Anuncio
Anuncio
Jueves 17 de Octubre de 2019 - 9:48am

En Santa Marta se pierde el 70% del agua que se potabiliza: MinVivienda

El jefe de la cartera, Jonathan Malagón, alertó de la preocupante cifra durante una rueda de prensa.
Supervisión  al predio en Puerto Mosquito donde se estaría presentando el robo de agua.
Anuncio
Anuncio

En la mañana de este jueves el ministro de Vivienda, Jonathan Malagón, dio a conocer una preocupante cifra sobre pérdida técnica de agua en Santa Marta, en el marco de una rueda de prensa donde, además, se dio a conocer la captura de dos hombres señalados de robar agua de la vereda Puerto Mosquito y posteriormente comercializarla.

Para mostrar la magnitud de la defraudación cometida, el Ministro hizo una comparación entre el porcentaje de pérdidas que se presenta a nivel de América Latina.

“En América Latina las pérdidas técnicas de acueducto oscilan entre el 20 y el 35 por ciento; una ciudad que tenga pérdidas por encima del 35 por ciento muy difícilmente puede argüir obsolescencia de la red porque con redes contemporáneas, las pérdidas rara vez están por encima del 35 por ciento y en Colombia tenemos un grupo de ciudades donde no se pierde el 20, ni el 25, ni el 30, ni el 35 por ciento del agua; se pierde hasta el 70 por ciento del agua que se potabiliza. Santa Marta es un caso emblemático”, sostuvo Malagón.

El funcionario nacional explicó también que “cuando tenemos pérdidas técnicas que rebasan esos estándares internacionales suele haber siempre un común denominador y es un fenómeno de robo de agua, de defraudación de fluidos y este delito de robo de agua, curiosamente, no está internalizado dentro de la opinión pública, aunque es visible verificable por los sentidos y, además, genera un daño en la sociedad. (…) La verdad es que ese robo del agua es uno de los delitos más miserables por varias razones. La primera, es que se están llevando los principales activos de una ciudad; la segunda, es que le pega más que proporcionalmente a la gente más pobre, pero, hay un tercer elemento que es de los que más nos aterran y es que por lo general quien se roba el agua de los más pobres es quien se acerca a esa misma población a vendérsela posando de benefactor”.

Lo más irónico es que son organizaciones que roban masivamente el agua, dejan sin servicio a una población y van donde esa misma población a venderles el agua que les pertenece, haciéndose pasar por sus redentores.

“El caso de Santa Marta es uno de los casos más visibles y más lamentables. Santa Marta tiene un déficit que puede ir de 700 litros por segundo, en condiciones normales; y en condiciones de extrema sequía puede llegar a 1.200 litros por segundo”, añadió el Ministro de Vivienda.

A su vez, Jonathan Malagón comentó en la rueda de prensa que “la problemática de agua en Santa Marta es muy famosa a nivel nacional; la opinión pública en esa ciudad demanda y le reclama al Gobierno Nacional una suerte de bala de plata, una solución, una gran obra que ayude a proveer esos 1.200 litros por segundo y, en efecto, se está trabajando en una repotenciación de la planta de tratamiento de El Roble que daría unos 150 litros por segundo; en la construcción de la planta El Curval, que daría otros 400 litros; en la optimización de los pozos de Gaira que daría cerca de 100 litros más, pero yo quiero llamar la atención sobre las soluciones que no solamente son desde el punto de vista de la oferta, de generar mayor agua en las redes, sino también de controlar las pérdidas”.

“Nosotros estimamos en el Ministerio que, a través de una buena gestión de demanda que incluya la gestión comercial, pero también el combate al robo, se pueden recoger cerca de 300 litros por segundo. Esta sola intervención que lideró la Fiscalía recoge 80 litros por segundo. Es casi lo que se podría lograr con la repotenciación de los pozos de Gaira que valen casi 6.500 millones de pesos”, expresó Malagón.

Por último, el jefe de la cartera de Vivienda indicó que los 80 litros por segundo que se estarían perdiendo por el robo en la vereda Puerto Mosquito son una cifra “suficiente para suplir la demanda de un municipio como Aracataca o San Andrés”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Tres heridos tras artefacto explosivo en una finca en Guachaca

El hecho se registró en la noche de este jueves.

14 horas 52 mins
Valentina Meza.

Valentina Meza, la Policía samaria condecorada por defender a sus compañeros en Antioquia

En un video que rápidamente se volvió viral, se ve como las dos jóvenes vestidas con pijama, con chalecos antibalas y con su arma de dotación apoyaban a sus compañeros en medio del atentado.

16 horas 28 mins

¿Deportista a criminal? Uno de los asesinados cerca a la Drummond fue jugador de la Sub 20 del Unión

Las víctimas habían sido detenidos por uniformados de la Estación de Policía de Gaira tras ser observados de manera sospechosa en ese sector. Sin embargo, horas después fueron dejados en libertad.

19 horas 4 mins
Santa Marta avanza en proyecto para instalar 215 cámaras de seguridad
20 horas 8 mins
Entérate en línea.

Harold y Andrés son los hombres asesinados en la Troncal, capturaron a sus sicarios

Las víctimas asesinadas en inmediaciones de la empresa Drummond, serían primos.

1 día 11 horas
Atentado sicarial en Santa Marta.

Atentado sicarial en la Troncal del Caribe, acaba con la vida de dos hombres

Los hechos se registraron a la altura de la empresa Drummond.

1 día 16 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Brayan Campo
Brayan Campo

Brayan Campo condenado a más de 58 años por el feminicidio de Sofía Delgado

Permanecerá recluido en la cárcel La Tramacúa de Valledupar.

13 horas 51 mins
Caribbean Storm 500 Años - Entrenamiento
Caribbean Storm 500 Años - Entrenamiento

Caribbean Storm 500 Años inicia su preparación para debutar en la Liga Profesional

Se estrenará como visitante el 9 y 10 de mayo frente a Motilones del Norte, en Cúcuta.

12 horas 6 mins
Valentina Meza.
Valentina Meza.

Valentina Meza, la Policía samaria condecorada por defender a sus compañeros en Antioquia

En un video que rápidamente se volvió viral, se ve como las dos jóvenes vestidas con pijama, con chalecos antibalas y con su arma de dotación apoyaban a sus compañeros en medio del atentado.

16 horas 26 mins
Soldados del Biter N° 2 se forman en protección ambiental gracias a Corpamag e Infotep
Soldados del Biter N° 2 se forman en protección ambiental gracias a Corpamag e Infotep

Soldados del Biter N° 2 se forman en protección ambiental gracias a Corpamag e Infotep

Es la segunda cohorte del curso en Gestión Ambiental y Viverismo.

15 horas 42 mins

¿Deportista a criminal? Uno de los asesinados cerca a la Drummond fue jugador de la Sub 20 del Unión

Las víctimas habían sido detenidos por uniformados de la Estación de Policía de Gaira tras ser observados de manera sospechosa en ese sector. Sin embargo, horas después fueron dejados en libertad.

19 horas 2 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months