El Puerto de Santa Marta trabaja en equipo con gobierno de los Estados Unidos

    
    
Este jueves 13 de mayo el Puerto de Santa Marta recibió en sus instalaciones de la Terminal Portuaria, a los representantes de la INL (Sección de Asuntos Internacionales Antinarcóticos y Aplicación de la Ley) de la Embajada de los Estados Unidos.
Las autoridades norteamericanas representadas por Aduanas y Protección Fronteriza, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, y las Investigaciones de Seguridad Nacional, fueron atendidas por el Presidente del Puerto, el Ingeniero Domingo Chinea Barrera, y el Vicepresidente de Seguridad, Carlos Suarez, quienes realizaron reuniones de trabajo para verificar y garantizar la operación de exportaciones e importaciones y así el Puerto pueda continuar libre de narcotráfico.
“Nos sentimos agradecidos y complacidos del trabajo en equipo que se viene realizando de manera permanente con el Gobierno de Estados Unidos a través de su Embajada en Colombia, para seguir luchando contra el flagelo del narcotráfico en el país y garantizar que nuestro Puerto mantenga su operación segura”, afirmó el Ingeniero Chinea.
Las autoridades norteamericanas también visitaron a algunas empresas de productos perecederos que exportan a través de nuestra Terminal Portuaria hacia Estados Unidos y Europa, con el fin de también garantizar una operación libre de narcotráfico.
Finalmente, este trabajo de la Embajada de los Estados Unidos con la Sociedad Portuaria de Santa Marta se suma al acompañamiento y el buen desempeño de la Policía Antinarcóticos de Santa Marta y los Guardacostas de la Armada Nacional.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Santa Marta, primera ciudad del país en aplicar la nueva Ley de Salud Mental
La capital del Magdalena sienta precedente con programas de apoyo psicológico, prevención del suicidio y promoción del bienestar emocional.
Distrito lanza alivio tributario para morosos: hasta 95% de descuento en sanciones e intereses
La medida, sancionada por el alcalde Carlos Pinedo Cuello, estará vigente hasta el 30 de noviembre para los contribuyentes que adeuden el Predial y el ICA.
“Café Futuro”: Ernesto Samper dialogará con jóvenes sobre los retos de América Latina y el Caribe
El expresidente participará este martes 4 de noviembre en el Auditorio Neguanje de la Universidad del Magdalena, en un encuentro que busca fortalecer el liderazgo juvenil.
Falla mecánica habría causado incendio de ambulancia en Santa Marta
Solo dejó pérdidas materiales.
Con salud, educación y programas sociales, la Alcaldía de Santa Marta llegó al barrio Tayrona
La estrategia 'Alcaldía al Barrio' permitió acercar la oferta institucional y atender directamente las necesidades de los habitantes del sector.
Procuraduría pone la lupa sobre contratación de obras viales en Santa Marta
El ente de control previene a EDUS por uso de convenios
Lo Destacado
Santa Marta, primera ciudad del país en aplicar la nueva Ley de Salud Mental
La capital del Magdalena sienta precedente con programas de apoyo psicológico, prevención del suicidio y promoción del bienestar emocional.
Falla mecánica habría causado incendio de ambulancia en Santa Marta
Solo dejó pérdidas materiales.
Distrito lanza alivio tributario para morosos: hasta 95% de descuento en sanciones e intereses
La medida, sancionada por el alcalde Carlos Pinedo Cuello, estará vigente hasta el 30 de noviembre para los contribuyentes que adeuden el Predial y el ICA.
Escándalo del director de Colombia Compra Eficiente: denunciado por presunta violencia a su expareja
La mujer contó detalles de lo ocurrido hace varios meses en un edificio en Bogotá.
“Café Futuro”: Ernesto Samper dialogará con jóvenes sobre los retos de América Latina y el Caribe
El expresidente participará este martes 4 de noviembre en el Auditorio Neguanje de la Universidad del Magdalena, en un encuentro que busca fortalecer el liderazgo juvenil.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.


























