En tiempo récord, Essmar adelanta instalación de redes de acueducto en Colinas del Pando
![Seguimiento Obras de la Essmar en Colinas del Pando.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2022/1/29/articulo/diseno_sin_titulo_32.jpg?itok=s_AR2Qpx)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2021/2/24/perfil/vanessa-redondo-pena.jpg)
Bajo el propósito de aumentar la cobertura del servicio de acueducto en Santa Marta, la intervenida Essmar a través de trabajos mancomunados con la comunidad de Colinas del Pando, inició la instalación de una nueva línea de impulsión que optimizaría el servicio de acueducto a más de 500 habitantes que residen en la parte alta de este barrio.
El inicio de la construcción de esta nueva línea de impulsión que consiste en la instalación de 350 metros lineales de tubería de entre 4 y 6 pulgadas, se lleva a cabo con el apoyo de la comunidad en un esfuerzo conjunto, en el cual, tanto la empresa como los moradores, aportaron materiales para la instalación de las redes de acueducto y contribuyeron con la mano de obra.
Al respecto, Gabriel Orozco Viloria, presidente de la Junta de Acción Comunal de Colina del Pando manifestó que: “Le damos las gracias a la Empresa Essmar y a la comunidad. Este es un proyecto que lo venimos planificando desde hace aproximadamente un mes, en el cual se van a beneficiar 150 familias; beneficio que lo estábamos esperando de hace mucho tiempo y que hoy se ve materializado, por eso estamos todos muy contentos, muy felices”.
Al respecto, la funcionaria adscrita al área de Acueducto, Laura Quintana, señaló que con estos trabajos se garantizaría que el agua potable les llegue directamente a las casas de los habitantes y así ya no deben abastecerse en puntos clandestinos.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Migrantes en Santa Marta: los más afectados tras supensión de Usaid
Aunque el presidente Petro le dijo a Trump “que se llevara su plata”, tras la decisión de congelar giros de Usaid en Colombia, muchos proyectos dependían de este apoyo.
Lanzan en Santa Marta la estrategia ‘Nos Movemos por la Vida’ para reducir la siniestralidad vial
La iniciativa incluye capacitaciones, controles pedagógicos y medidas para mejorar la seguridad en las vías.
Capturan a cuatro hombres tras hurtar una motocicleta en La Concepción
Los vehículos en los que se movilizaban estos delincuentes, al parecer, también habían sido hurtados, las cuales se encuentran en proceso de investigación.
Comerciante falleció tras sufrir un infarto en El Líbano
Según lo manifestado por los allegados de Irwin Jiménez, “él no se cuidaba”.
Detectan 28 casos de tuberculosis en Santa Marta
Están recibiendo el tratamiento adecuado con el fin de evitar la propagación de la enfermedad.
Por pelea entre Caicedo y Exsuperservicios, Essmar siguió intervenida: Petro
En medio de la reprimenda a los ministros sobre las demoras en la solución del agua de la ciudad, el Jefe de Estado hizo la revelación.
Lo Destacado
Migrantes en Santa Marta: los más afectados tras supensión de Usaid
Aunque el presidente Petro le dijo a Trump “que se llevara su plata”, tras la decisión de congelar giros de Usaid en Colombia, muchos proyectos dependían de este apoyo.
Capturan a cuatro hombres tras hurtar una motocicleta en La Concepción
Los vehículos en los que se movilizaban estos delincuentes, al parecer, también habían sido hurtados, las cuales se encuentran en proceso de investigación.
Lanzan en Santa Marta la estrategia ‘Nos Movemos por la Vida’ para reducir la siniestralidad vial
La iniciativa incluye capacitaciones, controles pedagógicos y medidas para mejorar la seguridad en las vías.
Comerciante falleció tras sufrir un infarto en El Líbano
Según lo manifestado por los allegados de Irwin Jiménez, “él no se cuidaba”.
Consejos de Ministros serán televisados: el nuevo anuncio del Presidente
Pese a la polémica del reciente encuentro ministerial, y el colapso que ha causado a nivel interno, el presidente Petro insiste en televisarlos señalando que “es democrático”.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.