Estas son las acciones que se ejecutan en Guachaca tras emergencia por inundaciones


Después de la emergencia de la noche del domingo, ocasionada por el desbordamiento del río Guachaca, se estableció la ejecución de acciones especiales definidas para hacer frente a la situación que se registra en el corregimiento del mismo nombre del afluente.
La alcaldesa Virna Johnson llegó a Guachaca a primera hora de este lunes para atender a las familias afectadas, las cuales han sido estimadas inicialmente en 400, así como para coordinar y liderar el desarrollo de las acciones en las que participan la Oficina Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Ogricc), el Cuerpo de Bomberos, los voluntarios del Cobasa, la Cruz Roja Colombiana y la Defensa Civil; así como las secretarías de Salud, Seguridad , de la Mujer y Promoción Social del Distrito, al igual que la Empresa de Servicios Públicos -Essmar-.
La Alcaldía de Santa Marta y los organismos de socorro mencionados ofrecen la asistencia técnica necesaria a los habitantes de Guachaca que han tenido que evacuar sus residencias, rescatar los electrodomésticos y los muebles posibles, entre otras labores.
Las acciones dispuestas
La alcaldesa Virna Johnson Salcedo enumeró y precisó cuáles son las acciones dispuestas y puestas en marcha para hacer frente a la situación de Guachaca y sus moradores:
1. “Censo: iniciamos la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN) con el apoyo de los voluntarios Cobasa, de Promoción Social y entidades prestadoras del servicio de emergencia como la Defensa Civil, la Cruz Roja y el Cuerpo de Bomberos de Santa Marta.
2. Estamos realizando la limpieza a los establecimientos públicos como colegios y puesto de salud, para luego iniciar labores similares en las viviendas afectadas. Para estas acciones, contamos con el apoyo de la Essmar, los Bomberos de Santa Marta y Voluntarios (Cobasa).
3. Realizaremos intervenciones mecánicas con el Banco de Maquinaria Amarilla (Bamam) para el retiro del sedimento que dificulta la transitabilidad por las vías del corregimiento.
4. Con apoyo de la Empresa de Servicios Público de Santa Marta (Essmar) procedemos al retiro de desechos inservibles y restos vegetales.
5. A través de la Essmar también estamos suministrando agua potable a la población afectada.
6. Articularemos acciones desde la Alcaldía con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) para disponer, a la mayor brevedad posible, el Registro Único de Damnificados (RUD) y poder así brindar una atención integral a los afectados.
7. Trasladamos un equipo médico de la Secretaría de Salud a través del programa Salud y Vida, para apoyar a las familias que requieran de atención. De igual forma, estamos entregando tapabocas y elementos de protección personal, también realizaremos jornadas de fumigación para evitar la propagación de plagas.
8. A través de la Secretaría de Promoción Social, Inclusión y Equidad, brindaremos apoyo psicosocial a quienes, a causa de este fenómeno natural, lo perdieron todo.
9. Con apoyo de la Secretaría de Seguridad y Convivencia, articularemos esfuerzos con la Policía y el Ejército Nacional para brindar seguridad a las familias afectadas y darle garantías a quienes necesitan una protección sobre los enseres, electrodomésticos y demás pertenencias.
10. Por último, una vez las condiciones climáticas lo permitan, el Distrito iniciará la obra contratada para la construcción de un Jarillón bordeando el corregimiento de 2.4 kilómetros, lo que mitigará el riesgo de inundaciones en esta zona”.
Tags
Más de
En el Día Mundial de la Educación Ambiental: ir a la tienda y pagar con basura reciclable
En el Día Mundial de la Educación Ambiental: ir a la tienda y pagar con basura reciclable
Laura Agudelo, la exsecretaria de la 'Perla Cultural', ahora estará al frente de Turismo
Ya se estuvo desempeñando como jefe de Atención al Ciudadano en la Alcaldía, desde la administración de Rafael Martínez.
Extorsionista capturado en edificio de Bavaria exigía 400 millones a la víctima
Fue reducido y aprehendido por uniformados del Gaula.
Hermano de Yulis Vásquez niega "familiaridad" con el homicida
La víctima fue asesinada en Gaira por robarle un celular.
Desarticulan a la estructura delincuencial ‘La Esquina’ en Santa Marta
Los presuntos integrantes fueron cobijados con medida de detención domiciliaria.
Del 1 al 15 de febrero estará cerrado el Parque Tayrona
El atractivo turístico también será cerrado en junio y octubre.
Lo Destacado
Estas son las cuentas pendientes del recién extraditado Hernán Giraldo
Son 339 crímenes por casi una decena de delitos distintos. tiene decenas de investigaciones por violas los Derechos Humanos.
Laura Agudelo, la exsecretaria de la 'Perla Cultural', ahora estará al frente de Turismo
Ya se estuvo desempeñando como jefe de Atención al Ciudadano en la Alcaldía, desde la administración de Rafael Martínez.
En el Día Mundial de la Educación Ambiental: ir a la tienda y pagar con basura reciclable
En el Día Mundial de la Educación Ambiental: ir a la tienda y pagar con basura reciclable
Ya está en suelo colombiano el exparamilitar Hernán Giraldo
Hace proceso de migración acompañado por las autoridades, para luego ser trasladado a una cárcel.
Matan a hombre tras brutal golpiza en el norte de Barranquilla
Lo señalaban de haberse robado un celular en la 46 con 85.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.