El drama de los Hernández en Santa Marta: el reto diario es saber qué harán para comer


Esta es la historia de Norvey Hernández, un hombre que desde que se decretó el aislamiento preventivo obligatorio ha tenido que hacer ‘malabares’ para que su familia tenga algo que comer a diario, por lo menos un plato al día.
Es maestro de obra y trabajaba de manera independiente haciendo labores de albañilería en las casas de Santa Marta. Con lo poco que ganaba obtenía el sustento para él, su esposa y sus dos hijos, una niña de 11 años y otro de 7, al que no pudo matricular en una escuela pública, porque los recursos no le daban.
Hoy después de más de dos meses, específicamente desde que empezó la pandemia, su historia ha empeorado, las puertas laborales se cerraron, pues debido a la situación nadie más volvió a solicitar sus servicios.
Vivían en el barrio Los Alpes, pero no tenían cómo pagar el arriendo; la deuda fue creciendo y su angustia también, pues era consciente que, de no conseguir recursos, tanto él como su familia terminarían en la calle.
Aquellos momentos en los que, al contar con suerte, lograban darse el ‘lujo’ de ir a un centro comercial a comer helados, fue quedando en el olvido, no solo por el aislamiento obligatorio, sino porque los ingresos se volvieron nulos.
Aunque, en medio de las dificultades, se le apareció alguien a quien Norvey ha llamado un ángel, pues le ofrecieron cuidar una pequeña finca cerca al cementerio de Bonda. Allí, pes a que no tendrían garantizada la comida, si tuviera un lugar para dormir y estar con sus pequeños hijos.
“Es muy duro no poder darles una vivienda digna a los niños y lo que es peor no tener que comer”, dijo Norvey.
Este hombre de, 42 años, se define como una persona trabajadora y echada para delante, ellos son de Neiva, Huila y llegaron a Santa Marta hace tres años. Las cosas no han sido fáciles, por lo que hacen un llamado a las personas que puedan extender una mano en estos momentos de dificultades, que lo hagan.
La situación de la familia ha sido tan difícil, que Norvey se ha visto forzado a salir a las calles, literalmente, a pedir comida. En los mejores días, sus amigos cercanos les han ayudado con algo, pero no siempre cuentan con suerte.
Esta historia hace parte de la campaña #AyudaSeguimiento, en la que se visibilizan historias de quien necesita ayuda, esperando conectarla con alguien pueda ayudar. Si quieres conocer esta historia de primera mano puedes contactar al protagonista al número 3116262621.
Tags
Más de
Riesgo de desastres por alerta naranja: Crecientes súbitas de ríos de la Sierra Nevada
Según el IDEAM, posibles crecientes súbitas que han intensificando las acciones preventivas frente a la primera temporada de lluvias.
Alcaldía de Santa Marta instala primer Comité de Lactancia Materna 2025
Esta sesión inicial del Comité Distrital de Lactancia Materna refuerza la política pública respecto a nuestros infantes y sus madres.
Linda Narváez, de practicante a ejemplo de la Mujer Mar en el Puerto de Santa Marta
La profesional en Comercio Exterior es actualmente la coordinadora de Operaciones Marítimas y Portuarias, y su profesionalismo marca precedentes
Alcaldía de Santa Marta certifica en competencias laborales a líderes de Guachaca
Líderes rurales validaron su experiencia en oficios como agricultura, turismo y construcción.
Fiscalía imputará cargos a Hernando Fajid Álvarez por presunta apropiación del Cementerio San Miguel
Audiencia de imputación quedó programada para el 5 de junio en Santa Marta
Dos jóvenes heridos en atentado sicarial en Santa Marta
A pesar de las heridas, las víctimas se trasladaron por sus propios medios hasta la clínica Bahía
Lo Destacado
Linda Narváez, de practicante a ejemplo de la Mujer Mar en el Puerto de Santa Marta
La profesional en Comercio Exterior es actualmente la coordinadora de Operaciones Marítimas y Portuarias, y su profesionalismo marca precedentes
Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada niegan hostilidad contra la Fuerza Pública y advierten acciones contra el Clan del Golfo
El grupo armado ilegal se pronunció a través de un video en el que rechaza los ataques a las autoridades y asegura seguir brindando seguridad a comerciantes y civiles.
Alcaldía de Santa Marta certifica en competencias laborales a líderes de Guachaca
Líderes rurales validaron su experiencia en oficios como agricultura, turismo y construcción.
Contraloría inspecciona obras del Patio -Taller Líbano tras denuncia ciudadana
El proyecto presenta un avance físico cercano al 80%
Estudiantes de Unimagdalena visitaron el buque escuela Juan Sebastián de Elcano en Santa Marta
La embarcación recibió a jóvenes de distintos programas académicos como parte de una jornada de intercambio cultural
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.