudad.
La alcaldesa también dijo que el pasado viernes se volvió a radicar ante el Ministerio de Vivienda el proyecto de ampliación de la planta de tratamiento El Roble, con todas los ajustes a las observaciones que les hicieron. “A partir de hoy el Ministerio de Vivienda va a verificar ese proyecto para poder dar la viabilidad para la ampliación de la planta El Roble”, expresó.
Igualmente, dijo que el proyecto de construcción de la planta de tratamiento en El Curval también será presentado ante el Ministerio y que ya están a punto de comprar el lote, donde se ejecutará. “Este es el gobierno en el que sí o sí el problema del agua en Santa Marta se va a acabar”, sentenció Johnson.
La mandataria se refirió además a las acciones en el corto plazo que se implementarán para mitigar el desabastecimiento de agua potable debido a los bajos caudales de los ríos Piedra, Manzanares y Gaira, que abastecen el acueducto local, como consecuencia de la temporada seca.
Anunció que van a habilitar dos tanques de almacenamiento de agua, uno en el sector de Tres Cruces y el otro en las bodegas de Café Sello Rojo. El primero beneficiará a 165.000 habitantes, con una inversión de 100 millones de pesos; y el segundo beneficiará a 76.500 habitantes, con una inversión de 222 millones.
También dijo que en los barrios más afectados por la falta de agua potable se han instalado 22 tanques de 10.000 litros y se van a ubicar 14 más en los barrios Tamacá, El Líbano, San Martín, Olaya Herrera, Altos de Aeromar, La Paz, Cristo Rey, Altos de Simón Bolívar, Timayuí, Los Alpes I, Los Alpes II, Los Lirios, Villa María y Valle de Gaira.
“Estos tanques ya están en la empresa Essmar y desde hoy empezamos la construcción de las bases que estos tanques necesitan. Le he dicho al gerente de la Essmar que comience toda esta estrategia de colocación de estos tanques y esto va a tener una inversión 77 millones 840 mil pesos”, expresó Johnson.
La alcaldesa indicó que se instalarán bombas sumergibles en las captaciones de los ríos Piedra y Manzanares y continuarán con los operativos contra las conexiones ilegales en estos ríos.
“Las pérdidas actuales están en un 56%, recordemos que estaban en algo más de 71% tenemos que seguir trabajando para seguir bajando esto”, expresó.
Igualmente, dijo que se van a hacer campañas para el uso racional del agua, entre ellas, el ‘pico y placa’ para los lavaderos de carros, con el fin de que los ciudadanos también aporten su granito de arena en esta época de sequía.
“Todas estas estrategias van a permitir que recuperemos un caudal de 135 litros por segundo y con base en que podamos tener ese caudal recuperado, vamos a tener un impacto menor de la sequía”, expresó la mandataria.
Tags
Más de
“Estoy convencida que este país tiene arreglo”: Vicky Dávila
En medio de su recorrido por Colombia, la periodista y aspirante presidencial llegó a Santa Marta para mantener un encuentro con la ciudadanía. Seguimiento.co habló con ella.
Intentando escapar tras atentado en Santa Marta, joven fue asesinado en Bogotá
Se trata de Jesús Miguel Lizcano Mozo, de 24 años.
Docentes en Santa Marta y Ciénaga se unirán a marchas del Día del Trabajo
Edumag también anunció su respaldo a la consulta popular impulsada por el presidente Petro.
Muere ciudadano suizo tras sufrir accidente de tránsito en Santa Marta
El siniestro vial se registró en horas de la noche de este lunes 28 de abril, en la Troncal del Caribe, a la altura del conjunto residencial Canarias.
Unimagdalena inicia evaluación externa del CNA para Acreditación de Ingeniería Electrónica
Se extenderá hasta el miércoles 30 de abril.
Oportunidad para emprendedores: participa en el Santa Market por el Día del Niño
Los interesados deben inscribirse antes del 30 de abril.
Lo Destacado
Intentando escapar tras atentado en Santa Marta, joven fue asesinado en Bogotá
Se trata de Jesús Miguel Lizcano Mozo, de 24 años.
“Estoy convencida que este país tiene arreglo”: Vicky Dávila
En medio de su recorrido por Colombia, la periodista y aspirante presidencial llegó a Santa Marta para mantener un encuentro con la ciudadanía. Seguimiento.co habló con ella.
Muere ciudadano suizo tras sufrir accidente de tránsito en Santa Marta
El siniestro vial se registró en horas de la noche de este lunes 28 de abril, en la Troncal del Caribe, a la altura del conjunto residencial Canarias.
Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena
Verificará las actividades de las autoridades para la conservación del orden público.
Presidente Petro promete “no retroceder” frente al plan pistola del Clan del Golfo
27 policías y militares han sido asesinados.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.