Electricaribe responde denuncias sobre continuos cortes de energía que afectan a Unimagdalena
![Archivo Imagen de referencia](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2019/9/04/articulo/electricaribe_1_1.jpg?itok=Lj2u-YLn)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
El gerente de Electricaribe en el Magdalena, Edwin Goenaga, aseguró que las continuas fallas en el suministro de energía que se han registrado en distintos sectores de Santa Marta obedecen al aumento del consumo de energía debido a las altas temperaturas.
“Se han presentado daños en transformadores y diferentes elementos en la red por el aumento del consumo de los clientes, que están utilizando por mucho más tiempo los aires acondicionados y ventiladores para poder refrescarnos, lo cual recarga el sistema”, explicó Goenaga en .
Aseguró que en los sectores que se han presentado recargas han tenido que aumentar la capacidad de los transformadores para poder atender la demanda.“Este año nos ha tocado cambiar el doble o triple de transformadores que cambiamos normalmente para esta época de acuerdo con las estadísticas que tenemos nosotros, lo cual ha sido una demanda impresionante. Cada mes que pasa las entradas de energía en el Magdalena son históricas, cada vez los consumos son más, esto ocasiona algunas dificultades en el sistema eléctrico y hemos estado ahí para atender las diferentes situaciones en la medida que se van haciendo las inversiones y los correctivos a los daños puntuales”, expresó el gerente de Electricaribe.
El aumento en el consumo, según Goenaga, va directamente proporcional al aumento en el recibo de la energía. “Las tarifas han venido bajando, luego del primer semestre que tuvimos un aumento con el Fenómeno del Niño y que empezaron las lluvias en el mes de mayo, pero el consumo de los clientes va subiendo. En algunos sectores se ha duplicado el valor del recibo y tienen que tener mucho cuidado los clientes con el uso racional de la energía”, dijo.
Goenaga recordó que están haciendo inversiones en sectores críticos como el centro histórico de Santa Marta con la construcción de un nuevo circuito para atender la demanda actual y futura.
Con relación a los continuos cortes del fluido eléctrico en el sector de la Universidad del Magdalena que, según el rector de la institución, Pablo Vera, han generado pérdidas por cerca de 250 millones de pesos debido a los daños en los equipos, Goenaga dijo que están trabajando para normalizar el servicio.
“Lo de la Universidad del Magdalena es un tema puntual, ha habido en las últimas dos o tres semanas unas dificultades puntuales en ese sector que estamos trabajando”, dijo.
Además, aseguró que espera reunirse con Vera, quien se quejó de los cortes de energía a través de un comunicado, para explicarle lo que está ocurriendo en el sector.
“Algunas fallas efectivamente han correspondido a situaciones que competen a Electricaribe, estamos tomando los correctivos necesarios para poder atender y minimizar el impacto de estas falles y otras situaciones han sido externas a Electricaribe y es lo que queremos explicarle al rector”, expresó Goenaga.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Se incendia el restaurante 'Donde Octavio' en Santa Marta
El Cuerpo de Bomberos se encuentra atendiendo la emergencia.
Alcaldía entrega becas, kits escolares y anuncia obras e inversión en vías para Bonda
Entre los proyectos se encuentran la restauración de la iglesia de Bonda y la próxima apertura de la licitación para la planta El Curval, que beneficiará a toda la ciudad.
Casi $1.000 millones en deuda de energía serán condonados en Santa Helena/Ciudad Equidad
Este beneficio se formalizará el próximo 7 de marzo mediante un pacto con las comunidades.
Concejal de Santa Marta, Pedro Gómez, sufre accidente mientras practicaba ciclismo
Deberá someterse a un procedimiento quirúrgico.
Encuentran cadáver de un hombre en sector Los Alpes B de Santa Marta
Su identidad aún no ha sido establecida.
Unimagdalena y Universidad de Valencia refuerzan la formación de personeros en Colombia
Durante cuatro días, más de 40 funcionarios de todo el país se dieron cita en la Alma Mater para fortalecer sus capacidades técnicas en temas de derechos humanos, género, paz y cooperación internacional.
Lo Destacado
Eric Krame, de playero de un edificio en Uruguay a jugador del Unión Magdalena
Por medio de una publicación en Facebook, el extremo izquierdo, de 25 años, recibió la propuesta para venir a jugar a Colombia.
Ataque sicarial en Fundación deja un hombre muerto
La víctima, identificada como Darwin González, era de nacionalidad venezolana.
Shakira, hospitalizada: no dará concierto esta noche en Lima, Perú
Fue llevada de urgencias por un "cuadro abdominal". Informó que su equipo estudia una nueva fecha.
ELN declara paro armado de 72 horas en el Chocó
Será entre el 18 y el 21 de febrero.
Se incendia el restaurante 'Donde Octavio' en Santa Marta
El Cuerpo de Bomberos se encuentra atendiendo la emergencia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.