El 'Camino de la Sonrisa' llegó a la Sierra Nevada de Santa Marta

Pablo Abril es un ser humano nacido en el Quindío que decidió trascender de su oficio de odontólogo hacía su vocación: la de servir y ayudar a quienes no gozan de las facilidades o privilegios básicos en Colombia. Entonces, se convirtió en un médico viajero.
El 'Camino de la Sonrisa' le sorprendió solo como una idea concebida en medio de la pandemia, nada pretencioso o elaborado. Era por mucho un objetivo que, según él mismo, le sacaría de una vida superficial e infeliz. Una vida que no quería transitar tal y como lo hacían muchos de su colegas odontólogos, quienes llevan la profesión de otro modo.
"La gente está acudiendo a hacerse tratamientos que no necesitan y cuyo daño es irreversible. El 'Camino de la Sonrisa' quiere hacer un paréntesis y explicar que la odontología va mucho más allá de eso. Nosotros tenemos la capacidad de quitar el dolor. Y siento que tienes la responsabilidad de compartir ese don con quienes lo necesitan", afirma Abril, apropósito del oficio del médico dental.
"Preferí tener un objetivo como ese, intentarlo, en lugar de sumarme a una vida sin sentido" añadió.
Pablo Abril no es un mesías, ni un egomaniaco, que es como suelen visualizar a las personas que deciden salirse un poco del molde y transitar de otro modo.
Él es solo un hombre que se para ante las personas para tratar de ofrecerles alivio y en ese camino ha conseguido aliados y patrocinadores para continuar su recorrido, siendo un guardián de la sonrisa y haciendo un nuevo guardián en cada lugar al que llega.
En esta última ocasión, tomó su dotación de cepillos de bambú, crema dental sin flúor y se fue a la Sierra Nevada de Santa Marta junto a su nueva colega de viajes, Pamela Jiménez, una odontóloga que encontró un propósito y quiso sumarse como voluntaria en el 'Camino de la Sonrisa', el proyecto que Pablo inició asistiendo poblaciones vulnerables desde Armenia hasta La Guajira.
Entrados en la Sierra por los lados de Fundación, luego de viajar por más de cinco horas a bordo de motos, por vías improvisadas, lodazales y trochas; llegaron a cumplirles a los niños y adultos Koguis de Palmor y Setai. Allí estuvieron durante dos días.
Sobre la labor de su colega, Jiménez, odontóloga antioqueña, comentó: "para mí es imposible que esto sea un engaño. Cuando ves a los niños, a las vidas que con este proyecto se ha tocado, te das cuenta que se está logrando algo".
Para Pablo el hecho de servir se ha vuelto algo extraordinario en estos tiempos, pero es lo normal. "Lo anormal es hacerse los de la vista gorda. Si todos hiciéramos un poquito por ayudar, estaríamos mejor", comentó.
El otro mensaje que podría dejar esta labor, más allá de curar dolores, enseñar algunos hábitos saludables que se pueden encontrar a la mano, en la naturaleza, en plantas, el carbón dejado por las leñas y sus llamas extintas, es que; a cada lugar que llega el 'Camino de la Sonrisa', también va quedando un documento vivo, de lo que allí se encuentra, no las bocas de la gente, sino en sus corazones y en el territorio en que conviven y habitan.
"Estando entre los Koguis, una comunidad que nos dio la bienvenida de la mejor manera, encontramos personas resistentes, que viven o subsisten entre la precariedad, la inequidad y el olvido. Los vamos a desaparecer, a estos pueblos ancestrales y todo sus saberes e historia, de la manera más cruel, si no son asistidos", enfatizó.
Abril y Jiménez llegaron con humildad y salieron hinchados de gratitud, pero también, cansados. En el lugar dejaron a Atanacio, el nuevo Guardián de las Sonrisas, a quienes enseñaron algunos conocimientos básicos para asistir en salud oral a los demás aldeanos.
Tags
Más de
Con campaña y nuevo semáforo, Alcaldía refuerza seguridad vial en Semana Santa
El nuevo punto semafórico está ubicado en la intersección de la calle 11 con carrera 21, barrio Los Olivos.
Murió adulto mayor que fue atropellado este viernes por una moto en Pozos Colorados
Se trata de Jorge Almanza.
Cayó alias ‘Estevan’: cobraba primer pago de extorsión por $200 millones para las ACSN
Un juez de control de garantías le dictó medida de aseguramiento en centro carcelario.
Encuentran pierna en el río Manzanares; sería del italiano desmembrado en Santa Marta
Su cuerpo ha sido hallado por partes en distintos puntos de la ciudad desde el pasado 6 de abril.
Puerto de Santa Marta cierra temporada de cruceros 2024–2025 con más de 15 mil visitantes
Para la próxima temporada 2025–2026 ya se tienen anunciados 26 cruceros.
Essmar restablece operación de la Ebar Norte con nueva bomba de alta capacidad
En la puesta en marcha del nuevo equipo de bombeo participaron más de 40 personas, entre técnicos e ingenieros.
Lo Destacado
Murió adulto mayor que fue atropellado este viernes por una moto en Pozos Colorados
Se trata de Jorge Almanza.
Sube a 226 el número de muertos por caída de techo en discoteca de República Dominicana
Recientemente falleció una mujer costarricense de 41 años, quien se encontraba en estado crítico en la unidad de cuidados intensivos.
Con campaña y nuevo semáforo, Alcaldía refuerza seguridad vial en Semana Santa
El nuevo punto semafórico está ubicado en la intersección de la calle 11 con carrera 21, barrio Los Olivos.
Cayó alias ‘Estevan’: cobraba primer pago de extorsión por $200 millones para las ACSN
Un juez de control de garantías le dictó medida de aseguramiento en centro carcelario.
No quieren que el pueblo esté informado: MinMinas sobre fallo por Consejo de Ministros
El Consejo de Estado ordenó al presidente Petro no televisarlo en canales privados.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.