Anuncio
Anuncio
Miércoles 12 de Septiembre de 2018 - 5:23pm

ESE Distrital y clínicas privadas están colapsando la urgencia del Troconis: Gobernadora

Represamiento en la atención se debe, de acuerdo a Rosa Cotes y al gerente Tomás Díaz Granados, a la situación de la ESE Alejandro Próspero Reverend y a la inatención de las clínicas privadas que remiten indiscriminadamente al hospital público.
La gobernadora Rosa Cotes y el gerente del hospital Fernando Troconis atendieron las quejas de los pacientes en la unidad de urgencias.
Anuncio
Anuncio

Betty Marrugo lleva más de tres horas esperando que atiendan a su hijo, con un fuerte dolor abdominal, en la urgencia del hospital Fernando Troconis. No tiene esperanzas de salir rápido pues, como ella misma comenta, "hay mucha gente tras de mi". 

Esta mujer viene del puesto de salud del barrio Bastidas, el primero que ha sido entregado de los cinco de la red pública distrital. Tuvo que salir de esa unidad asistencial pues allí le dijeron que no hay atención. "No me puedo quedar esperando, toca salir donde haya atención y eso es aquí". 

Como Betty, cientos de personas esperan atención en las salas de la unidad de urgencias del hospital público de la ciudad. La misma que hace dos meses fue entregada y que, de acuerdo con la gobernadora del Magdalena, Rosa Cotes, y el gerente del hospital Fernando Troconis, Tomás Díaz Granados Casadiego, está a punto de colapsar.  

De acuerdo con la gobernadora Cotes, que hizo presencia en el lugar, la situación le tiene "muy preocupada y ustedes lo pueden observar Esto está desbordado de pacientes, hay seis médicos atendiendo permanentemente". 

Personas en el suelo: es la constante por la cantidad de personas que utilizan la urgencias del Troconis.

A su juicio el Distrito y especialmente las directivas de la ESE Alejandro Próspero Reverend tienen que ver "cómo soluciona el tema con sus puestos de salud, pues todo el mundo se ha venido para acá". 

"Lo que nos están comentando es que no hay insumos para atenderlos", remarca la gobernadora. La situación, dice, se agrava aún más pues en las urgencias de las clínicas privadas a los pacientes les están diciendo que no los atenderán. Peor suerte corren si afirman ser ciudadanos venezolanos. El único camino que les queda es la urgencias del Troconis. 

"Esto va colapsar", resalta la gobernadora quien le pidió a las autoridades del Distrito "que los atiendan en los puestos de salud porque están colapsando la urgencia. Las clínicas privadas también les pedimos que atiendan a la gente, los que están en régimen contributivo que están llegando a la urgencia y nosotros no estamos dando abasto".  

Sobre la situación de atención a los ciudadanos venezolanos, Cotes puntualiza que está solicitando una reunión con el nuevo ministro de Salud, Juan Pablo Uribe, para que "pueda ver cómo nos ayuda".  

Las personas deben esperar varias horas para ser atendidos.

"Una avalancha de pacientes"

El gerente del hospital Fernando Troconis, Tomás Díaz Granados, recuerda que, desde la apertura de la unidad de urgencias en julio pasado, el objetivo de la entidad era amainar "la situación en la ciudad", pero lo que ha ocurrido es una "avalancha de pacientes que ha congestionado la urgencia y eso genera un problema en la calidad de la atención". 

La problemática, afirma, debe mirarse desde distintos puntos de vista. "La urgencia está asumiendo, a pesar de ser un hospital de mediana y alta complejidad, todo lo que principalmente está ocurriendo en el distrito. Si bien entendemos los inconvenientes en la red pública (la ESE Alejandro Próspero Reverend) hay una queja permanente de los usuarios en que los centros de salud que manejan la urgencia están mandando a la gente a otro sitio porque no están dadas las condiciones pero además de eso tenemos un tema financiero porque el Distrito nos debe de manera reconocida $4.000 millones y un litigio de $4.000 millones más. En total nos tienen embolatados $8.000 millones", comenta el gerente Díaz Granados. 

A pesar de esos 'lunares negros' la atención continúa en el principal centro hospitalario de Santa Marta. Pero tanto la gobernadora como el gerente del Fernando Troconis coinciden en un aspecto esencial: de no tomarse medidas el colapso de la unidad de urgencias será inminente.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Ana María Correa es pareja de Rafael Rebolledo.

Esposa de Rafael Rebolledo también aparece en el Sisbén: con pobreza moderada

Ana María Correa brinda apoyo en la Secretaría de Planeación, irónicamente, identificando a beneficiarios del Sisbén.

3 horas 8 mins
Reunión entre el secretario de Seguridad y el representante del Ejército.

40 hombres del Ejército reforzarán plan de seguridad en Santa Marta

Así lo dio a conocer la Primera División.

9 horas 49 mins
Imagen de contexto.

Este martes, 30 de mayo, vuelven agentes de la Policía de Tránsito a Santa Marta

Tras la suscripción del convenio entre la institución y la Alcaldía Distrital.

1 día 2 horas
Así se vivió la Feria de Empleabilidad Universitaria.

Más de mil vacantes laborales se ofertaron en la Feria de Empleabilidad Universitaria

El evento, organizado entre varias instituciones, fue realizado en las instalaciones de la Unimagdalena.

1 día 2 horas
Así se vivió la Feria de Empleabilidad Universitaria.

Más de mil vacantes laborales se ofertaron en la Feria de Empleabilidad Universitaria

El evento, organizado entre varias instituciones, fue realizado en las instalaciones de la Unimagdalena.

1 día 2 horas
Imagen de referencia.

En medio de atraco, delincuentes hieren a vigilante en la calle 30 en Santa Marta

El hombre, que trabaja custodiando obras en esa zona, fue herido al poner resistencia.

1 día 3 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Ana María Correa es pareja de Rafael Rebolledo.
Ana María Correa es pareja de Rafael Rebolledo.

Esposa de Rafael Rebolledo también aparece en el Sisbén: con pobreza moderada

Ana María Correa brinda apoyo en la Secretaría de Planeación, irónicamente, identificando a beneficiarios del Sisbén.

3 horas 7 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Un año de cárcel a hombre que mantenía en precarias condiciones a 44 perros en criadero ilegal

Los animales permanecían en hacinamiento, y tenían diversas afectaciones de salud y signos de desnutrición.

2 horas 29 mins
Reunión entre el secretario de Seguridad y el representante del Ejército.
Reunión entre el secretario de Seguridad y el representante del Ejército.

40 hombres del Ejército reforzarán plan de seguridad en Santa Marta

Así lo dio a conocer la Primera División.

9 horas 48 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

4 años 10 months